• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el público podrá apreciar el folclor mexicano con la temporada Patria Grande

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo continúa con el folclor mexicano al presentar la temporada Patria Grande. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) reúnen en este ciclo a distintas agrupaciones que ofrecerán una muestra de la diversidad de danzas tradicionales y populares que existen a lo largo y ancho del territorio nacional.

La algarabía seguirá el jueves 14 de septiembre, fecha en que se llevará a cabo una función compartida con tres escuelas del Inbal. La Academia de la Danza Mexicana presentará a las 19:00 horas un programa con las obras Sones y chilenas de San Gabriel Mixtepec, Repertorio folclórico del estado de Colima y Cuidado que te alcanza el Diablo.

Estudiantes de la Licenciatura en Danza Popular Mexicana de esta institución, fundada el 1 de febrero de 1947 bajo la dirección de Guillermina Bravo y Ana Mérida, ejecutarán este programa que refleja una apertura a la experimentación dentro de la creación coreográfica de corte folclórico, lo cual ha sido una vertiente tradicional de la Academia de la Danza Mexicana desde su creación. 

Posteriormente, a las 19:50 horas, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (Endngc) presentará la obra Enloque SER, una creación coreográfica de María del Carmen Ochoa Lorenzo y Luis Enrique Moranchel Rosas Landa. Interpretado por estudiantes de la Licenciatura en Educación Dancística con Orientación en Danza Folclórica, este montaje muestra al personaje de la Malinche en un viaje de reconocimiento, confrontación y aceptación a través de distintas temporalidades.

El programa de esa noche cerrará con la participación de la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), a las 20:40 horas. Bajo la dirección de Manuel Isaías Ángel Mariano, la agrupación interpretará el programa Latitudes, mismo que congregará manifestaciones dancísticas y musicales de dos regiones representativas del estado de Veracruz, centradas tanto en el son huasteco como en el son jarocho.

El coreógrafo explica que este montaje conlleva un proceso de investigación previo, el cual desencadena una riqueza de movimiento, rítmica y coreográfica, que identifica a cada una de las regiones presentadas. “Es un trabajo propio que posiciona a la ENDF como una institución dedicada a la formación de profesionales en danza”. 

Por su parte, el domingo 17 de septiembre a las 18:00 horas, el Ballet Folklórico Con la Juventud al Revés presentará su programa ¡Vivo la tierra mía!, bajo la dirección de Jesús Ortiz Martínez.

La agrupación fundada en 2001 e integrada por intérpretes adultos y adultos mayores, brindará a los espectadores un paseo por distintas estampas y estados de la República mexicana, como Michoacán, Campeche, Nuevo León y Veracruz, al tiempo que invitará al reencuentro con algunos de sus montajes más emblemáticos, entre ellos, danzas prehispánicas, bailes de época, huapangos y cumbias.

Para Ortiz Martínez el detonante de esta puesta en escena radica en la satisfacción de trabajar con personas pertenecientes a dicho segmento de edad, pues representa un reto continuo que lo desafía a crecer creativamente y que le “permite comprender, identificar y analizar estrategias metodológicas de la danza folclórica, la cultura y las tradiciones de nuestro país”.

El director de la agrupación refiere que este espectáculo busca ofrecer al una lectura honesta y amable, libre de prejuicios que la sociedad pueda construir alrededor de la práctica dancística de las y los adultos y adultos mayores. “Se trata de dignificar su ejecución de la danza folclórica, mostrar su perseverancia, disciplina y voluntad”. 

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba programación sujeta a cambios.

►La entrada En el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el público podrá apreciar el folclor mexicano con la temporada Patria Grande se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO dejará la economía “prendida de alfileres”

Siguiente noticia

El Cepromusic ofreció clase magistral de violonchelo con Diego Gutiérrez

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El INAH entrega restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Radio Educación estrena “La noche que no acaba. Testimonios de los sobrevivientes de la guerra sucia 1965-1990″

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Abre al público Chichén Viejo o Grupo de la Serie Inicial

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Dialogan la danza de Diego Vega Solorza con el arte de la instalación de Helen Escobedo

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

Inauguran exposición México y su Historia con obras de niñas y niños de escuelas primarias

23 septiembre, 2023
Cultura y Espectáculos

¡A disfrutar de la gastronomía oaxaqueña en la CDMX! Feria de la Tlayuda, la Nieve y el Mezcal 2023

22 septiembre, 2023
Siguiente noticia

El Cepromusic ofreció clase magistral de violonchelo con Diego Gutiérrez

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

Gobernadores de Morena defienden el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

AMLO presume avances en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

Expertos advierten que elecciones de 2024 podrían ser violentas debido a la omisión de AMLO para enfrentar al crimen organizado

Biden irá a apoyar la huelga de sector automotor de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.