• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tzompantli de Tecoaque, un hito dentro del discurso del Museo Nacional de Historia

Redacción Por Redacción
17 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Al empezar su recorrido, el visitante del Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, se encuentra frente a una de las piezas más impactantes de su colección, la cual representa un punto de inflexión dentro de su discurso: el Tzompantli de Tecoaque.

Los 14 cráneos expuestos en la Sala 1 del recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscrito a la Secretaría de Cultura federal, es evidencia de un hecho trascendente en nuestro devenir: la captura y progresiva inmolación de 450 personas en Zultépec, “Cerro de las codornices”, en náhuatl, un sitio localizado en lo que fue la frontera de la región acolhua -aliada de la Triple Alianza, encabezada por México-Tenochtitlan- y el señorío tlaxcalteca.

El director del MNH, Salvador Rueda Smithers, indica que esas 450 personas, hombres y mujeres, partieron de la costa de Veracruz llevando importantes propiedades de Hernán Cortés, muchas de las cuales había quitado a Pánfilo de Narváez, tras derrotarlo, pues cabe recordar que, por instrucción del gobernador de Cuba, Narváez debía aprehender a Cortés y conducirlo a la isla.

A lo largo de ocho agónicos meses, entre el 24 de junio de 1520 y, probablemente, marzo de 1521, los cautivos: europeos, indígenas de las Antillas, tlaxcaltecas, totonacos, mayas, mestizos, mulatos y zambos fueron ofrendados a las divinidades en el sitio, el cual, por estos hechos, sería rebautizado como Tecoaque, “Donde se los comieron”.

La investigadora del MNH, María de Lourdes López Camacho, señala que, en 1991, sus colegas Enrique Martínez Vargas y Ana María Jarquín Pacheco descubrieron 14 cráneos humanos en la Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque, en Tlaxcala, al interior de una oquedad, los cuales mostraban huellas (perforaciones en ambas regiones parietotemporales) de haber sido colocados en un tzompantli o “muro de calaveras”, que originalmente estuvo en la plataforma adosada al Templo de Quetzalcóatl.

Esos cráneos ­-que carecen del maxilar inferior-, correspondientes a siete individuos femeninos y siete a masculinos, se integraron a la colección del MNH hace dos décadas y, desde entonces, su exhibición permite abordar la complejidad del proceso de invasión española, en la que las poblaciones nativas del territorio que hoy es México, fueron decisivas para su desarrollo.

“Siempre nos hemos preguntado por qué los mexicas, después de la llamada Noche Triste, no persiguieron a los tlaxcaltecas y a los españoles, y los derrotaron. La pregunta está mal hecha. Sí los persiguieron. Ellos iban huyendo, pero no acaba de haber una batalla definitiva. En parte no se daba, porque la epidemia de viruela empezó a mermar la capacidad de acción de los guerreros mexicas; cabe recordar que Cuitláhuac moriría de esta causa. La desconocida enfermedad fue un arma involuntaria que también definió el rumbo de la invasión”, anota el historiador Salvador Rueda.

Los estudios antropofísicos, realizados por los antropólogos Mario Ríos y Carlos Serrano, confirmaron que este conjunto de cráneos corresponde a individuos de filiación europea, así como a una mulata e indígenas mesoamericanos, además de huellas de corte en los cráneos, que indican el sacrificio de los capturados y la posible ingesta de su carne.

“De manera que, el Tzompantli de Tecoaque representa a los primeros prisioneros de guerra tomados por los grupos mesoamericanos y la demostración de que, para ellos, los extranjeros no eran más que humanos, y no dioses, como algún presagio pudo indicar inicialmente. Por tanto, podían ser sacrificados a las verdaderas divinidades”, apunta López Camacho.

Ambos especialistas concluyen que el Tzompantli de Tecoaque simboliza el origen de la diversidad étnica de la naciente Nueva España y posterior nación mexicana, de ahí que frente a él se colocó una mampara conformada por los múltiples rostros de mexicanos actuales, “con ello se quiere transmitir el mensaje de que los ojos de hoy miran hacia el origen de su historia: el violento encuentro del siglo XVI no fue solo entre españoles e indígenas, significó la fusión de distintas etnias y culturas, un crisol humano”.

►La entrada El Tzompantli de Tecoaque, un hito dentro del discurso del Museo Nacional de Historia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Avanza la construcción del Centro de Atención a Visitantes de Palenque; continúan los hallazgos arqueológicos

Siguiente noticia

Alan Glass deja una importante obra surrealista que abona al arte contemporáneo de México y el mundo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Hoy se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

27 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Conmemorarán 70 años de relaciones diplomáticas México e Israel con concierto de la OCBA

27 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El colectivo Volta llega a Ex Teresa Arte Actual con improvisación de música electrónica, experimental y arte sonoro

27 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Concluye ciclo académico la segunda generación de la Maestría en Pedagogía Teatral en la ENAT

27 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Fernando Yacamán ofrecerá charla sobre su libro El demonio que nos habita

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El clavecinista Raúl Moncada debuta como concertista de Bellas Artes con música de Bach

26 enero, 2023
Siguiente noticia

Alan Glass deja una importante obra surrealista que abona al arte contemporáneo de México y el mundo

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusa Lorenzo Córdova a Segob de ordenar «destazar» al INE

Rusia agradece a AMLO por criticar a Alemania por el envío de tanques Leopard a Ucrania

Claudia Sheinbaum acusó de “campaña” en su contra por caso de María Ángela

Este año concluirá la reconstrucción por sismo de 2017: Sedatu

Morenistas se lanzaron contra Lorenzo Córdova por no aceptar “austeridad” en el INE

Coahuilenses y Mexiquenses conocerán los resultados del Conteo Rápido la noche de la Jornada Electoral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish