• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ultimátum y la botella de Nahle

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
118
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

En medio de las cuentas alegres del quinto informe de gobierno, el viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador soltó un puyazo que puso a temblar a más de uno en Veracruz.

Al referirse a las obras de su administración, López Obrador afirmó que, ahora sí, la refinería Olmeca-Dos Bocas ya está terminada. Sí, la misma que ya han “inaugurado” en dos ocasiones.

Pero fue más allá y lanzó un mensaje que, en realidad, era un ultimátum: “hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir. Así es, ¿no, Rocío?”, dijo López Obrador dirigiéndose a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, presente en el recinto donde el presidente dirigía su mensaje, en la ciudad de Campeche.

Es conocido el disgusto de López Obrador por el retraso de la puesta en operación real –no los montajes que se avienta la secretaria Nahle- de una de las obras insignia de su sexenio, la más representativa desde el punto de vista ideológico y político. Dos Bocas simboliza la cúspide del nacionalismo revolucionario sobre el que se asienta el régimen de la mal llamada “cuarta transformación”.

Pero contrario a lo que habían prometido, la refinería no estuvo, ni está lista ni en condiciones de producir combustibles para garantizar la jurada y perjurada soberanía energética, lo cual tiene al presidente irritado, al punto de que la candidatura de Rocío Nahle a la gubernatura de Veracruz está en “la tablita”.

Si no lo cree, hay que voltear a ver los casos de Chiapas y Tabasco, de donde fueron “bajados” de las candidaturas a la gubernatura el director del IMSS Zoé Robledo, y el director de Pemex Octavio Romero, respectivamente, quienes ya se sentían seguros de ser los abanderados de Morena en esos estados.

López Obrador fue más allá el viernes pasado y le metió todavía mayor presión a la zacatecana aspirante a la gubernatura de Veracruz, comprometiéndola a que “a finales del año, esta refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas”. Algo que parece simple y sencillamente imposible de lograr para el estado técnico actual de la planta.

Pero como al presidente –y más aún, a López Obrador- no se le puede decir que no, Rocío Nahle se fue a Dos Bocas a ver la manera de “cumplir” con la primera exigencia: que la refinería produjera “algo”. Y lo logró. Solo que lo que produjo fue pena ajena.

La secretaria de Energía publicó este sábado un video en el que muestra la “prueba” de que el costosísimo “elefante blanco” de la “4t” ya produce “gasolina primaria”: una botella de un litro que según Rocío Nahle contenía gasolina nafta, la cual ni siquiera es apta para usar como combustible en vehículos, pues necesita un segundo proceso químico. Lo que presentó la funcionaria solo sirve como solvente.

La desesperación por mostrar que Dos Bocas ya funciona tiene dos explicaciones: cumplir una promesa que el presidente ofreció sin importarle que no tuviera sustento técnico; y salvar la candidatura a la gubernatura de Veracruz de la funcionaria federal, lo cual depende por completo de que la refinería sea viable en el muy corto plazo.

¿Cómo le va a hacer Rocío Nahle para que a fin de año Dos Bocas produzca 290 mil barriles diarios de gasolinas? ¿También los va a llevar en botellas?

Cuitláhuac, hecho a un lado

Desde donde se le vea, la ausencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez del quinto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador manda un durísimo mensaje: finalmente ha dejado de estar en el ánimo de su jefe político.

Porque eso de que no fue por estar pendiente de un festivalucho chicharronero en Costa Esmeralda es ridículo. No fue requerido. A ver cómo se refleja eso políticamente en los tiempos por venir.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más allá del odio que exuda contra el desarrollo, la ciencia y la vida, hunde a México

Siguiente noticia

Cuando México fue la prioridad

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El garrote, la especialidad de Cuitláhuac

20 septiembre, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Endeudamiento en el “año de Hidalgo”

19 septiembre, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Propaganda ilegal sin control

13 septiembre, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Mapaches morenistas en el INE

12 septiembre, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Desfiguros antidemocráticos

11 septiembre, 2023
Aurelio Contreras Moreno

La desaparición forzada y el futuro de Cuitláhuac

6 septiembre, 2023
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Cuando México fue la prioridad

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

Gobernadores de Morena defienden el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

AMLO presume avances en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

Expertos advierten que elecciones de 2024 podrían ser violentas debido a la omisión de AMLO para enfrentar al crimen organizado

Biden irá a apoyar la huelga de sector automotor de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.