• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sistema de salud funcionará bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad y combate a la corrupción: Jorge Alcocer

Redacción Por Redacción
16 enero, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Hemos logrado sentar las bases para que el derecho a la salud de toda la población sea una realidad, por lo que se ha tomado la decisión de establecer un sistema de salud bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad, combate a la corrupción y buen manejo de los recursos, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Para ello, indicó, mejorarán los servicios médicos, tanto aquellos que se otorgan a la población con seguridad social y sus familiares, como para 69 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con este tipo de prestaciones, que sufren de pobreza, marginación, inequidad y abandono de su salud y bienestar.

Hizo hincapié en que durante esta administración se hará valer el derecho a la salud y este plan se ha iniciado bajo el compromiso de cero corrupción, evaluación permanente y transparencia total de las actividades; lo que permitirá tener acceso y atención médica de calidad las 24 horas del día, gratuidad y eficiente uso de los recursos.

Señaló que para contribuir con el cumplimiento de la meta, se ha creado el Instituto de Salud para el Bienestar, que junto con los 80 hospitales de IMSS-Bienestar, fortalecerá la medicina preventiva, cuyo centro de atención será la familia y la comunidad.

Refirió que este nuevo sistema se encargará de proveer, garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, la dotación total de medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social, en forma gradual, así como de impulsar acciones orientadas a lograr una adecuada integración y articulación de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.

En su oportunidad, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, detalló que al 14 de enero se llevaron a cabo reuniones con los 32 secretarios de Salud de los estados y sus equipos técnicos para informarles sobre las reglas de operación del Instituto contenidas en los acuerdos, y se les entregó el instrumento jurídico llamado Acuerdo de Coordinación, así como siete anexos de las reglas.

Asimismo, informó que 13 entidades federativas se han adherido a este Instituto: Tabasco, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí, y en un plazo de dos semanas el resto de los estados decidirá voluntariamente.

Ferrer Aguilar precisó que el Instituto de Salud para el Bienestar trabaja a partir de cuatro pilares fundamentales: abasto y distribución de medicamentos, material de curación y equipos médicos, a cargo de Alejandro Antonio Calderón Alipi; personal médico, de enfermería y especialistas en los establecimientos de salud, bajo la responsabilidad de Alejandro Ernesto Svarch Pérez; construcción y mantenimiento de infraestructura, cuyo titular es Carlos Sánchez Meneses; además, basificación de los trabajadores eventuales y con honorarios por contratos, con Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra como responsable.

Recordó que el Instituto de Salud para el Bienestar se creó por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 29 de noviembre y que entró en vigor el 1º de enero de este año. Es un organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado en la Secretaría de Salud.

A la conferencia matutina también asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda.

AM.MX/fm

The post El sistema de salud funcionará bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad y combate a la corrupción: Jorge Alcocer appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Solicita senador Madero apoyo para la producción de maíz

Siguiente noticia

T-MEC traerá prosperidad para nuestros pueblos: Mónica Fernández

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

T-MEC traerá prosperidad para nuestros pueblos: Mónica Fernández


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.