• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este sensor de luz de ‘Harry Potter’ logra una eficiencia mágicamente alta del 200%

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político. -Usando luz verde y una celda de doble capa, Ph.D. el investigador Riccardo Ollearo ha ideado un fotodiodo que tiene una sensibilidad con la que muchos solo pueden soñar.

Los paneles solares con múltiples celdas apiladas actualmente están batiendo récords. Sorprendentemente, un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven y TNO en el Centro Holst ahora han logrado fabricar fotodiodos, basados en una tecnología similar, con un rendimiento de fotoelectrones de más del 200%. Uno pensaría que las eficiencias de más del 100% solo son posibles usando la alquimia y otra hechicería similar a Harry Potter. Pero puede hacerse. La respuesta se encuentra en el mundo mágico de la eficiencia cuántica y las celdas solares apiladas.

René Janssen, profesor de la Universidad Tecnológica de Eindhoven y coautor de un nuevo artículo de Science Advances, explica. «Lo sé, suena increíble. Pero aquí no estamos hablando de la eficiencia energética normal. Lo que cuenta en el mundo de los fotodiodos es la eficiencia cuántica. En lugar de la cantidad total de energía solar, cuenta la cantidad de fotones que el diodo se convierte en electrones.

«Siempre lo comparo con los días en que todavía teníamos florines y liras. Si un turista de los Países Bajos recibiera solo 100 liras por sus 100 florines durante sus vacaciones en Italia, podría haberse sentido un poco estafado. Pero porque en términos cuánticos, cada florín cuenta como una lira, aun así lograron una eficiencia del 100%. Esto también se aplica a los fotodiodos: cuanto mejor sea capaz el diodo de detectar señales de luz débiles, mayor será su eficiencia».

Corriente oscura
Los fotodiodos son dispositivos semiconductores sensibles a la luz que producen una corriente cuando absorben fotones de una fuente de luz. Se utilizan como sensores en una variedad de aplicaciones, que incluyen fines médicos, monitoreo portátil, comunicación ligera, sistemas de vigilancia y visión artificial. En todos estos dominios, la alta sensibilidad es clave.

Para que un fotodiodo funcione correctamente, tiene que cumplir dos condiciones. Primero, debe minimizar la corriente que se genera en ausencia de luz, la llamada corriente oscura. Cuanto menos corriente oscura, más sensible es el diodo. En segundo lugar, debería poder distinguir el nivel de luz de fondo (el «ruido») de la luz infrarroja relevante. Desafortunadamente, estas dos cosas por lo general no van juntas.

Tándem
Hace cuatro años, Riccardo Ollearo, uno de los doctores de Janssen. estudiantes y autor principal del artículo, se dispusieron a resolver este enigma. En su investigación, unió fuerzas con el equipo de fotodetectores que trabaja en Holst Center, un instituto de investigación especializado en tecnologías de sensores impresos e inalámbricos, Ollearo construyó el llamado diodo tándem, un dispositivo que combina perovskita y células fotovoltaicas orgánicas.

Combinando estas dos capas, una técnica que también se usa cada vez más en las células solares de última generación, pudo optimizar ambas condiciones, alcanzando una eficiencia del 70%.

«Impresionante, pero no suficiente», dice el ambicioso joven investigador de Italia. «Decidí ver si podía aumentar aún más la eficiencia con la ayuda de la luz verde. Sabía por investigaciones anteriores que iluminar las células solares con luz adicional puede modificar su eficiencia cuántica y, en algunos casos, mejorarla. Para mi sorpresa, esto funcionó incluso mejor de lo esperado en la mejora de la sensibilidad del fotodiodo. Pudimos aumentar la eficiencia de la luz infrarroja cercana a más del 200 %».

Hasta este punto, los investigadores aún no saben exactamente cómo funciona esto, aunque han ideado una teoría que podría explicar el efecto.

«Creemos que la luz verde adicional conduce a una acumulación de electrones en la capa de perovskita. Esto actúa como un reservorio de cargas que se liberan cuando los fotones infrarrojos son absorbidos por la capa orgánica», dice Ollearo. «En otras palabras, cada fotón infrarrojo que pasa y se convierte en un electrón, obtiene la compañía de un electrón adicional, lo que lleva a una eficiencia del 200 % o más. Piense en ello como obtener dos liras por su florín, en lugar de una. «

Poniendo el diodo a prueba
El investigador probó en el laboratorio el fotodiodo, que es cien veces más delgado que una hoja de papel periódico y apto para su uso en dispositivos flexibles. «Queríamos ver si el dispositivo podía captar señales sutiles, como el ritmo cardíaco o la respiración de un ser humano en un entorno con luz de fondo realista. Optamos por un escenario interior, durante un día soleado con las cortinas parcialmente cerradas. ¡Y funcionó!»

Sosteniendo el dispositivo a 130 cm de un dedo, los investigadores pudieron detectar cambios mínimos en la cantidad de luz infrarroja que se reflejaba en el diodo. Estos cambios resultan ser una indicación correcta de los cambios en la presión arterial en las venas de una persona, que a su vez indican la frecuencia cardíaca. Al apuntar el dispositivo al pecho de la persona, pudieron medir la frecuencia respiratoria a partir de movimientos ligeros en el tórax.

Con la publicación del artículo en Science Advances, el trabajo de Ollearo está casi terminado. Él defenderá su investigación de tesis el 21 de abril. Entonces, ¿la investigación se detiene ahí?

«No, ciertamente no. Queremos ver si podemos mejorar aún más el dispositivo, por ejemplo haciéndolo más rápido», dice Janssen. «También queremos explorar si podemos probar clínicamente el dispositivo, por ejemplo, en colaboración con el proyecto FORSEE».

El proyecto FORSEE, dirigido por la investigadora de TU/e Sveta Zinger y en colaboración con el Hospital Catharina en Eindhoven, está desarrollando una cámara inteligente que puede observar la frecuencia cardíaca y respiratoria de un paciente.

►La entrada Este sensor de luz de ‘Harry Potter’ logra una eficiencia mágicamente alta del 200% se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados Unidos finaliza búsqueda de restos de globo chino derribado

Siguiente noticia

Dan la bienvenida a la Brigada USAR Frida tras labores de rescate en Turquía

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

29 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

29 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Reciben Mar Gámiz y Hubert Matiúwàa el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Inbal celebra el Día del Archivista, en reconocimiento a la importancia de conservar la memoria documental

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, espacio donde pueden caminar enanos y gigantes

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Investigadores utilizaron ADN de Beethoven para arrojar luz sobre su mala salud y se toparon con un secreto familiar

27 marzo, 2023
Siguiente noticia

Dan la bienvenida a la Brigada USAR Frida tras labores de rescate en Turquía

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Asegura AMLO que no habrá impunidad por la muerte de 38 migrantes en Ciudad Juárez

Rechazo a «plan B» electoral es por mantener grandes privilegios económicos: AMLO

Consejeros del INE recibirán más 10 mdp al dejar cargo: AMLO

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.