• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la Cámara de Diputados se realizó la conferencia Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Migratorios, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó la conferencia Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos, con el objetivo de reflexionar y generar un balance integral respecto al cumplimiento de los principios establecidos en la Ley de Migración, a 10 años de su publicación.

La presidenta de la instancia legislativa, diputada Rosa María González Azcárraga (PAN), mencionó que a lo largo de la presente década se ha incrementado el fenómeno migratorio en México, como país de origen, tránsito, destino y retorno de personas.

Entre las razones detrás de esto, dijo, están la inestabilidad de los países expulsores, el cambio climático y la búsqueda de las personas por mejorar sus condiciones de vida; todo esto plantea desafíos como la inclusión social, la no discriminación, combate a la xenofobia, así como la defensa del interés de las niñas, niños y adolescentes.

Indicó que como sucede con toda ley es indispensable supervisar su diseño a partir de dos premisas: su desempeño y la forma en que se adapta a un entorno cambiante, porque esa información permitirá elaborar diagnósticos asertivos y a partir de ahí plantear actualizaciones y adecuaciones a través de iniciativas de reforma.

Dijo que a lo largo de 10 años la norma ha tenido cambios importantes, por ejemplo, en 2013 se ordenó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia garantizara el retorno asistido de niñas, niños y adolescentes no acompañados por sus familias, o bien la creación del Servicio Profesional de Carrera Migratoria.

En 2020, precisó, se incorporaron los términos niña, niño o adolescente migrante y procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, y con una reforma de 2021 se hizo referencia al principio del interés superior de la niña, niño y adolescente, a la perspectiva de género y la convencionalidad.

A su vez, el procurador Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, afirmó que hay una gran área de oportunidad para fortalecer el ámbito legislativo hacia la armonización de muchos aspectos vinculados a la protección y defensa de la niñez y el entorno migratorio.

Estimó que son grandes los retos en el rubro operativo de las procuradurías de protección de menores para fortalecer su visión, mejorar su participación y lograr que sus intervenciones sean más ágiles en lo que respecta a la migración, área que requiere una atención inmediata, permanente y constante, a fin de resolver la situación de movilidad y condición legal.

Miguel Ángel Virgilio Aguilar Dorado, coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación dijo que entre los muchos retos está el constante aumento en el tránsito irregular de personas centroamericanas y extracontinentales que utilizan a México para llegar a Estados Unidos; se han contabilizado 106 nacionalidades que transitan en una composición diversa de población.

Añadió que existe la obligación de promover estrategias y ejecutar acciones que prevengan la migración irregular, que combatan el tráfico ilícito de personas y la trata, así como otros delitos asociados a partir de la vinculación entre los sectores.

Refirió que desde el inicio de la actual administración se ha desarrollado una política migratoria transexenal, es decir de largo aliento para atender a quienes entran, salen, transitan y retornan, así como a las personas que se desplazan forzosamente en el país.

Dana Graber Ladek, jefa de misión y representante en México de la OIM, indicó que se debe reforzar y fortalecer la coordinación entre los diversos actores que se ven involucrados en la atención de la migración, formulación de instrumentos de política pública y marcos normativos contemplando recursos presupuestales suficientes para su implementación y cumplimiento.

“Como desde hace 70 años, desde la OIM reiteramos el compromiso y disposición para apoyar y fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la atención de la migración, teniendo la convicción firme de velar siempre por el respeto de los derechos humanos de las personas en contextos de movilidad”, agregó.
AM.MX/fm

The post En la Cámara de Diputados se realizó la conferencia Ley de Migración, Política Migratoria y Retos Legislativos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Siguiente noticia

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

RelacionadoNoticias

Política

Zapopan y Guanajuato en llamas y bajo la extorsión del crimen organizado

10 agosto, 2022
Política

Aumenta el déficit comercial; en junio fue de 3,957 millones de dólares / En opinión de Edgar González Martínez

10 agosto, 2022
Política

Indefectiblemente, la pretensión de AMLO con la GN es inconstitucional: Alejandro Hope

10 agosto, 2022
Política

La Embajada Americana en México, se vislumbra como el  “puente de plata” para Nancy Pelosi

10 agosto, 2022
Política

Dante Delgado dice que Beatriz Paredes es otra opción del MC

10 agosto, 2022
Política

Bertha Luján alza la mano para dirigir Morena en CDMX

9 agosto, 2022
Siguiente noticia

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Zapopan y Guanajuato en llamas y bajo la extorsión del crimen organizado

Aumenta el déficit comercial; en junio fue de 3,957 millones de dólares / En opinión de Edgar González Martínez

Ministros del G7 piden a Rusia que se retire de la central de Zaporiyia

Candidatos de Trump se imponen en primarias republicanas en EU

Elon Musk vende acciones de Tesla por unos USD 6.500 millones

La Tallera presenta el programa Los aromas y sabores de la luz, que aborda el vínculo de las artes visuales y la ciencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish