• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En reversa, porque avanzamos

Redacción Por Redacción
26 julio, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Seguro estoy que usted ya escuchó la cantaleta durante toditito el anterior sexenio federal: el crimen organizado se ha tornado más violento, por el avance del gobierno en su contra.

Y bien dice el gran periodista Carlos Ferreyra: esas no son paradojas, son parajodas.

Esa parajoda está de nuevo en el escaparate. La limpiaron y hasta pulieron en la Secretaría de Gobernación –luego de que los calderonistas la enlodaron hasta el cansancio–, pues su titular, el hidalguense Miguel Osorio Chong, recién la sacó a relucir al tiempo que afirmaba que el ataque del lunes realizado por un grupo armado contra habitantes del municipio de Los Reyes, Michoacán, que dejó a cinco personas muertas, es “una respuesta al avance que han tenido el gobierno federal y estatal en contra del crimen”.

Y no, no es paradoja. Es, claro, parajoda.

Vamos para adelante, pues, ¡porque metimos la reversa!

Tal es la filosofía gubernamental. No importa qué partido se haya encaramado al poder. Igual da si lo que priva es el “haiga sido como haiga sido” o el “compromiso cumplido”. Es lo mismo. Avanzamos porque vamos para atrás. Y atrás. Y atrás. Es una especie de condena.

¿Sucede igual con la economía?

Muy previsiblemente sí. Por tal, que a nadie extrañe si un buen día, voceros de la SHCP y Banco de México, imbuidos de los mismos principios filosóficos que rigen el ámbito de la seguridad pública, bien pudieran salir a decirnos que la caída en las expectativas de crecimiento económico para nuestro país en este 2013 –el banco suizo UBS acaba de bajarlas de 3.2% a sólo 2.5%, y así prácticamente todas las instancias financieras mundiales–, obedece a lo bien que esas dos dependencias han operado en materia de captación fiscal y orientación del gasto público.

Esto es, que avanzamos al precipicio de la estanflación, porque los encargados de las áreas financieras y económicas están trabajando muy pero muy bien.

Y así, claro, en todos los ámbitos gubernamentales.

Caminamos como el cangrejo mientras nuestros políticos se desgañitan al hacernos creer que avanzamos, que progresamos, lo cual sólo se observa en un puñado –los altos burócratas incluidos– que cada día aumenta su bienestar frente a una población indefensa

Porque tan bien lo están haciendo los priístas que recién regresaron al poder que, ¡bravo!, el país se les está deshaciendo en sus tiernas manos.

 

“MEDIOCRIDAD DE UNOS DEMÓCRATAS”

 

Hace casi cuatro años, el politólogo Sabino Bastidas escribía en El País, con respecto al inicio del segundo tercio del fallido sexenio calderonista, certeras palabras que, literalmente, caen hoy como anillo al dedo al todavía nuevo gobierno peñista:

“México arranca esta segunda mitad del sexenio de Calderón francamente muy estropeado: Con un crecimiento negativo, según el Banco de México, de 10,3% del PIB en el segundo trimestre del año; con una tasa de desempleo abierto, según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), de 6,12% en el mes de julio, que agrega 431.000 personas más al paro, consolidando la tasa de desempleo abierto más alta de los últimos trece años; con nuevas cifras de pobres que alcanzan un incremento de cinco millones de mexicanos más a la pobreza extrema, que es la pobreza alimentaria, la cifra pasó de 13,8% a 18,2%, y la cifra total de pobres en México, ascendió de 42,6% a 47,4% de la población total.

“A esos problemas se suma por supuesto la caída en la recaudación y en los ingresos fiscales, una reducción en las remesas que mandan los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, la caída en la producción y en los precios internacionales del petróleo, una de las peores sequías de los últimos años, una guerra muy violenta contra el narcotráfico y, por si fuera poco, el riesgo de un rebrote de la epidemia de influenza en el próximo invierno.

“Este apretado resumen de calamidades exige tomar decisiones. Es el entorno económico y social más preocupante que se ha vivido en México en décadas, y constituye un recuento de malas noticias, que conforma quizá el escenario límite posible, para que la clase política, todavía en democracia, sea capaz de ponerse de acuerdo y tomar decisiones.

“En México debemos preguntarnos: ¿Cuánto tiempo resiste una democracia la mediocridad de sus demócratas?…”

¿Cuánto tiempo les damos?

 

Índice Flamígero: Buscan los opositores al PRI que, ante la ausencia del gobernador Fausto Vallejo por enfermedad, se convoque a elecciones. ¿Se imagina usted en qué caos terminaría ese estado que Calderón convirtió en fallido?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Agenda pública: Violencia e inseguridad

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

El departamento de Gutiérrez Rebollo. El de Sandoval

17 mayo, 2023
Siguiente noticia

Agenda pública: Violencia e inseguridad

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.