• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elimina SCJN prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
199
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó invalidar la reforma de 2019 impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se aplicaba la prisión preventiva oficiosa a delitos fiscales como defraudación fiscal, facturación falsa y contrabando, porque es inconstitucional considerar que esos ilícitos ponen en riesgo la seguridad nacional.

Con ocho votos a favor, la Corte invalidó la figura de la prisión preventiva oficiosa contenida en los artículos 167, párrafo séptimo fracciones I, II y II, del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como el 5, fracción XIII de la Ley de Seguridad Nacional.

El área Fiscal de Basham, Ringe y Correa, S. C., en la que destacan nombres como Gerardo Nieto, Gil Zenteno, Alejandro Barrera, Víctor Barajas, Sergio Barajas y Francisco Matus, explicó en un comunicado que en esos artículos se calificaba como “amenazas a la Seguridad Nacional” a los delitos fiscales y, por lo tanto, ameritaban prisión preventiva oficiosa por contrabando, defraudación fiscal y sus equiparables, así como los delitos relacionados con comprobantes fiscales.

De esta manera, las personas acusadas por estos delitos podrían recibir prisión, pero con carácter de justificada, es decir, cuando lo determine un juez al dictar sentencia en el juicio respectivo, no antes.

También se declaró la invalidez del artículo 2, párrafo primero, fracciones VIII, VIII Bis y VIII Ter de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en virtud de que, aseguran los expertos, se violó el principio de ultima ratio del Derecho Penal, al incluir conductas que no encuentran sustento en la lógica ni en el esquema constitucional que dio origen y regula la figura de delincuencia organizada.

Este artículo tipificaba el delito de delincuencia cuando tres o más personas se organizaran con la finalidad de cometer los delitos de contrabando, defraudación fiscal y sus equiparables, así como los delitos relacionados con comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados (facturero), en estos dos últimos casos sólo se aplicará cuando se trate de montos superiores a 8.7 millones de pesos.

Derivado de la declaratoria de invalidez del artículo 167, párrafo séptimo fracciones I, II y II del Código Nacional de Procedimientos Penales, Basham detalló que los efectos se extendieron a aquellos preceptos que presentan una dependencia respecto de la norma invalidada.

“Por ese motivo la invalidez decretada se extendió para expulsar de nuestro ordenamiento jurídico el artículo 187, párrafo segundo, última parte del Código Nacional de Procedimientos Penales, en la porción que refiere a ‘Tampoco serán procedentes los acuerdos reparatorios para las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del párrafo séptimo del artículo 167 del presente Código’”, aclaró Basham en un comunicado.

De igual manera, se invalidó el artículo 192, párrafo tercero del Código Nacional de Procedimientos Penales, en la porción “La suspensión condicional será improcedente para las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del artículo 167 del presente Código”.

Por otra parte, el Pleno de la Corte reconoció, por unanimidad, la validez del primer párrafo del artículo 113-Bis del Código Fiscal de la Federación, en el cual se prevé como delito expedir, enajenar, comprar, o adquirir comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Durante la sesión los Ministros de la Corte coincidieron que, desde el 1 de enero de 2020, esas normas incluyeron, como amenazas a la seguridad nacional, y como parte de la delincuencia organizada, los “actos ilícitos en contra del fisco federal”, lo cual no es proporcional y violenta los derechos humanos de los imputados.

Por su parte, el Ministro Javier Laynez afirmó que es inconstitucional denominar a estos delitos como un peligro a la seguridad del país y arremetió que, intentar agregar en leyes secundarias lo que no está incluido en la constitución, es una estafa.

En esa misma línea, la Ministra Norma Piña argumentó que los delitos fiscales no debieron ser incluidos dentro de esta lista, debido a que no están encargados jurídicamente de proteger la seguridad nacional.

“No cualquier actividad delictiva que afecte a la sociedad puede ser catalogada como una amenaza de seguridad nacional, sino sólo aquella que efectivamente suponga un riesgo actual y directo a la existencia del Estado”, afirmó.

La prisión preventiva oficiosa es una imposición que jueces de control realizan automáticamente sin tomar en cuenta los argumentos de las partes, por lo que Fiscalía no está obligada a demostrar por qué una persona enjuiciada debe enfrentar su proceso en prisión.

Noticia anterior

Se calienta Samuel García para encabezar la candidatura presidencial de MC en 2024

Siguiente noticia

El posible último Informe de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

3 febrero, 2023
Nacional

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

3 febrero, 2023
Nacional

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

3 febrero, 2023
Nacional

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

3 febrero, 2023
Nacional

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

3 febrero, 2023
Nacional

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

El posible último Informe de Sheinbaum

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish