• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 25, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre el adiós al pasado y el abrazo al futuro

Redacción Por Redacción
16 enero, 2021
en Martín Casillas de Alba
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la furia
Martín Casillas de Alba

Los cerezos en flor en Washington D.C.

Ciudad de México, sábado 16 de enero, 2021. – La muerte de una época es el principio de una nueva (“en mi fin está mi principio”, como era el epitafio de María Estuardo), como lo estamos presenciando ahora entre el antes y el después de la pandemia y como lo expresaron en su momento Chéjov, Proust y Mahler al darse cuenta que todo iba a cambiar o ya había cambiado, después de la Primera Guerra Mundial. Estas obras me han servido para entender un poco más lo que estamos elaborando en estos meses: Chéjov y El jardín de los cerezos; Proust en El tiempo recobrado y Mahler con su Novena Sinfonía: los tres, en el umbral de una época.

El jardín de los cerezos se estrenó en enero de 1904, seis meses antes que Chéjov muriera. En esta obra de teatro nos muestra, por una parte, cómo eran los de la generación que pertenecía al siglo XIX y, por otra, a los del futuro: Firs, el viejo y fiel lacayo que no aceptó su liberación para trabajar para su patrón; Liubov Andréievna y Gáiev, su hermano, aristócratas cincuentones que no entendieron que había que hacer algo para no perder su propiedad con todo y el jardín de los cerezos. En cambio, Lupajin, hijo de un mujik, siervo campesino liberado, convertido en un rico comerciante dedicado a hacer dinero, gana la subasta y compra la propiedad; Yasha es un lacayo joven, irreverente y cínico; Ania de 17 años y Piotr, el eterno estudiante idealista desean trabajar por el bien común. Chéjov intuyó cómo sería el futuro antes de despedirse estando en el umbral de la transición y los cambios irreversibles del siglo XX. En este caso, a partir de la revolución de 1917 cuando nada volvió a ser igual.

El tiempo recobrado de Proust se publicó póstumamente en 1927. En ese tomo Proust describe el cambio de vida después de la Primera Guerra Mundial, así como, en la vejez que la describe cuando vuelve a ver a esas “pocas personas conocidas en otra época que ahora parece que asiste a una fiesta de disfraces.” Nos ha pasado.

Cuando regresa de la clínica y va a una fiesta de los Guermantes se queda impresionado al ver a sus viejos conocidos: con trabajo reconoce a Gilberta, su pasión desde que era niño y, ahora, era una señora gorda a la que se le queda viendo sin reconocerla. También describe la decadencia de los invitados, entre ellos, una gringa que no sabe nada de nada, mucho menos de la calidad de la gente. Nada tenía que ver con el pasado: todo había cambiado mientras estuvo confinado, escribiendo los siete tomos En busca del tiempo perdido hasta el día de su muerte en 1922.

Mahler expresa los cambios que intuye van a suceder con su Novena Sinfonía compuesta entre 1908 y 1910, que resulta ser un desconsolado adiós al pasado y al mundo de la inocencia, para ofrecernos lo que sería la vida y la música en el futuro antes de componer una impresionante despedida como lo hace en el Adagio cuando termina musicalmente con la misma frase de Hamlet antes de expirar: lo demás es silencio.

Mahler muere en 1911 y con esa obra se despide del romanticismo del XIX y le cede el paso a la modernidad. El mundo va a cambiar: era el fin de una época y el inicio de otra; era la conjunción entre lo viejo y lo nuevo, entre el adiós al pasado y el abrazo al futuro, tal como lo expresa en esa obra. Por nuestra parte, nos quedamos pensando en esto que escribió T. S. Eliot en Burnt Norton: “El tiempo pasado y el tiempo futuro, lo que pudo haber sido y lo que ha sido, tienden a un solo fin: presente siempre.”

Ahora, en el umbral de una nueva época, intuimos que todo va a cambiar no sólo en Washington, sino en México y en el resto del mundo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De crisis sanitaria a emergencia Nacional

Siguiente noticia

No Acción Penal al General Cienfuegos; FGR

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Impedir una castástrofe

20 febrero, 2021
Martín Casillas de Alba

Un sueño como el que ahora estoy soñando

13 febrero, 2021
Martín Casillas de Alba

A la conquista de la belleza

6 febrero, 2021
Martín Casillas de Alba

Guadalajara, fruto de la voluntad de un poder específico

30 enero, 2021
Martín Casillas de Alba

La colina que escalamos

23 enero, 2021
Martín Casillas de Alba

Con este cristal o con aquel otro

9 enero, 2021
Siguiente noticia

No Acción Penal al General Cienfuegos; FGR

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El macartismo “progre” en apoyo de la decadencia mexicana

Vaca sacó la cabeza muy pronto

Elecciones 2021: chocan Morena y PAN

Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio

La Costumbre del Poder: Díaz Serrano vs José Andrés de Oteyza, no aprendemos

Análisis a Fondo: Tamaulipas o el “negacionismo” de Marko

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.