• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 25, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El outsourcing, nuevamente a debate en el Congreso

Redacción Por Redacción
18 enero, 2021
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los empresarios piden regular no prohibir la subcontratación

Este lunes y mañana martes se reanudan las mesas de trabajo entre iniciativa privada, autoridades y sector laboral para llegar a consensos en materia de subcontratación. Hay que recordar que se pospuso la aprobación de la iniciativa sobre este esquema enviada el año pasado por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Pero desde hace un año ya se tenían acuerdos consensuados entre iniciativa privada, legislativo, sindicatos y gobierno. Para eso se realizaron dos Parlamentos Abiertos y se llegaron a 2 grandes acuerdos:

Uno, no es necesario prohibir la subcontratación. Basta con hacer algunos cambios en su regulación que contribuyan a erradicar las malas prácticas. Eliminar dicho esquema acarrearía consecuencias muy peligrosas para México.

Dos, crear un padrón nacional de empresas de subcontratación, que pudiera transparentar y homologar las actividades de dicho sector. Sin embargo, debido a la suspensión de actividades legislativas por la llegada del coronavirus a México, los acuerdos señalados jamás se aplicaron.

A casi un año de estas negociaciones, todo indica que se aprobará una iniciativa mucho más perniciosa que la ya señalada, pues elimina por completo cualquier tipo de subcontratación laboral. El gran problema es que, ahora, el outsourcing es más indispensable que nunca, debido a la enorme caída en el empleo y en la economía generada por la pandemia, así como a la necesidad de utilizar la tercerización para crear trabajos formales, estimular el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías, e, incluso, apoyar a la emergencia sanitaria y a los procesos de vacunación.

Destaca la COFECE la importancia de regular cobro de comisiones en Afores.

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) reiteró su opinión al gobierno federal y el Congreso de la Unión, para que el cobro de comisiones por parte de las Afores sea regulado para proteger los intereses de los trabajadores. Ello implica, por una parte, promover la reducción de los costos operativos de estas instituciones financieras con el fin de que esto se traduzca en el cobro de menores comisiones al ahorro para el retiro, a la vez de que esa misma regulación promueva la generación de mayores rendimientos a sus ahorros. De esta forma, al final de su vida laboral, el trabajador contará con más recursos, resultado de menores comisiones y mayores rendimientos (rendimiento neto).

La COFECE reconoció la necesidad de modificar el procedimiento actual de autorización de comisiones. Sin embargo, recomendó no aprobar un tope fijo de estas en la ley -como finalmente quedó aprobado con la reforma-, ya que esto genera enorme inflexibilidad para adaptar la regulación conforme cambios en el mercado. En línea con esto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que, dada la vocación de permanencia de las leyes, estas son un instrumento poco idóneo para la determinación de comisiones.

Asimismo, es importante recordar que, para proteger los ahorros de los trabajadores, la COFECE impuso una multa histórica de 1,100 millones de pesos a distintas Afores en 2017, por establecer acuerdos ilegales para no competir entre ellas y así impedir a los mexicanos el beneficiarse con mejores opciones de ahorro para el retiro.

Bien recibida la precandidatura Rafael Echazarreta Torres para una diputación en Mérida.

Sorpresa positiva ha causado la inscripción para la precandidatura de la diputación del 3r distrito federal cabecera de Mérida, Rafael Echazarreta Torres, joven empresario local que se ha distinguido también por su trabajo filantrópico, su potencial y vinculación con la sociedad meridana, ha provocado que muchos colectivos ciudadanos y grupos de Morena lo ven como el candidato ideal para competir y ganar la alcaldía de Mérida, gobernada por el Pan desde hace varios periodos. La diputación del 3r distrito federal cabecera de Mérida es fundamental, ya que fue ganada la pasada elección por Morena, Rafael Echazarreta Torres empresario de 42 años, es aspirante ciudadano en Morena, Rafa es muy bien visto en la sociedad civil y podría generar un sano contrapeso ante el gobierno estatal y municipal, algunos grupos lo ven también como el que debería dar el salto y ser el candidato a la alcaldía de la capital Yucateca.

American Airlines, la primera en exigir a sus pasajeros a EU el pasaporte digital sanitario.

Esta aerolínea se convirtió en la primera en introducir el VeriFLY, un pasaporte sanitario digital que ayuda a los clientes a entender y verificar sus requisitos de viaje, una forma fácil -dicen- de proporcionar los resultados de una prueba de coronavirus negativa (COVID-19). El formato estará disponible a partir del sábado 23 de enero para viajes de todos los destinos internacionales a EU. Además, American solicitará que todos los pasajeros mayores de 2 años que viajen al país desde cualquier lugar internacional, den negativo en la prueba de COVID-19 dentro de los tres días anteriores a su vuelo de salida.

“Estamos ampliando nuestro trabajo con VeriFLY para evolucionar rápidamente en el uso de la aplicación y facilitar los viajes internacionales a nuestros clientes”, dijo Julie Rath, Vicepresidente de Experiencia del Cliente en American. “Apoyamos la implementación de un programa global para requerir pruebas de COVID-19 para los viajeros a los Estados Unidos, y queremos hacer todo lo posible para que los viajes sean una buena experiencia para los clientes. Hemos recibido comentarios positivos sobre la aplicación hasta ahora y esperamos que más clientes tengan la oportunidad de usarla”, señaló.

Sobre el uso de VeriFLY, el pasajero debe descargar la aplicación de la iOS App Store o Google Play Store; los clientes deben crear una cuenta, introducir su destino y subir la documentación requerida, como la prueba de COVID-19 negativa. Se pide a los clientes que revisen los requisitos de viaje a su destino, incluidas las restricciones sobre el pasaporte o el punto de origen. VeriFLY está desarrollada y gestionada por el proveedor de soluciones de autenticación biométrica y garantía de identidad, Daon que verifica que los datos del cliente coincidan con los requisitos de un país y muestra un simple mensaje de paso o de error. Este mensaje agiliza el proceso de facturación y verificación de la documentación en el aeropuerto antes de la salida. La aplicación también proporciona a los viajeros recordatorios cuando su ventana de viaje se está cerrando o una vez que su pasaporte o visa han expirado.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Llegarán al Suchiate?

Siguiente noticia

Maru Campos, al borde del precipicio.. la cárcel

RelacionadoNoticias

Edgar González

Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio

25 febrero, 2021
Edgar González

Empieza a aflorar el nerviosismo entre inversionistas

24 febrero, 2021
Edgar González

La nieve en Texas congeló turbinas eólicas y generadores solares

23 febrero, 2021
Edgar González

Médicos mexicanos utilizan medicamentos rusos, sin saber su contenido

22 febrero, 2021
Edgar González

Rezagado el PIB mexicano; superado por Brasil y Chile

19 febrero, 2021
Edgar González

Analistas cambian a positivo sus perspectivas para México

18 febrero, 2021
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Maru Campos, al borde del precipicio.. la cárcel

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana

Vaca sacó la cabeza muy pronto

Elecciones 2021: chocan Morena y PAN

Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio

La Costumbre del Poder: Díaz Serrano vs José Andrés de Oteyza, no aprendemos

Análisis a Fondo: Tamaulipas o el “negacionismo” de Marko

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.