• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados mexicanos en dura competencia por posible planta de Tesla

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México está experimentando una competencia febril entre los estados para ganar una posible instalación de Tesla en una pugna que recuerda lo que sucede entre las ciudades y estados de EE. UU. que compiten por ganar inversiones de compañías tecnológicas.

Los gobernadores mexicanos han llegado a extremos descabellados, como colocar vallas publicitarias, crear carriles especiales para automóviles o crear maquetas de anuncios de Tesla para sus estados.

Y no hay garantía de que Tesla construya una fábrica completa. No se anuncia nada, y el frenesí se basa principalmente en funcionarios mexicanos que dicen que el jefe de Tesla, Elon Musk, tendrá una próxima llamada telefónica con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El estado industrial norteño de Nuevo León parecía tener una ventaja temprana en la carrera.

Pintó el logotipo de Tesla en un carril en el cruce fronterizo de Colombia hacia Texas el verano pasado, y colocó vallas publicitarias en diciembre en la capital del estado, Monterrey, que decían «Bienvenido Tesla».

La influyente esposa del gobernador del estado, Mariana Rodríguez, incluso apareció en fotos filtradas en una reunión con Musk.

Sin embargo, López Obrador pareció excluir el estado semidesértico de la consideración el lunes, argumentando que no permitiría que el uso típicamente alto de agua de las fábricas arriesgue la escasez allí.

Eso desencadenó una pelea competitiva entre otros estados mexicanos, como la hora de comer en un tanque de pirañas. Las ofertas de los gobernadores iban desde propuestas astutas hasta casi cómicas.

«Veracruz es el único estado con un exceso de gas», bromeó el gobernador Cuitláhuac García del estado de Veracruz, en la costa del Golfo, antes de agregar rápidamente «gas… para uso industrial, para uso industrial».

García, que llegó tarde a la carrera, tuvo que esforzarse más: señaló que Veracruz albergaba la única planta de energía nuclear de México. Y afirmó que Veracruz tenía el 30% del agua de México, aunque la Comisión Nacional del Agua sitúa la participación del estado en alrededor del 11%. Resulta que el agua es más espesa que la sangre.

El gobernador del occidental estado de Michoacán no se iba a quedar fuera. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rápidamente publicó un anuncio simulado de un automóvil Tesla junto a un enorme aguacate del tamaño de un automóvil, el producto más reconocible de Michoacán, con el lema «Michoacán: la mejor opción para Tesla».

«Tenemos suficiente agua», dijo Ramírez Bedolla en una entrevista televisiva que hizo entre una ronda de reuniones con figuras de la industria automotriz y representantes de empresas internacionales.

Michoacán también tiene un problema intratable de violencia de los cárteles de la droga. Pero una violencia similar en el estado vecino de Guanajuato no ha impedido que siete importantes fabricantes de automóviles internacionales establezcan plantas en Guanajuato.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tuvo que pensar rápido para evitar ser excluido por completo y ideó una estrategia novedosa.

García se acercó al occidental estado de Jalisco, cuyo gobernador, Enrique Alfaro, pertenece al mismo pequeño partido Movimiento Ciudadano. Juntos, los dos idearon el jueves una «alianza» que permitiría a los camiones de Jalisco el uso preferencial del cruce fronterizo de Nuevo León, el mismo donde apareció un carril «Tesla» el año pasado.

Jalisco tiene un sector tecnológico extranjero ya saludable, pero lo más importante es que tiene más agua que Nuevo León.

Los dos parecían decididos a jugar bien. “Somos dos estados que no tienen que competir y canibalizarse… la canibalización por inversión es un error”, dijo Alfaro.

El enfoque de López Obrador en el agua podría tener más que ver con la política que con las sequías, dijo Gabriela Siller, economista jefe de Banco Base, con sede en Nuevo León. Ella dijo que el presidente parecía estar tratando de dirigir la inversión de Tesla a un estado gobernado por su propio partido Morena, como Michoacán o Veracruz.

Ese podría ser un juego peligroso, dijo Siller.

“Tesla podría decir que no es un juguete de alguien para moverlo a ningún lado, y podría decidir no venir a México”, dijo.

Sam Abuelsamid, analista de investigación principal de Guidehouse Insights, con sede en EE. UU., dijo que enfrentar a un estado con otro ha sido una práctica común en EE. UU.

«Recuerdas que hace unos años, Amazon habló sobre la construcción de su sede, como todos los estados, las ciudades del país estaban haciendo ofertas, tratando de atraer a Amazon allí», dijo Abuelsamid.

Hay dudas de que lo que Musk finalmente anuncie será una planta de ensamblaje de automóviles. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que entiende que no será una planta, sino un «ecosistema» de proveedores.

Musk anteriormente ha hecho promesas que no se hacen realidad, o suceden años después de que él dice que lo harán. Por ejemplo, en 2019 prometió una flota de robotaxis totalmente autónomos en las carreteras en algún momento de 2020. Casi tres años después, Tesla aún no ha vendido ningún vehículo autónomo.

Si bien hasta ahora se ha hablado poco en México sobre subsidios, muchas empresas automotrices han obtenido importantes incentivos para construir plantas en México. Ese tipo de carrera puede ser costosa.

«Es cuestionable si en realidad es económicamente beneficioso para las localidades o si proporciona esos subsidios», dijo Abuelsamid. «A veces gastan miles de millones de dólares en exenciones fiscales para atraer a una empresa».

Musk ha planteado en ocasiones la idea de construir un vehículo eléctrico de 25.000 dólares que costaría unos 20.000 dólares menos que el Model 3 actual, ahora el coche menos costoso de Tesla. Muchos fabricantes de automóviles construyen modelos de bajo costo en México para ahorrar costos de mano de obra y proteger los márgenes de ganancias.

Una inversión de Tesla podría ser parte de la «apuntalamiento cercano» de las empresas estadounidenses que alguna vez fabricaron en China pero que ahora desconfían de los problemas logísticos y políticos allí. Que esas empresas ahora recurran a México representa la mayor esperanza de inversión extranjera del país latinoamericano.

“La lucha entre estados para atraer inversiones de este fenómeno de nearshoring va a ser dura, complicada”, dijo Alfaro.

Como dijo Ramírez Bedolla, “dondequiera que se establezca Tesla, será una gran noticia en México”.

►La entrada Estados mexicanos en dura competencia por posible planta de Tesla se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Para avanzar hacia un estado abierto se requiere de la participación de las y los jóvenes del país: Alcalá Méndez

Siguiente noticia

Anuncia Gobernador Samuel García Fondo Especial de Apoyo a Policías Estatales

RelacionadoNoticias

Nacional

Policía atrapa a ladrón en la GAM

25 marzo, 2023
Nacional

Se prevé calor en casi todo el país

25 marzo, 2023
Nacional

Celebran opositores a AMLO suspensión del “Plan B” de la reforma electoral

25 marzo, 2023
Nacional

Sheinbaum destaca que Tianguis Turístico en CDMX, el más grande en la historia

25 marzo, 2023
Nacional

Murayama celebra la suspensión del plan B de AMLO

25 marzo, 2023
Nacional

Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos o de representación popular

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

Anuncia Gobernador Samuel García Fondo Especial de Apoyo a Policías Estatales

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden pide calma al sistema bancario de EU

Envían una carta con polvo blanco al fiscal que lleva el caso de Trump

Gwyneth Paltrow afirma en juicio que fue agredida en accidente de esquí

Mueren dos migrantes asfixiados en un tren en Texas

Policía atrapa a ladrón en la GAM

Celebran opositores a AMLO suspensión del “Plan B” de la reforma electoral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.