• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es México un narcoestado?

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Mucho se menciona que México fue o es un narcoestado, infestado de grupos delincuenciales que controlaban o controlan, grandes áreas de influencia.

La realidad nos muestra que la injerencia de los grupos vinculados al narcotráfico es desde hace décadas y aunque en algunas ocasiones se detiene a uno de los llamados grandes jefes de los grupos delincuenciales, les es más fácil reagruparse y elegir un nuevo jefe.

Son muchos los estados en los que, en la actualidad, pululan los grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico: Baja California, Colima, Nayarit, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán. Zacatecas, Tamaulipas, Sonora, Guerrero y Jalisco, principalmente, donde la disputa por los territorios se da a diario.

Con el juicio en contra de Genaro García Luna se destapó parte de lo que es ampliamente conocida, la colusión de gobernantes con grupos delincuenciales y como desde las esferas del poder se protege el cultivo, trasiego, preparación y envío de drogas al extranjero.

Hay quienes niegan esa especia de considerar a México como un narcoestado, pero la expresión se aplica a aquellos países en los que la influencia de los grupos delincuenciales traspasa los límites y llega hasta los estratos de gobierno.

Él mismo Presidente López Obrador califica los doce años de gobierno panista como narcoestado: “el Poder Ejecutivo estaba tomado, secuestrado, era una república aparente, simulada”.

Los nunca aclarados asesinatos de algunos exgobernadores, siembra la duda sobre si ellos estuvieron involucrados.

Según el Presidente eso ya no ocurre en la actualidad, ya que ellos no son iguales que los panistas.

Sin embargo, resulta curioso que dos personajes de su actual gobierno y se encuentran inmaculados, pasaron en el pasado por aprietos. El director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz fue secretario de Gobernación en el sexenio de Miguel de la Madrid y fue muchas veces mencionado con una supuesta vinculación en la protección de los grupos de Miguel Ángel Félix, Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero e incluso se trató de inmiscuirlo en el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena y el piloto Alfredo Zavala Avelar.

Alejandro Gertz Manero actuó como secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Vicente Fox durante cuatro años y hasta la fecha nadie lo relaciona con Genaro García Luna, que actuaba en esa época como director de la AFI.

Antes de ello, Gertz Manero tuvo a su cargo, la primera gran operación del gobierno mexicano en contra del narcotráfico, cuando fue designado Coordinador Nacional de la Campaña contra el Narcotráfico y por ende de la operación Cóndor.

Desde aquel lejano 1976, cíclicamente los gobiernos mexicanos inician alguna operación de desmantelamiento de las bandas o cárteles del narcotráfico, los que prontamente se reagrupan y dan cauce a nuevos grupos o simplemente se diversifican y dan nuevo nombre a su sección.

La detención de las cabezas de los cárteles es demasiado lenta y cuando se ejecutan se encuentra que esos mismos ya habían sido detenidos en alguna ocasión y dejados libres, donde se advierte la mano de los juzgadores o la carencia de aptitud de los acusadores que presentan pruebas demasiado endebles.

Con todo y la constante presencia de los cárteles y grupos delincuenciales y el dominio por parte de ellos de algunos grupos, México no se merece estar considerado como narcoestado y son las autoridades del más alto nivel las encargadas de mostrar que se equivocan quienes lo señalen de esa forma.

……………………………

Qué pasa en el Seguro Social donde su director Zoé Robledo pretende dirigir la compra de 4 aceleradores lineales en favor de la empresa Electrónica y Medicina, que maneja la marca Varían, cuyos representantes son la familia Monroy, con una cantidad de faltas graves por incumplimiento de los contratos durante los 15 o 20 años recientes. El fallo está previsto para la segunda semana de marzo y, al parecer, no les corre prisa, sino alinear bien al grupo ganador…Héctor Lie, conocido publirrelacionista, trabaja como encargado de esas tareas con Manolo Jiménez, candidato de la alianza Va por Coahuila (PRI, PAN y PRD). Jiménez está considerado como favorito para ganar en los comicios del 4 de junio.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vallas, provocaciones, insultos, descalificaciones, arsenal del ganso contra demócratas

Siguiente noticia

Envenenamiento masivo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

¿Candidato ciudadano o independiente?

23 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Puebla entre tres aspirantes

22 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Los renuentes

21 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Linaje político

20 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Monreal abre posibilidad

17 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Servirá la receta Fox?

16 marzo, 2023
Siguiente noticia

Envenenamiento masivo

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.