• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El plan de suscriptores de Meta pone en riesgo la brecha digital, dicen los críticos

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Años después de que Facebook eliminó discretamente un eslogan que declaraba que el sitio era «gratis y siempre lo será», la empresa matriz Meta anunció el domingo un servicio de suscripción de pago que ya ha sido muy criticado.

Meta está siguiendo un camino trillado hacia los servicios de suscripción, con rivales desde Reddit y Snapchat hasta Twitter y Discord que ya están en el juego.

Pero los críticos expresaron su profunda preocupación por la forma en que Meta eligió estructurar su nueva oferta, que costará $11,99 para la web o $14,99 para dispositivos móviles.

La firma dijo que los suscriptores obtendrían una insignia de verificación, protección adicional contra la suplantación de identidad, acceso directo a atención al cliente y más visibilidad.

La experta en seguridad en línea, Kavya Pearlman, no estaba impresionada con la idea de pagar por la protección, que dijo que crearía un «sistema de castas digital» de ricos y pobres.

«Las características de seguridad y protección NO deben estar a la venta», tuiteó, sugiriendo que los «directores ejecutivos de hermanos» deberían cobrar a los imitadores en lugar de exprimir dinero de los clientes que ya pagan con sus datos personales.

La Real Junta de Supervisión de Facebook, un grupo de presión muy crítico con Meta, tuiteó: «Ahora Facebook quiere que financien el modelo dañino que alimenta todo su negocio».

copiando almizcle
Y hubo preocupaciones más amplias de Sinan Aral, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que realizó un experimento de dos años analizando los efectos que tenía el etiquetado de cuentas en el comportamiento en línea.

Dijo que su estudio mostró que las «señales de identidad» como Twitter Blue o Meta Verified podrían conducir a más reacciones «instintivas», una división entre «grupos dentro y fuera de los grupos» y un enfoque intensificado en las personalidades sobre el contenido.

Los analistas financieros dijeron que los nuevos modelos que están probando las empresas de redes sociales no se acercarían, al menos a corto plazo, a generar las decenas de miles de millones que Meta gana con la publicidad.

«No esperamos que el nuevo servicio de verificación de cuentas supere más del uno o dos por ciento de los ingresos totales durante los próximos 18 meses», dijo Angelo Zino de investigación de CFRA.

Dijo que es probable que Meta continúe su búsqueda de otras formas de monetizar a sus dos mil millones de usuarios, y que es probable que otros grandes jugadores como Netflix se lleven una parte de sus ingresos publicitarios en los próximos años.

‘Arriesgado’ para Meta
El nuevo servicio de Meta se implementará en Australia y Nueva Zelanda antes de llegar al resto del mundo.

El anuncio fue recibido en línea con trolling y memes que ridiculizaban al jefe de Meta, Mark Zuckerberg, por tomar ideas de su homólogo de Twitter, Elon Musk.

«Inevitable», respondió Musk a uno de esos mensajes.

Zuckerberg esperará un viaje más tranquilo que el que enfrentó Musk cuando lanzó Twitter Blue, solo para recordarlo cuando la plataforma se inundó de cuentas de suplantación de identidad.

Sin embargo, Matt Navarra, consultor de redes sociales, señaló que Instagram había anunciado el movimiento antes que Zuckerberg.

Sugirió que el lanzamiento había sido «un poco imprevisto y de última hora».

«Para la mayoría de los usuarios de Meta, ya sea en Facebook o Insta, es probable que esta nueva oferta sea recibida con indiferencia», dijo Susannah Streeter de Hargreaves Lansdown.

Dijo que las pequeñas empresas y las personas de mayor perfil podrían verse tentadas a pagar para protegerse de hackers o suplantadores, u obtener una mejor visibilidad.

Pero Dan Ives, de Wedbush Securities, consideró que la medida era «arriesgada» para Meta.

«Podría haber una clara reacción de los consumidores que nunca pagarán un centavo por Facebook o Instagram y este movimiento podría sacarlos por la puerta», dijo.

►La entrada El plan de suscriptores de Meta pone en riesgo la brecha digital, dicen los críticos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Orquesta Sinfónica Nacional dedica programa a compositores alemanes: Bach, Lebrun y Schumann

Siguiente noticia

Amenaza de la IA para Google tiene que ver con ingresos publicitarios más que con ser el motor de búsqueda número uno

RelacionadoNoticias

Internacional

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

25 marzo, 2023
Internacional

Promueven campaña en EU para eliminar a Cuba de lista terrorista

25 marzo, 2023
Internacional

Muere Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel

25 marzo, 2023
Internacional

Nueva Zelanda preocupada por tensiones de China con Taiwán

25 marzo, 2023
Internacional

CEO de TikTok interrogado por legisladores escépticos sobre seguridad y contenido

25 marzo, 2023
Internacional

La ley de redes sociales de Utah es ambiciosa, pero ¿se puede hacer cumplir?

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

Amenaza de la IA para Google tiene que ver con ingresos publicitarios más que con ser el motor de búsqueda número uno

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.