• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PAN rechaza asilo político de México a Evo Morales

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Congruente con su simpatía al golpe militar en Bolivia, el Partido Acción Nacional (PAN) rechazó el asilo político de México al presidente Evo Morales.

“Nuestro rechazo a la decisión del gobierno de México de dar asilo a quien violentó la voluntad popular para perpetuarse en el poder”, escribió el presidente del PAN, Marko Cortés, en su cuenta de Twitter, reportó apro.

“La política exterior de México debería estar comprometida con la defensa de la democracia y los derechos humanos”, añadió el dirigente, junto con la siguiente etiqueta: #NoAsiloADictadores.

Desde ayer, el presidente del PAN no ocultó su alegría por la renuncia de Morales, presionado por los militares de Bolivia, a quienes no hizo alusión alguna:

“La renuncia de Evo Morales marca el fin de una era de autoritarismo. Es hora de reconciliación social y trabajo para restaurar la democracia en Bolivia. Esperamos que en América Latina se restablezcan los contrapesos democráticos, el orden y Estado de derecho”.

Más específica fue Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, quien afirmó: “En Bolivia no es posible hablar de un golpe de Estado porque no existen los elementos jurídicos”.

En su cuenta de Twitter, la sobrina de Felipe Calderón y Margarita Zavala defendió a la oposición boliviana: “Que quede Claro que en Acción Nacional estamos convencidos de que la vía democrática, electoral, constitucional y pacífica es la única forma de terminar con un régimen autoritario. En Bolivia NO es posible hablar de un golpe de ESTADO porque no existen los elementos jurídicos.

“Si bien la situación política es irregular, el rompimiento del orden constitucional empezó con la candidatura de Evo Morales que está explícitamente prohibida en la Constitución. Urge celebrar elecciones libres y equitativas para contar con un régimen democrático”.

jvg

Noticia anterior

Encinas lamenta papel del Poder Judicial al liberar a implicados en caso Iguala

Siguiente noticia

Ebrard narra el conflictivo periplo para trasladar a Evo Morales a México

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ebrard narra el conflictivo periplo para trasladar a Evo Morales a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.