• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El más rico, los más pasivos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace tres semanas el servicio que brinda la empresa de telefonía celular de la que es propietario Carlos Slim Helú deja mucho qué desear. Las llamadas no se conectan, por lo que hay que repetir la marcación una, dos y hasta tres ocasiones. Luego de conseguir que las líneas contacten una con otra, la conversación se interrumpe abruptamente o, en el mejor de los casos, continúa sin que ninguno de los conferenciantes entienda lo que dice uno al otro debido a la distorsión de la voz o al ruido que produce la invasión de la estática. Así que hay que volver a marcar una, dos, tres veces y… ¡Es el cuento de nunca acabar!

Éste que presta el señor Slim Helú, con tarifas desproporcionadas en comparación a lo que cuesta este mismo servicio en cualquier democracia más avanzada que la nuestra, es sólo un ejemplo de los muchos que en México florecen.

Los ciudadanos no recibimos a cabalidad aquello por lo que pagamos. Igual si son impuestos o contribuciones al erario público –la infraestructura básica, destrozada; la atención médica, puro discurso; la seguridad, ¡mejor sálvese quien pueda!–, que kilos que no son kilos, litros que apenas llegan a los 900 centilitros, que tarjetas pre-pagadas para las casetas de peaje que las concesionarias privadas de autopistas y caminos ponen a la venta.

¿Ha intentado usted pasar con la fluidez prometida por una de estas garitas electrónicas de los segundos pisos construidos en la capital nacional por OHL e ICA? Los lectores casi nunca funcionan. La pérdida de tiempo es enorme, porque los trabajadores ahí colocados para subsanar la falla del sistema apenas si atinan a digitar el número del adminículo colocado en el parabrisas de los vehículos. Los embotellamientos que provocan son antológicos. Y el pretendido ahorro de tiempo en el traslado de un sitio a otro se pierde con sólo tratar de ingresar.

Y otra vez el señor Slim Helú, pues me dicen que esas garitas electrónicas las tiene también él en concesión.

¿Qué carajos funciona, entonces, en el imperio del llamado hombre más poderoso del mundo? ¿A tal debemos ese su poder? ¿A que nos vea la cara de babosos porque nadie, absolutamente nadie, se atreve a protestar?

TIRA LA BOLSA Y SE BENEFICIA

Y nadie es nadie. Porque el señor Slim Helú hace lo que se le da la gana sin que autoridad alguna le presente cara. Hace dos semanas, justo en la víspera del 14 de febrero, Día de San Valentín, el craso dio tremendo “regalazo” a sus inversionistas y, claro, al nuevo gobierno federal.

“Tiró” el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, al presentar el reporte de resultados del cuarto trimestre de 2012, donde se leyó que Telcel registró una utilidad neta de 15 mil millones de pesos, 8.2% menos de lo obtenido en el mismo lapso de 2011, y que la utilidad de Teléfonos de México (Telmex), la principal empresa de telefonía fija en el país, cayó 44.2% al pasar de cuatro mil 84 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2011, a dos mil 280 millones de pesos en el mismo periodo en 2012.

Y en consecuencia, las acciones de América Móvil (AMX), la empresa en la que Slim Helú concentra sus negocios de telefonía, “sufrieron su peor caída en cinco años, lo que provocó que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerrara con una pérdida de 1.73%”, informaron estos último los medios.

Pero sabe usted qué fue lo peor, pues que “caritativo”, el señor Slim Helú se plantó en el mercado bursátil y salió a “rescatar” esas acciones a la baja, recomprándolas a un menor precio por supuesto.

¿Perdió el señor Slim? No. Nada de eso. Por esos días, invirtió algo así como 514 de sus muchos cientos de miles de millones de pesos para adquirir 36 millones de sus propias acciones, que en breve van a cotizarse a un valor muy superior… porque la televisión por la que tanto ha peleado –y ya se ve, también chantajeado–, está por convertirse en otro más de sus muchos negocios.

Mientras, los consumidores, pasivos, nada más nos quejamos. Y quienes deberían plantársele, le temen y lo rehúyen. No les vaya a tirar otra vez la Bolsa. Nadie la planta cara al señor Slim Helú, reitero. Y nadie es nadie.

 

Índice Flamígero: No sólo las estadounidenses Fortune, Forbes y Bloomberg lo tienen colocado en la cima. De acuerdo al Informe Hurum, recién divulgado en Beijing, el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, de 73 años, es el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada de 66 mil millones de dólares.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a fondo: Peña Nieto, con la brida del caballo

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

El departamento de Gutiérrez Rebollo. El de Sandoval

17 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y los orgullos de su mercantilismo

15 mayo, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Las personas percibimos, vivimos y comprendemos el mundo que nos rodea de diferentes formas. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo busca construir sociedades más incluyentes donde prevalezcan la paz y el entendimiento.



¿Cuánto ha cambiado tu vida desde la pandemia? El Senado también tuvo que adaptarse a estas nuevas circunstancias para seguir legislando incluso a distancia.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Retrasos en los aeropuertos del Reino Unido después de la falla de la puerta electrónica

Funcionario de la UE dice que Twitter abandona el pacto voluntario del bloque contra la desinformación

Musk le da a Ford acceso a los cargadores de Tesla en EE. UU.

China advierte a Kishida que no asista a cumbre de la OTAN

Impulsan iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica

Air Canada inaugura operaciones y conecta a Nuevo León con Toronto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.