• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sistema Cutzamala llega al nivel más bajo de su historia

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, se encuentra en el nivel más bajo de toda su historia.

Según datos del informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en un 48.5% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 0.9% con relación al 6 de marzo pasado.

Este nivel es 23.2 por ciento menor al promedio histórico del sistema de aguas inaugurado el 3 de mayo de 1982. La obra hidráulica que pasa por Michoacán, Estado de México y Ciudad de México acumula así un cuarto año de sequía.

Apenas la semana pasada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, alertó que la zona metropolitana del Valle de México presentará en marzo, abril y mayo una “sequía prolongada” por el bajo nivel de llenado del Cutzamala, que en ese entonces se encontraba en 49.4%.

Específicamente, los embalses que conforman al Cutzamala se encuentran en los siguientes niveles:

– El Bosque tiene 51.6% de llenado on 104.52 Mm3.

– Villa Victoria está en 37.9%, con 70.43 Mm3.

– Valle de Bravo se ubica en 51.9%, con 204.71 Mm3.

La disminución en las tres presas es generalizada: El Bosque se redujo 0.6%; Villa Victoria 1.4% y Valle de Bravo 0.9%, según informó CONAGUA.

“Del 1 de enero al 12 de marzo de 2023 se registró 38.9% menos lluvia que lo habitual en ese periodo”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, México ocupa el lugar 24 a nivel mundial en mayor estrés hídrico, de una lista de 164 países elaborada por el World Resources Institute.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, alertó el martes 7 de marzo a la población que reside en la zona metropolitana del Valle de México que en marzo, abril y mayo la región atravesará una “sequía prolongada”.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina estimó que este año, la sequía “posiblemente tenga una mayor duración”, por lo que la misma se podría prolongar más de lo habitual.

Desde 2019 -es decir, por cuarto año consecutivo– las preseas que suministran agua al Valle de México han enfrentado sequías y con ello le acompaña una disminución de abastecimiento del vital líquido a la Ciudad de México.

Para hacerle frente a este periodo de sequía, la mandataria capitalina indicó que los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México coordinan acciones para abastecer a su población del vital líquido, como la recuperación de pozos de la zona del Lerma, destacó.

jpob

►La entrada El Sistema Cutzamala llega al nivel más bajo de su historia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estoy en contra de cualquier intervención en nuestro país. La soberanía de México debe respetarse: diputado Creel Miranda

Siguiente noticia

Jiménez Espriú renunció por rechazo a militarización de puertos: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Jiménez Espriú renunció por rechazo a militarización de puertos: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.