• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Museo Nacional de Arte se inauguró la exposición textil Abrigos. Crisol de culturas, de Irma Sofía Poeter

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Baja California (SCBC), en el Museo Nacional de Arte (Munal) se inauguró la exposición Abrigos. Crisol de culturas, la cual reúne ocho prendas textiles de la artista Irma Sofía Poeter.

El acto inaugural estuvo a cargo de la directora del Munal, Carmen Gaitán, acompañada por la directora de Museos y Galerías de la SCBC, Olga Margarita Dávila García, curadora de la muestra, con la asistencia de la artista expositora Irma Sofía Poeter.

 Abrigos. Crisol de culturas es una exposición formada por ocho prendas textiles realizadas con la técnica de ensamble de telas, que contienen referencias de la tradición y cultura de diversos países del mundo y abordan la problemática que viven las y los migrantes a partir de los conceptos de amor, libertad, naturaleza, espíritu, justicia, salud, individualidad y vida.

Además, en su exhibición en el Munal entablan un abierto diálogo con las obras de diversos artistas mexicanos de la colección del recinto, como Manuel Ocaranza, Germán Gedovius, Felipe Santiago, Alberto Fuster, Juan Téllez y Ángel Zárraga, que se encuentran en la Sala Siglo XIX del recinto perteneciente a la Red de Museos del Inbal.

Las ocho piezas creadas por Irma Sofía Poeter (California, Estados Unidos, 1963) son la expresión de una identidad contemporánea; narran historias con significados profundos y dan abrigo a conceptos humanos fundamentales. Se trata de tejidos fusionados que transforman una sola vocación en una capa formada por el encuentro de distintas geografías, que se unen a través de los hilos y relatan la historia actual con una inspiración de integrar, de hermanar las culturas que los habitan, reza el texto sala de la exposición.

Al agradecer la colaboración de la SCBC para esta exposición de Irma Sofía Poeter, la directora Gaitán Rojo informó que esta es la última inauguración del recinto en 2022 y qué mejor que presentar estas ocho prendas que tienen muchos significados: cubren y son como mantos ceremoniales.

Consideró que “lo que más deslumbra en la muestra es la capacidad que tiene la artista de hacer que este conjunto tan diverso viva en armonía. Son trozos de muchos mundos, representados por textiles diversos, y en medio se encuentra una armonía muy particular y estética”.

Recordó que el recinto del Inbal se ha dado a la tarea de hacer revisiones de su colección, de invitar a artistas del género femenino para que con su obra dialoguen con las piezas del recinto. “Cuando vimos la obra de Poeter pensamos que era ideal para propiciar un diálogo con la colección del museo, porque también nos ha interesado que convivan en el recinto diversos géneros del arte”.

Y agregó: Estos abrigos, estos textiles, representan la diversidad de géneros que nos gusta presentar en el Munal. Esto, creemos que le permite al público transitar por la plástica mexicana, porque lo que importa es que veamos las manifestaciones de la creación artística en general. El diálogo que entablan piezas del siglo XX con la contemporaneidad, creo que es una buena noticia, una gama amplia y perfecta”.

Talento de Baja California fuera de sus fronteras

Por su parte, la directora de Museos y Galerías de la SCBC y curadora de la exposición, Olga Margarita Dávila García, leyó un mensaje enviado por la secretaria de Cultura de Baja california, Alma Delia Ábrego Ceballos, en la que destacó la tarea de promover el talento de Baja California fuera de sus fronteras.

Por ello, agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura federal y del Inbal a través del Munal para lograr esta exposición que fortalece los lazos de amistad y colaboración entre Baja California y la Ciudad de México.

Y dijo: “Esta exposición nos permite una reflexión sobre las y los migrantes y las deudas sociales que esta noche son cobijadas simbólicamente por los abrigos de la maestra Poeter en este recinto que alberga la historia de la plástica mexicana y que por primera vez recibe la obra de una bajacaliforniana”.

Las piezas de arte contemporáneo textil de la maestra Poeter –consideró– son un enunciado de protección, y la necesidad de protegernos viene de la amenaza, de la desprotección o del miedo a lo desconocido. En esta preocupación de la artista las vicisitudes que enfrentan las y los migrantes son arropadas con telas de muchas culturas para, juntas, integrarse en un enunciado.

Por su parte, Sofía Poeter agradeció el apoyo para presentar esta exposición y “por la visión de ver mi trabajo en comunión y en diálogo con este maravilloso arte del siglo XIX que alberga el Museo Nacional de Arte”.

En un recorrido por la exposición, la artista describió sus obras, las cuales puso el título de Protección, acompañadas de cada uno de los conceptos referidos: amor, libertad, naturaleza, espíritu, justicia, salud, individualidad y vida.

Así, por ejemplo, comentó, el abrigo Protección: Vida, contiene elementos textiles de las culturas de México, Perú, Vietnam e India, mientras que Protección: Espíritu conjuga referencias textiles Guatemala, África, Francia y Perú, y Protección: Naturaleza se compone de telas y motivos procedentes de las culturas de Escocia, Guatemala y Francia.

En un sentido utilitario, los abrigos son un medio de confort y protección. Su hechura se piensa para asegurar la supervivencia de quienes los visten. Los de Poeter, al estar realizados con el ensamble de telas de diversas comunidades del mundo, siguen esta misma vocación.

La exposición Abrigos. Crisol de culturas, formada por ocho prendas textiles de la artista mexicano-estadounidense Irma Sofía Poeter permanecerá en exhibición en el Museo Nacional de Arte hasta el 30 de abril de 2023, de Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

El cargo En el Museo Nacional de Arte se inauguró la exposición textil Abrigos. Crisol de culturas, de Irma Sofía Poeter apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El Cepromusic cierra temporada con estrenos de los compositores Emilio Hinojosa, Ricardo Durán y Carlos Iturralde

Siguiente noticia

La Tallera y MaPAvisual presentan ¿Fueron tus lágrimas o las mías?

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Encuentran gran cantidad de cráneos de animales en cueva de Neanderthal

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Sala de Arte Público Siqueiros, laboratorio de experiencias participativas, desaceleradas y contemplativas

29 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda presenta las mutaciones creativas de sus estudiantes

29 enero, 2023
Siguiente noticia

La Tallera y MaPAvisual presentan ¿Fueron tus lágrimas o las mías?

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sector primario cerró con exportaciones 7.5% en el 2022  

Moreira asegura que PRI nunca ha cedido candidatura alguna

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish