• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El «Pinocho» original es una historia radical contra el trabajo

Redacción Por Redacción
9 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Si tiene ganas de señalar con el dedo medio a su trabajo o educación, no está solo. Pinocho, de todas las personas, está de tu lado. Se niega a trabajar. Ha vendido su libro A-B-C por dinero en efectivo. Está listo para enfrentar cualquier consecuencia e incluso listo para matar para evitar las cargas de la vida moderna. Su amigo Lampwick, convertido en burro, acaba muriendo por el exceso de trabajo.

La verdad es que la historia original puede leerse como una historia anti-trabajo radical, y tal vez incluso nos enseñe algo sobre la política anti-trabajo actual.

Si esa no es la primera asociación que me viene a la mente, puede deberse a que las muchas interpretaciones contemporáneas del cuento de la década de 1880 de Carlo Collodi han diluido la naturaleza rebelde de la marioneta, especialmente la caricatura tradicional de Disney. Obviamente, la de Pinocho es una historia moral sobre un títere de madera que se convierte en un niño de verdad siendo bueno y siguiendo el camino que le presentan los adultos responsables que encuentra. La genialidad de Collodi fue dar a generaciones de niños un compañero mocoso con el que pudieran identificarse mientras se enfrentaban al mundo de los adultos y sus expectativas. Pero esta es solo una pieza del rompecabezas.

De hecho, el Pinocho original también trata sobre la dificultad de adaptarse a la nueva realidad de una Italia de fines del siglo XIX que cambia rápidamente, una época en la que los grandes cambios políticos y económicos estaban remodelando tanto la educación como el trabajo. Se suponía que la gente se uniría a esta nueva economía.

Como marioneta, se podría imaginar, Pinocho también iba a formar parte de ella, sobre todo porque es un autómata, un objeto a ser dirigido por otros. Pero Pinocho no tiene ataduras, tiene libre albedrío, y la escuela y el trabajo no ocupan un lugar destacado en su lista. Entonces, ¿quién lo controlará? ¿Permanecerá?

De ninguna manera. Hasta el final, el Pinocho de Collodi se niega a ir a la escuela o conseguir un trabajo, incluso frente a las enormes calamidades y contratiempos que atraviesa como resultado. Su agencia y libertad adquiridas mágicamente solo se interponen en el camino de cumplir con las reglas del juego. Sus mentores se esfuerzan por convencerlo de que se comporte. The Talking Cricket, por ejemplo, es una de las principales voces morales en el cuento de Collodi. «¿Por qué no al menos aprendes un oficio, para que puedas ganarte la vida honestamente?» le pregunta a Pinocho poco después de conocerse. El títere inmediatamente comienza a perder la paciencia. “De todos los oficios del mundo, solo hay uno que realmente me conviene”, responde. “La de comer, beber, dormir, jugar y deambular de la mañana a la noche”. Como insiste el grillo, Pinocho lo mata inmediatamente con un martillo.

La nueva película de Pinocho, visualmente impactante y en stop-motion, de Guillermo del Toro, presenta una historia oscura e irónica, que parece estar cerca de algunos de los temas originales que Collodi codificó en la novela. Como muchos libros infantiles del siglo XIX, Las aventuras de Pinocho es divertida pero también violenta, llena de muerte y desgracia. Del Toro es fiel a algunas de las características del cuento antiguo. Por ejemplo, utiliza la marioneta para hablar sobre la relación entre padres e hijos, y posiciona la historia en la Italia fascista, proporcionando así un contexto oscuro para las hazañas de Pinocho.

Lo que está ausente es la idea de que el trabajo y la educación son algo que Pinocho rechaza. Por el contrario, el títere de Del Toro parece estar entusiasmado con el trabajo. “En este momento tenemos trabajo que hacer”, le dice Geppetto a Pinocho sobre por qué no pueden ir al circo que acaba de llegar a la ciudad. «¿Trabaja? ¡Me encanta el trabajo!” Pinocho responde, aunque a decir verdad, no sabe en lo que se está metiendo. “Papá, ¿qué es el trabajo?” agrega inmediatamente. En un raro momento autoritario, Geppetto responde: “Oh, Pinocho, por favor. No mas preguntas.»

Pero surgirán preguntas. A medida que se desarrolla la trama, el Pinocho de Del Toro comienza a trabajar en un espectáculo de marionetas, y el circo que lo emplea obviamente está exprimiendo todo lo que puede del ascenso del títere al estrellato. Su empleador villano incluso está jugando con el robo de salarios. Con exceso de trabajo, sin un centavo y extrañando su hogar, Pinocho se desilusiona rápida e inevitablemente con el trabajo (y con el fascismo, pero esa es una historia diferente).

Si esto suena familiar, es porque la desilusión con el trabajo está nuevamente en el centro de nuestra política y cultura. Una vez más nos encontramos frente a crisis, económicas y de otro tipo. Una vez más el significado y el valor del trabajo es puesto en tela de juicio por las masas de trabajadores, como nos han contado innumerables historias sobre la Gran Renuncia en los últimos años.

Las personas trabajan de manera más precaria, bajo el mando de tecnologías digitales diseñadas para sacarles valor, y de manera más peligrosa, como lo demostró la pandemia. La educación también está en crisis, con una deuda estudiantil desenfrenada y el valor de un título cayendo día a día. En este contexto, la tentación de comprobar y disfrutar de un tipo de vida diferente solo puede aumentar.

En cierto sentido, nuestros tiempos no son completamente diferentes de aquellos en los que nació Pinocho. El cuento original se publicó en serie entre 1881 y 1883. Collodi lo escribió en una era de cambios masivos para el naciente estado-nación italiano. A partir de 1876 había llegado al poder la Izquierda Histórica, una coalición de fuerzas liberales y reformistas que dominaría la política italiana durante varias décadas. Heredaron un país recién unido envuelto en una recesión económica masiva.

Para combatir la depresión, el gobierno de Depretis impulsó un programa de reformas sociales y económicas destinadas a modernizar el país fuertemente agrario y estimular la producción industrial. Entre las reformas se encontraba la Ley Coppino de 1877, que introdujo tres años de educación obligatoria para todos los niños entre seis y nueve años. La escuela se había vuelto obligatoria.

Estas reformas no fueron simplemente impulsadas por ideales progresistas sobre el acceso a la educación, sino que fueron una respuesta concreta a la necesidad de mano de obra confiable de la economía industrial emergente. La educación masiva era necesaria para convertir a las poblaciones rurales en una clase de trabajadores con alfabetización básica, incluida la capacidad de alejarse de los ciclos lentos de la agricultura y adaptarse a la organización de la producción industrial: presentarse a tiempo, obedecer órdenes, leer instrucciones y hacer frente al ritmo dictado por la nueva maquinaria. Antonio Gramsci escribió sobre el “bloque agrario-industrial” que impulsó tales cambios, destinados a sostener el ascenso de la naciente economía capitalista italiana.

►La entrada El «Pinocho» original es una historia radical contra el trabajo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Un millón de personas en la verbena navideña y 50 mil el Día de Reyes en el Zócalo de la CDMX

Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Teatro inicia inédita renovación ​​de elenco estable y sus talleres escenotécnicos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Encuentran gran cantidad de cráneos de animales en cueva de Neanderthal

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Sala de Arte Público Siqueiros, laboratorio de experiencias participativas, desaceleradas y contemplativas

29 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda presenta las mutaciones creativas de sus estudiantes

29 enero, 2023
Siguiente noticia

La Compañía Nacional de Teatro inicia inédita renovación ​​de elenco estable y sus talleres escenotécnicos

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Moreira asegura que PRI nunca ha cedido candidatura alguna

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

Plan B de Reforma Electoral tiene “ingredientes envenenados” y amenaza al voto: INE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish