• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Es normal que cambie la opinión pública”: Lorenzo Córdova aclaró controversia sobre encuesta del INE

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, expresó que hace dos meses la confianza en el INE “era de 67 por ciento (en la mencionada encuesta); hoy ha crecido al 73 por ciento, según el último sondeo realizado. Es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”, refiriéndose a la percepción de la ciudadanía respecto a la Reforma Electoral.

Añadió que en esa consulta que el INE llevó a cabo “en ese momento solo un 27% conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso”, se lee en la publicación.

Asimismo, enfatizó que dichos sondeos son hechos por el INE “con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto”, escribió el consejero presidente del INE.

En sus argumentos que realizó en Twitter, Córdova Vianello, indicó que “estas encuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto”, recalcó.

Lorenzo Córdova manifestó en días anteriores que la reestructuración del sistema electoral mexicano debe ser por consenso

El pasado 30 de octubre, Córdova Vianello declaró por medio de un videomensaje en sus redes sociales, la importancia de una de las recomendaciones emitidas por el órgano europeo, la cual es que una reforma electoral debe basarse en el diálogo de todos los actores políticos.

“Una reforma electoral requiere siempre del máximo consenso posible; un consenso que es el resultado del diálogo entre las fuerzas políticas y de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral que pretende modificarse”, señaló el titular del Instituto Nacional Electoral (INE).

Una reforma político-electoral requiere siempre del máximo consenso posible; consenso que es producto del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas, y de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral que pretende modificarse. pic.twitter.com/JQjHbg2wPz

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 30, 2022

Asimismo, dijo que luego de solicitar a la Comisión de Venecia que valorara la propuesta de reforma electoral, en caso de que en México la iniciativa triunfe, se necesitan eludir los ‘mayoriteos’, por lo que todas las fuerzas políticas del país deben estar unidas en la planificación de esta transformación en materia electoral.

“De las muchas conclusiones de la Comisión de Venecia, destaco sólo una: la necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a ser -inevitablemente- la fuente de problemas que hoy ya superamos en materia electoral”, indicó Córdova Vianello.

El consejero presidente destacó que el Congreso de la Unión es la única instancia con el poder de hacer cambios a las leyes del país, por lo que advirtió que, bajo sus responsabilidades, ha puesto a disposición del legislativo toda la información sobre el sistema electoral nacional desde que preside al órgano (2014) y desde 1990, cuando se trataba del (Instituto Federal Electoral) IFE.

El investigador con licencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJUNAM), quien dicho en reiteradas veces estar en contra de una reforma electoral, afirmó que en la actualidad el país posee de una autoridad electoral sólida, la cual es reconocida a nivel internacional: “Afortunadamente México hoy cuenta con instituciones electorales acreditadas y robustas, un importantísimo acervo de información técnica y un prestigio internacional que nos ha convertido en un referente mundial sobre la organización de los comicios y el arbitraje de la contienda política”, manifestó.

Córdova Vianello apuntó que él requirió a la Comisión de Venecia la revisión de la propuesta de la reforma electoral: “El pasado 28 de junio solicité, en mi calidad de presidente consejero del INE, una opinión a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, sobre las distintas iniciativas de reforma que se han promovido en este año en el congreso mexicano”, reveló.

jpob

El cargo “Es normal que cambie la opinión pública”: Lorenzo Córdova aclaró controversia sobre encuesta del INE apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Vergonzoso, ver a Rosario Ibarra hacer caer tan bajo a la CNDH: Luis Mendoza

Siguiente noticia

Claudio X. González arremetió contra AMLO por caso SEGALMEX: “Este Gobierno resultó más corrupto”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Claudio X. González arremetió contra AMLO por caso SEGALMEX: “Este Gobierno resultó más corrupto”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.