• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes en contra de la Reforma Judicial de AMLO se ven como «una nueva fuerza»

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de estudiantes de Derecho en México han lanzado un contundente rechazo a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Mencionaron que se posicionan como una «nueva fuerza» en la vida pública del país.

La manifestación, que culminó en el Senado de la República, refleja el creciente descontento y la organización de este sector académico.

Rechazo a la Reforma y Propuesta de Diálogo

El movimiento estudiantil, que comenzó con solo 12 participantes en una llamada de Zoom, ha crecido a más de 6,000 personas, según José María de la Garza, recién egresado de la Libre de Derecho y uno de los coordinadores del evento. «Con mucha organización, valentía y fuerza, estamos listos para presentar nuestras demandas», comentó de la Garza.

Este lunes 2 de septiembre, los estudiantes planean entregar un conjunto de firmas a los diputados, exigiendo una explicación sobre cómo la reforma judicial propuesta garantizará el derecho de acceso a la justicia. Los estudiantes buscan abrir un diálogo plural y democrático sobre la reforma.

Críticas a la Reforma y Temores de Corrupción

El descontento entre los estudiantes se centra en la percepción de que la reforma judicial podría abrir la puerta a la corrupción.

Leopoldo Esquivel, estudiante del ITAM, argumentó que el presidente López Obrador parece estar usando la reforma como una forma de venganza contra el Poder Judicial. «No es justicia ni democracia, es corrupción», aseveró Esquivel.

La preocupación sobre la independencia judicial es clara entre los estudiantes. Alma Fernández, de la UNAM, advirtió que la intervención política podría corromper el sistema judicial: «La justicia debe ser independiente, si la política la toca, se trastoca», afirmó.

Consecuencias del Voto Popular en la Justicia

Los estudiantes también alertaron sobre los riesgos de permitir el voto popular para la elección de jueces. Bernardo, de la UNAM, señaló que esto podría permitir la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado en los tribunales. «Abrir la posibilidad por el voto popular abre la puerta a la corrupción», afirmó.

Movilización y Perspectivas Futuras

Esta manifestación es la segunda en ocho días que moviliza a cientos de estudiantes en contra de la reforma judicial. Más de 5,000 participantes marcharon del Ángel de la Independencia al Senado, que se presentó con las puertas cerradas durante la protesta.

Con información de Reforma

►La entrada Estudiantes en contra de la Reforma Judicial de AMLO se ven como «una nueva fuerza» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

En su sexto informe, AMLO se despide: “Me jubilo con la conciencia tranquila”

Siguiente noticia

Morena logra mayoría calificada en el Congreso CDMX; suman diputados de oposición

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena logra mayoría calificada en el Congreso CDMX; suman diputados de oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.