• Aviso de Privacidad
viernes, enero 22, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El que se excusa, se acusa

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este jueves 12 de noviembre se experimentó una especie de “deja vú” en el palacio de gobierno del estado de Veracruz.

Abrumado por su propia incapacidad, visiblemente molesto por los señalamientos de que no gobierna realmente y apresurado por repartir culpas, Cuitláhuac García Jiménez terminó reproduciendo las mismas falacias discursivas a las que habituó a los veracruzanos uno de sus antecesores más funestos en el cargo de gobernador de la entidad: Javier Duarte de Ochoa.

Con una ligereza infame, García Jiménez intentó “cargar” toda la responsabilidad sobre el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, sobre la propia víctima, incurriendo en la misma criminalización de quien ya no puede defenderse a la que era tan afecto durante su gobierno el hoy “inquilino” del Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

“Si ella temía por su vida, ¿por qué no regularizó a su policía? No de ahorita, tuvo dos años, tres años, ¿por qué no lo hizo antes?”, dijo García Jiménez tras admitir que la edil ejecutada acudió ante el secretario de Gobierno para pedirle ayuda una semana antes del crimen, como se evidenció en el audio de la misma Florisel Ríos que circuló horas después de su asesinato.

Incluso, se atrevió a especular sobre las circunstancias en las que ocurrió un homicidio que se supone está en proceso de investigación en la Fiscalía General del Estado, cuya titular, Verónica Hernández Giadáns, acompañaba impasible al gobernador en una conferencia de prensa ofrecida únicamente a los reporteros de medios previamente “palomeados” por el coordinador de Comunicación Social estatal, el publicista Iván Joseph Luna.

“Por la forma de la ejecución, implica que había tal vez conocimiento. ¿Quién llevaba el auto de ella? Ahí hay esa pregunta que se resolverá en su momento. Pero se entiende que si no se escabulló, si no la persiguieron, si no le dispararon, quiere decir que de alguna manera la convencieron. Y la pudieron haber convencido de dos maneras: porque los conocía y les dijo ‘a ver sí, los acompaño’, o porque la encañonaron y le dijeron ‘no, te vas porque te vas con nosotros’. Y pus sí, ante eso, ¿qué haces, no? (sic).

“Por eso esa suspicacia de un servidor de que probablemente conocía, por la circunstancia en que se da, que no hay persecución, en el lugar de intercepción no hay disparos. Se entiende que la convencieron en algún momento”, supuso mientras cantinfleaba el gobernador de Veracruz.

Al igual que hacía Javier Duarte de Ochoa con su secretario de Seguridad Pública –“primero me voy yo que (Arturo) Bermúdez”, declaró alguna vez-, García Jiménez descartó la salida del secretario de Gobierno y principal implicado en la omisión flagrante para brindarle seguridad a la munícipe que le expresó directamente temor por su vida unos días antes de su ejecución: “no va a haber ningún movimiento de ningún secretario hasta ahorita, ninguna secretaria y menos del secretario de Gobierno por los resultados que se tienen”. Y se atrevió a asegurar que “en el tema de seguridad y gobernabilidad no hay ninguna crisis porque se ha actuado, no hay impunidad”.

Lo que sí hizo diferente de Duarte. pero al más puro estilo de la mal llamada “cuarta transformación”, fue echarle la culpa a otros de lo que estuvo en sus manos por lo menos atender. En este caso, señaló a su antecesor inmediato, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, cuya administración, aseguró, retiró a la delegación de la policía estatal del municipio de Jamapa y al mismo tiempo firmó un convenio con el ayuntamiento para dotar de armamento a los cuerpos de seguridad. Aunque en el audio de Florisel Ríos se le escucha decir que Eric Cisneros se negó a enviar las armas mientras su marido, el ex director del DIF municipal prófugo de la justicia, no se entregara a las autoridades. El desenlace es el conocido.

En su libro “De la lucha de clases a la lucha de frases”, el teórico de la propaganda Eulalio Ferrer Rodríguez explica esa propensión de los políticos fatuos a considerar que “a la multitud, que es corta de memoria, se le habla en ese lenguaje sesgado que huye de la obligación, que manipula el dato y que esconde el compromiso en la posibilidad de la evasiva o del escape, (…) se ampara en la abstracción del futuro y pierde el tiempo peleando por el pasado o disculpándose de sus carencias o yerros, sin reparar en un principio latente de la política: ‘el que se excusa, se acusa”.

Así, el personaje que quién sabe qué va a informar este domingo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Javier Murillo, fundador y presidente de Metrics, es nombrado nuevo consejero del Aspen Institute

Siguiente noticia

El terror como estilo de vida; la virtud gubernamental como bandera.

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Un “primor” de “transformación”

19 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

El camino del desastre

18 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Gobierno de caricatura

15 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Incapacidad para gobernar

13 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Los “diferentes”

12 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Involución

11 enero, 2021
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

El terror como estilo de vida; la virtud gubernamental como bandera.

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

Biden, su discurso y las coincidencias

Análisis a Fondo: “Yutuberos” a modo

Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el Outsourcing

Los fuegos artificiales de la DEA y la epidemia a la que nadie hace caso

La Costumbre del Poder: Congreso florero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.