• Aviso de Privacidad
sábado, junio 10, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de San Carlos revela la historia capitalina en La noche nos pertenece

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de mostrar la realidad que corrió paralela a los procesos económicos y sociales del país, desde el siglo XIX hasta la década de 1950, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de San Carlos (MNSC), presentan la exposición La noche nos pertenece, la cual da cuenta del periodo en el que comenzaron a cuestionarse muchos de los preceptos que sostenían al Estado y a los diversos grupos de poder que lo consolidaron.

Óleos, dibujos, acuarelas, grabados, fotografías, carteles y documentos —de autores como José Clemente Orozco, Gerardo Murillo Dr. Atl, Alfredo Zalce, Nacho López, Héctor García, Manuel Rodríguez Lozano, Rufino Tamayo y Roberto Montenegro, entre otros— integran la exposición que develará al espectador la historia de esa otra Ciudad de México, la que se escondió en las sombras de la prescripción social, de la negación y el borramiento.

La muestra, abierta al público a partir del 25 de mayo, revela la historia de las vedettes, el burlesque, las cantinas, coristas y la prostitución, a través de más de 150 piezas que se exhiben en los siete núcleos que la conforman: Entre luces y sombras; Luces de la ciudad, La ciudad que se ilumina, Al caer la noche, Los habitantes de la oscuridad; Bajos fondos y marginalidad, así como Cine y transgresión.

Las obras, que provienen de colecciones privadas y diversos museos, como el Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, El Estanquillo, Nacional de la Estampa y Nacional de Arte; la Hemeroteca Nacional, el Estudio Casasola y la Academia de Artes, dan cuenta de la vida nocturna de la Ciudad de México —de la cual ha formado parte sustancial la colonia Tabacalera y barrios aledaños, como la colonia Guerrero, Tlatelolco y el propio Centro Histórico—  antes de la profunda transformación que sufrió con la llegada del siglo XX y su halo de modernidad, representado especialmente por la luz eléctrica que comenzó a iluminar las calles y espacios públicos, ganándole no solo tiempo a la noche, sino también a todas las posibilidades de continuar viviendo las promesas de diversión, pasión y aventura que ésta entrañaba.

Registros fotográficos

Las noches de la ciudad ya poseían una serie de personajes y sitios que habían quedado invisibilizados por la estricta moral decimonónica, sin embargo, los registros fotográficos —como el llamado Registro de mujeres públicas ordenado por Maximiliano de Habsburgo en 1865— exponen la vida en los márgenes de la legalidad, que alimentó también el devenir de una sociedad en desarrollo.

Así, además de los óleos, grabados y dibujos, se presentan fotografías de Nacho López y Héctor García; el Registro de mujeres públicas conforme al Reglamento expedido por su majestad el emperador en 1865 y reproducciones del álbum fotográfico Colección de prostitutas, del gobernador Juan José Baz.

El cine no podía quedarse sin el lugar que por mérito propio le corresponde, por lo cual en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de San Carlos se presentan carteles con imágenes de las fachadas de algunos de los más emblemáticos edificios de la época, así como de las películas Aventurera, Salón México, Santa y Amor de la calle.

Finalmente, el último núcleo habla del acoso y la humillación que vivieron los habitantes de la oscuridad: homosexuales, prostitutas y drogadictos cuyas historias fueron relatadas en pasquines, como Magazine de policías; Detectives. El mejor semanario de México y Suplemento de policía.

La noche nos pertenece estará abierta al público a partir del 25 de mayo en el Museo Nacional de San Carlos, avenida México Tenochtitlan N° 50, colonia Tabacalera.

►La entrada El Museo Nacional de San Carlos revela la historia capitalina en La noche nos pertenece se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentará el Inbal cuatro funciones de la versión original de Los pescadores de perlas, de George Bizet

Siguiente noticia

Salomón Jara y Claudia Sheinbaum firman convenio para fortalecer la cooperación entre gobiernos de Oaxaca y CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Estudio muestra que Sudáfrica, India y Australia compartieron una actividad volcánica similar hace 3.500 millones de años

9 junio, 2023
Cultura y Espectáculos

Vicente Leñero legó en su obra literaria el reflejo de la realidad social 

9 junio, 2023
Cultura y Espectáculos

Visitantes del Ex Teresa Arte Actual podrán presenciar performance de la muestra tentaOcular: desiertos de lo real

9 junio, 2023
Cultura y Espectáculos

El Cedart José Clemente Orozco recibe a Oniris, exposición fotográfica de Gamaliel Grootenboer

8 junio, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan en la Enpeg La Esmeralda la exposición Estética de Estado: 2021-23

8 junio, 2023
Cultura y Espectáculos

Rememoran en la Escuela de Iniciación Artística No. 4 sus años como sede de La Esmeralda

8 junio, 2023
Siguiente noticia

Salomón Jara y Claudia Sheinbaum firman convenio para fortalecer la cooperación entre gobiernos de Oaxaca y CDMX

Las mujeres forman parte esencial de la historia legislativa de México. Con este recorrido descubran más de las primeras senadoras.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4"][/video]

¿Ya conocen los esfuerzos parlamentarios para impulsar la seguridad nacional? Infórmense al respecto.



LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reino Unido toma medidas drásticas contra el sector de las criptomonedas

AI, tecnología de reconocimiento facial al frente y al centro en la exposición de seguridad de China

Abogado estadounidense se disculpa después de que ChatGPT crea casos ‘falsos’

Japón apoya la entrada de Suecia en la OTAN

WhatsApp lanza canales de difusión para recibir noticias de personas y organizaciones

Eleva IMEF a 2.0% pronóstico de crecimiento de México en 2023

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.