• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es apremiante para partidos políticos de oposición trabajar en “gobiernos de coalición”: Espinosa Cházaro

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redaccción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, resulta apremiante para los partidos políticos de oposición trabajar en los llamados “gobiernos de coalición”.

Asimismo, dijo que se debe hacer entender a la ciudadanía su relevancia, en qué consisten y que no se trata sólo de unirse para repartirse cuotas de poder.

En el foro “Gobiernos de coalición: el papel del PRD como instrumento de la sociedad”, realizado en la sede de este instituto político, el coordinador parlamentario aseveró que la iniciativa no es “repartir el gabinete” entre quienes conforman la alianza. 

“Deben estar representadas las banderas de los partidos porque, si se va a plegar a un solo programa de un solo partido, así sea el mayoritario, las militancias de los demás no se ven representadas», puntualizó.

“Tenemos que seguir discutiendo porque es nuevo, es innovador lo que intentaremos de cara al 2024, pero tiene que ser atractivo y comprensible para el electorado, porque hoy los gobiernos de coalición se escuchan como ‘se juntaron para repartirse el gobierno’, y debemos explicar por qué no es así, y porque, si ganamos, lo que históricamente defendimos como PRD se vería reflejado en un gobierno de coalición», dijo.

El líder parlamentario explicó que se trata de entender que hay una nueva forma de hacer política, y «que se requiere que quienes éramos contrincantes electorales nos juntemos para dar una alternativa».

«No sólo para sacar a Morena y a López Obrador de la Presidencia de la República, sino para recuperar los cauces democráticos, de derechos, legalidad, constitucionalidad y de independencia de los poderes que se han visto, en cuatro años, fuertemente desmantelados», añadió.

Espinosa Cházaro planteó de inicio, que PRI, PAN y PRD ya funcionan como coalición en el Legislativo, gracias a lo cual se han frenado intentos destructivos del Ejecutivo.

Pero, se necesita trabajar en reformas al artículo 89 constitucional relativo a los gobiernos de coalición, para que las alianzas electorales se traduzcan, por ley, en acuerdos para construir regímenes estables e incluyentes, donde las agendas de cada partido sean tomadas en cuenta y con ellas los ciudadanos beneficiados.

“Hay que recordar también que las leyes secundarias no han sido votadas, no se tiene explicado cómo se aplicarían”, aseveró.

“Durante 30 años fuimos construyendo una incipiente democracia, una alternancia, y en cuatro años se ha desmantelado todo. Y si lo hubiéramos permitido, nos dejan hasta sin árbitro electoral. Lo seguiremos defendiendo ahora en el ‘Plan B’ electoral; estamos frente a la posibilidad de un régimen autoritario”, apuntó. 

En este sentido, Espinosa Cházaro señaló que “si MC hubiera competido con nuestra coalición tendríamos una mayoría simple en la Cámara de Diputados y podríamos estar modificando los presupuestos».

Por lo anterior, hizo un llamado respetuoso a MC a que revise su postura, porque «al dividir el voto de la oposición en este momento es darle votos a Morena”.

«No se trata de juntarnos para ‘quítate tú, porque ahora voy yo’. El narco ya aprendió a hacer elecciones, y eso es peligrosísimo para este país, porque no estamos lejos de un narco-Estado en donde, por un lado, tienes al poder absoluto del Presidente, y del otro lado, al narcotráfico que incluso ya te entrega a los personajes que llevaron a cabo, por ejemplo, lo de Matamoros. Entonces, ya ellos son la autoridad, ellos detienen, ellos entregan y ya nada más el juez juzga”, expresó.

Oposición, obligada a construir una gran coalición que haga frente a una elección de narco-Estado

En su intervención, Beatriz Pagés Rebollar, enfatizó en la existencia real de que Morena imponga su triunfo en el 2024 e instale un régimen totalitario, lo que obliga a la oposición a construir una gran coalición que haga frente a una elección de narco-Estado.

“Construir una gran coalición representa un reto y un desafío nunca antes vistos. Del éxito que se alcance puede depender que México siga viviendo o no en democracia. La derrota de la construcción de esa gran coalición pondría al país en la órbita de los populismos autoritarios más radicales”.

Enfatizó que la emergencia nacional obliga a proponer una coalición no solamente electoral, sino de gobierno y parlamentaria o legislativa.

“No se trataría únicamente de ganar el poder, sino crear las condiciones políticas para construir un nuevo país; el proyecto podría estar condenado al error y al fracaso si los partidos no tienen claramente definido el objetivo de coaligar izquierda y derecha: el enemigo estaría adentro de nuestra propia casa”, expresó.

Pagés Rebollar apuntó que la alianza significa cooperación, negociación, madurez política para ponerse de acuerdo, «y la pregunta que muchos nos hacemos es, si en medio de esta crisis de partidos, de oportunismos y deslealtades, existe la fuerza moral, la madurez política suficientes para construir una coalición duradera que garantice gobiernos eficaces y estables.

“Las diferencias ideológicas entre el PAN, PRI y PRD no deberían ser un impedimento para coaligarse. Estamos en un escenario inédito que no se parece absolutamente en nada a escenarios del pasado. Sabemos que hay prejuicios y resistencias para que izquierda y derecha compartan proyectos; sin embargo, cuando el programa de gobierno está sustentado en principios universales, en la búsqueda de más justicia, igualdad, más democracia y crecimiento nacional, las coaliciones suelen ser exitosas”, concretó. 

jpob

►La entrada Es apremiante para partidos políticos de oposición trabajar en “gobiernos de coalición”: Espinosa Cházaro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corte Penal Internacional abrirá casos por crímenes de guerra contra Rusia

Siguiente noticia

Exige López Rabadán a jefa de Gobierno de CDMX que pida licencia y deje de dañar a los capitalinos

RelacionadoNoticias

Nacional

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

29 marzo, 2023
Nacional

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

29 marzo, 2023
Nacional

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

29 marzo, 2023
Nacional

Presidente envía iniciativa para reducir las concesiones mineras

29 marzo, 2023
Nacional

Coneval informa que disminuye rezago social en México en últimos 20 años

29 marzo, 2023
Nacional

Se adelantan las vacaciones escolares de Semana Santa

29 marzo, 2023
Siguiente noticia

Exige López Rabadán a jefa de Gobierno de CDMX que pida licencia y deje de dañar a los capitalinos

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

Berlín se prepara para recibir a Carlos III

Nuevos disturbios en Francia por la reforma de las pensiones

Perú investiga a la presidenta Boluarte y a Castillo por lavado de activos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.