• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elevados niveles de pobreza en las ciudades de AL: CEPAL

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La CEPAL lanzó una angustiosa alarma para ir en apoyo de nuestras ciudades en AL y El Caribe, que se debaten en “elevados niveles de pobreza, informalidad laboral y la desaceleración del financiamiento hipotecario”, por lo que -sentenció el titular del organismo dependiente de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs-, el escenario más probable para los próximos años es de una expansión de los asentamientos precarios en nuestra región, más allá del 17,7% de población urbana que al 2020 vivían en barrios marginales”.

la vivienda, dijo Salazar-Xirinachs, deben ser los motores para la reactivación económica de nuestras ciudades, que coadyuve en la disminución de brechas sociales y ambientales e instrumentos para una recuperación transformadora, pero para reconstruir la economía urbana bajo un nuevo escenario, es necesario que en la reconstrucción deje de pesar tanto el costo de construcción por metro cuadrado, el cual ha subido 23% entre junio de 2021 y enero de 2022, alza que tiene un serio efecto regresivo que conspira contra la posibilidad de adquirir, construir o mejorar soluciones habitacionales.

No debemos olvidar que el suelo constituye el mayor activo de las sociedades, por ello, es fundamental que los incrementos de su valor –fundamentalmente resultantes de inversiones públicas y de regulación– sean compartidos con la sociedad, como bien lo establece la Nueva Agenda Urbana. “Las urbes deben convertirse en instrumentos de redistribución e inclusión, garantizando el acceso a servicios y espacios públicos de calidad y con seguridad. La localización de la vivienda y el rol de la movilidad sostenible es fundamental”, concluyó Salazar-Xirinachs.

Banorte, “Banco del Año 2022”: The Banker.

El reconocimiento responde a su estrategia de transformación digital y a su visión de poner al cliente en el centro del diseño de productos y servicios. The Banker evaluó el desempeño de los bancos participantes entre enero de 2021 y junio de 2022 y tomó en cuenta criterios como iniciativas estratégicas que generaron ventajas competitivas, actualizaciones en la infraestructura digital y lanzamiento de productos y servicios.

Durante ese periodo, Banorte destacó por el lanzamiento de una nueva y más poderosa versión de su app Banorte Móvil, que ha demostrado brindar una experiencia más intuitiva a sus clientes, además de permitir la contratación completamente digital de productos como cuentas, tarjetas de crédito, préstamos de nómina, fondos de inversión y seguros.

Este esfuerzo ha contribuido a consolidar su concepto de “banco en minutos”, pues ha permitido a Banorte reducir el tiempo de contratación de estos productos a solo un tercio del que se emplea en los canales físicos.

Al respecto, Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, nos dijo: “estamos orgullosos de ser reconocidos como ‘el banco del año’ en México por The Banker. Tenemos la gran visión de ser los mejores haciendo banca en el mundo digital y sabemos que la única manera de conseguirlo es seguir poniendo a las personas en el centro de nuestra transformación digital”.

Avanza la confianza del consumidor en la economía nacional.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en noviembre de 2022 un avance mensual desestacionalizado de 0.6 puntos. A su interior, se observaron alzas mensuales desestacionalizadas en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar, la situación económica actual y futura del país, y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. Por su parte, el rubro que capta la situación económica esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar mostró un descenso mensual. En términos desestacionalizados, en el undécimo mes de 2022 el ICC disminuyó 4.2 puntos en su comparación anual.

Inminente moderación del incremento en las tasas bancarias: FED.

El Presidente de la FED participo hoy en un evento del Brookings Institution. En donde comentó: “el momento de moderar las subidas de tasas puede llegar tan pronto como en diciembre, al tiempo que insistió en que los costos de los préstamos seguirán subiendo, y se mantendrán altos durante algún tiempo hasta que la Fed esté segura de que la batalla contra la inflación está ganada.

En resumen, Powell advirtió a los inversionistas de que la tasa de interés terminal de la Fed será más alta, y se mantendrá así durante más tiempo. Nada nuevo respecto a lo comentado en sus últimas intervenciones, pero los operadores reaccionaron muy favorablemente, teniendo en cuenta además que se temía que ofreciera un discurso agresivo.

Con ello, los mercados financieros globales se recuperaron significativamente ante las perspectivas de un ritmo más lento de subidas y la posibilidad de que esté cerca el final de los aumentos de tasas por parte de la Fed.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al interior de Morena siguen los codazos mediáticos, pero ¿Serán ciertos?

Siguiente noticia

¿Qué pasa en Zacatecas?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Todo listo para que entre en operación la controvertida refinería Dos Bocas

3 febrero, 2023
Edgar González

Trasladar plantas a México implica enfrentar serios retos: Santamaría y Seta

2 febrero, 2023
Edgar González

Alentadora llegada de turistas extranjeros a México

12 enero, 2023
Edgar González

Aumenta el consumo en México, signo de salud económica

11 enero, 2023
Edgar González

Empresarios se quejan de “cambios sustantivos” en materia laboral

10 enero, 2023
Edgar González

Inminentes nuevos incrementos a las tasas bancarias

6 enero, 2023
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

¿Qué pasa en Zacatecas?

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish