• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡El lobo! ¡El lobo! ¡El lobo!

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pastorcillo Felipe Calderón ha vuelto a poner en riesgo a sus ovejas. No hay ya quien crea en sus alaridos y alharacas. Ha mentido tanto, ha engañado tanto, ha ocultado y distorsionado tantas verdades que su credibilidad y la de su fallida Administración están ya en el subsuelo. Si ahora mismo dijera, como lo ha hecho antes, que “la economía está blindada”, se nos cae la Bolsa y huyen los capitales “golondrinos”.

No es esta la primera ocasión. Ha engañado prometiendo empleos. Ha burlado a la sociedad mandando a los suyos a hablar de “catarritos” económicos, cuando la sociedad financiera mundial sufre severas pulmonías. Ha mentido con las cuentas alegres de su Seguro Popular. Ha simulado ante empresarios, trabajadores, ante toda la sociedad.

A lo largo de seis penosos años de ocupación de Los Pinos, el pastorcillo Calderón ha gritado ya más tres ocasiones que viene el lobo feroz. Al principio muchos le creyeron, pero al paso del tiempo ya lo ignoran.

Engañó al país con su guerra que Con la crisis de la epidemia que empezó siendo porcina y terminó empuercando las relaciones entre los mexicanos y las de México con el mundo.

Lastimosamente, su fallida Administración ha dado muestras de que su intención prioritaria ha sido la de sólo imponer su retorcida voluntad, utilizando incluso estrategias arteras para cuya realización se hace preciso tergiversar y falsear la verdad. Sería muy largo enumerar todos los casos que llevan a esa conclusión.

Perdió la credibilidad y, por ende, la confianza de los mexicanos.

Es por tal que, pese a sus discursos, los infaltables de Poiré, son más quienes no creen que de verdad los marinos hayan cobrado la vida de Heriberto Lazcano y que, claro, éste siga con vida. Así ha ocurrido en dos ocasiones anteriores, cuando menos.

Peor están las cosas cuando la propia fallida Administración de Calderón tiene que esperar a que, tras analizar el ADN del presunto Lazcano, sean las autoridades estadounidenses las que ratifiquen o, en su caso, rectifiquen la identidad del cadáver. Mayor desconfianza, imposible.

Paradojas de la vida. Calderón lanzó su estúpida guerra –sin inteligencia– en contra de casi toda la delincuencia en ánimo de legitimarse, y se ha deslegitimado aún más, si tal fuese posible, merced a las estrategias (sic), los personajes y los saldos de la misma. Es, en efecto, la vida que todo lo cobra.

Pero no tiene la culpa el indio… La ausencia de credibilidad, por desgracia, no es exclusiva de Calderón y de su Administración fallida. La comparte toda la clase política mexicana, incapaz de cumplir sus compromisos, sí, pero también por su permanente actuación en las sombras, con componendas a veces hasta inconfesables que se sellan “en lo oscurito”, y por ignorar a la sociedad. La crisis de credibilidad se da debido a la proliferación de dizque políticos creados por la mercadotecnia, pero también por la simulación en que muchos incurren.

Y a todos ellos no sólo le aplauden, también los votan. Ergo, somos también nosotros los ciudadanos quienes estamos mal.

Cada vez más, los mensajes de los políticos son más vacíos e inconsistentes que nunca y parecen estar escritos al dictado de las mismas plumas. En la comunicación política de nuestros días las mentiras e incumplimientos de quienes nada más nos cobran por ser funcionarios públicos han dejado de ser noticia por la sencilla razón de que cada vez menos gente cree en los políticos. Cada vez importa menos lo que dicen porque su credibilidad se evapora entre lugares comunes, mentiras y superficialidad.

En la carrera hacia el descrédito y la desconexión con los ciudadanos que han emprendido los panistas, pero también los priístas y perredistas, la falacia se ha impuesto como el vehículo más empleado para comunicar.

Así, es habitual leer declaraciones como: “la reducción del déficit nos conducirá al crecimiento”, o “estas medidas –subida de impuestos, recorte cuantitativo y cualitativo de servicios públicos, congelación de salarios…– ayudarán a aumentar el consumo”, o “mayores exigencias de cobertura de los activos y depósitos bancarios, activarán el crédito”.

Ninguna de estas afirmaciones se sostiene desde un punto de vista lógico pero hace tiempo que la lógica fue expulsada de nuestro país a ladrillazos.

La recuperación de la credibilidad perdida debería ser una prioridad absoluta para la clase política de nuestro país. Sin esa credibilidad su legitimidad queda en entredicho y con ella su posición ante los diferentes grupos de interés con los que deberán lidiar. Revertir esta situación implica necesariamente volver a la lógica, a la escucha activa, a la empatía, a la emoción y, sobre todo, a la verdad como motores de una nueva comunicación política en la que el sofismo, ya se ve, es estéril, cuando no contraproducente.

Índice Flamígero: ¡Todavía faltan 50 días para que concluya la engañifa que ha sido la fallida Administración de Calderón!

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

El mandato: “Hacer ruido”

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

1 febrero, 2023
Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

28 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Siguiente noticia

El mandato: “Hacer ruido”

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El PAN se queda con la candidatura presidencial

Cabotaje: alta traición

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

Febrero Loco y Muchos, Otro Poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish