• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialistas analizan en el Parlamento Abierto para la Reforma Electoral la figura de Vicepresidencia Federal

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el foro 5 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), académicos y abogados abordaron la figura de la Vicepresidencia Federal, bajo la modalidad Debate Canal del Congreso.

Miguel Ángel Sulub Caamal, presidente del Comité Directivo de la Barra Mexicana de Abogados, puntualizó que toda reforma legislativa que se pretenda hacer en materia electoral y política debe mejorar el sistema democrático y fortalecer la vida institucional del país. Afirmó que es necesaria una reforma porque siempre habrá nuevas necesidades y retos que obligan al modelo electoral a adaptarse a las circunstancias actuales.

Consideró que por los contextos y configuración política que existe dentro del Congreso de la Unión y por el comportamiento que despliegan quienes ejercen el poder, es necesaria la figura de la Vicepresidencia.

Agregó que esta figura se tiene que ver como de acompañamiento al presidente de la República, para garantizar estabilidad en el país en caso de que falte el titular del Poder Ejecutivo. Se manifestó “a favor de que se ponga sobre la mesa la figura de vicepresidente y que, en dado caso, se concrete en el texto constitucional”.

Refirió que cuando se habla de la figura del vicepresidente se pretende fortalecer la vida institucional y la funcionalidad de la estructura del gobierno, de tal forma que ante el cúmulo de asuntos que tiene a su cargo el Presidente sea acompañado por esta figura. “Discutamos la viabilidad de su existencia”.

Antonio Tenorio Adame, profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, expresó que la figura de la Vicepresidencia en algunos países funciona como incubadora del siguiente presidente, para que se prepare, desarrolle y adquiera prácticas del gobierno interior, pero “en México los candidatos son improvisados y tenemos un éxito democrático con una reforma que sirve a los partidos para presentar candidatos ineptos”.

Se pronunció en contra por considerar que es una figura insuficiente, porque, aunque daría certeza sobre quién sustituiría al Presidente en caso de falta definitiva, México tiene un régimen presidencial, por lo que consideró que se debe analizar si fortalecería o disminuiría al presidencialismo.

Planteó impulsar la “parlamentarización del Ejecutivo” para que el Congreso tenga más control, y desarrollar espacios en que las y los candidatos se puedan probar. El problema, subrayó, es cómo y a quién se elige, y cómo se debe utilizar la discusión para que los partidos incuben un buen seleccionado. “Antes había más cuidado para tener equilibrio y hoy ganan tendencias y cuestiones que llevan a que el Congreso no tenga representatividad”.

Indicó que la Cámara de Diputados se ostenta como la primera en igualdad de género, o como la que tiene reelección, “pero debemos hacer un ejercicio de evaluación sobre sus resultados: si hay mejores legisladores o si el diálogo se ha logrado en términos de negociación legislativa”. Precisó que el Congreso debe volver a ser el centro del debate.

Arturo Ramos Sobarzo, abogado de la Escuela Libre de Derecho, dijo que en una posible discusión de la reforma electoral se tiene que empezar por hacer un diagnóstico sobre por qué se quiere cambiar y cuáles son las razones. Subrayó que se requiere una reforma, siempre y cuando aborde temas como la fiscalización e intromisión del crimen organizado.

“Me parece que el tema es dar facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Fiscalía de Delitos Electorales; en fin, creo que se debe establecer una reingeniería y cómo poder que determinados ilícitos, delitos o irregularidades puedan investigarse y tengan sanciones, también cambiar el modelo de que sólo sea a través de sanciones económicas. Me parece que la infiltración del narcotráfico es donde debemos poner atención; si se quiere hacer una reingeniería se tendría que empezar por aquí”, afirmó.

Expresó que está en contra de la figura de la Vicepresidencia porque “estudiosos de los sistemas electorales manifiestan que está lejos de ser un mecanismo que solucione problemas”.

Agregó que a pesar de que se pongan candados para que un vicepresidente no pueda ocupar de manera inmediata en una elección la presidencia, estará latente la posibilidad de llegar al cargo por la idea de la sustitución, lo que genera competencia y rivalidad entre los cargos.
AM.MX/fm

The post Especialistas analizan en el Parlamento Abierto para la Reforma Electoral la figura de Vicepresidencia Federal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México suma 91 casos de viruela del mono

Siguiente noticia

‘Noche de fuego’ lidera las nominaciones a los premios Ariel 2022

RelacionadoNoticias

Política

[VIDEO] Carlos Alazraki y Jorge Triana responden por qué AMLO quiere desaparecer al INE

13 agosto, 2022
Política

INE ordena a Layda Sansores eliminar publicaciones misóginas vs. diputadas del PRI

13 agosto, 2022
Política

Pemex pide 6,500 mdd más para refinería Dos Bocas: Reuters

13 agosto, 2022
Política

[VIDEO] El fracaso: Beatriz Pagés

13 agosto, 2022
Política

Las siete hermanas y el Pemex de Rudecindo Cantarell / En opinión de Mouris Salloum George

13 agosto, 2022
Política

[VIDEO] ¿El fin del Grupo Atlacomulco?

13 agosto, 2022
Siguiente noticia

‘Noche de fuego’ lidera las nominaciones a los premios Ariel 2022

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Profeco da a conocer cuáles son las mejores marcas de queso Oaxaca

[VIDEO] Carlos Alazraki y Jorge Triana responden por qué AMLO quiere desaparecer al INE

Conoce qué playas superaron el límite establecido de 200 enterococos y cuáles sí son aptas para tus vacaciones

INE ordena a Layda Sansores eliminar publicaciones misóginas vs. diputadas del PRI

Consulado de EU emitió alerta de seguridad por ataques violentos en Baja California

Detectan irregularidades en el ISSSTE y anuncian sanciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish