• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 1, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes en la frontera, historias que existen

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Nacional
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (Almomento Noticias).- Poco se habla sobre los estudiantes que experimentan movimientos migratorios y de la importancia que sus actividades proporcionan al flujo económico de ambos países implicados. Para detectar este hecho se elaboró un estudio sobre fuerza laboral transfronteriza, realizada por El Colegio de la Frontera Norte (Colef), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Mexican Migration Field Research Project, de la Universidad de California en San Diego.

El doctor Maximino Matus Ruiz, responsable del proyecto, explicó que a través de cinco mil 500 cuestionarios aplicados a alumnos que cursan el tercer año de secundaria y el primer año de preparatoria en Tijuana y su equivalente en San Diego, Estados Unidos, así como la realización de entrevistas a profundidad a estudiantes, profesores y directores, recopilaron información cuantitativa y cualitativa sobre su educación y aspiraciones profesionales.

El estudio, además de conocer la situación que prevalece en ese grupo de la población en esa región transfronteriza, plantea dotar de información a los encargados de elaborar políticas púbicas en la materia, tanto en Baja California como en California.

El experto menciona que una de las intenciones del programa es desmitificar los problemas y situaciones negativas que se asocian con el fenómeno de migración en las entidades educativas. En algunas ocasiones, lo que se percibe como una desventaja no lo es.

“Para ellos esta situación de transnacionalidad representa un problema en términos educativos, y esto nos parece sumamente restrictivo porque son jóvenes que a futuro serán la fuerza laboral que haga que esta región transfronteriza alcance niveles más altos de competitividad, porque son personas bilingües, educados en dos sistemas educativos y con múltiples capacidades. En general, esta población podría apoyar la economía y generar conocimiento”, señaló.

Resultados preliminares

estudiantes_migrantes

Doctor en sociología del desarrollo rural por la Universidad de Wageningen, en Holanda, Matus Ruiz detalló que entre los datos preliminares del estudio —con la valoración de más de tres mil cuestionarios— han identificado ventajas competitivas de estos estudiantes.

De ellos, 71 por ciento es bilingüe al hablar inglés y español; en el caso de las secundarias públicas de Tijuana, 62 por ciento habla inglés, 57 por ciento ha cruzado la frontera y 24 por ciento ha vivido del otro lado de la frontera; 31 por ciento se identifica como mexicoamericano, 77 por ciento tiene amigos del otro lado de la frontera, ya sea mexicana o estadounidense; 42 por ciento de esta población considera que su futuro es internacional, en el caso de los estudiantes mexicanos desean estudiar la preparatoria o la universidad en Estados Unidos.

“Encontramos datos que nos dejan ver sus aspiraciones educativas o profesionales; por ejemplo, 45 por ciento considera que podría dejar de estudiar por cuestiones económicas, además de que la mitad de estos jóvenes no sabe a qué universidad irá, pues aunque tiene la intención de estudiar no recibe información correcta en las instituciones sobre las opciones ni del proceso para alcanzar ese grado de educación”, indicó.

Un dato interesante que plantean estos primeros resultados es que los estudiantes consultados consideran que la educación que se les está dando es relativamente buena, debido a que 73 por ciento confía en que sus maestros y consejeros tienen la mejor información sobre carreras; es decir, depositan su confianza en ellos y esto es un mensaje importante para los sistemas educativos de ambos países.

Aplicación 

Encuesta

Se aplicaron cinco mil 500 cuestionarios a estudiantes que tuvieran uno o dos padres mexicanos, y que nacieron en México o en Estados Unidos, de 65 diferentes instituciones en Tijuana y el sur de San Diego.

La encuesta contenía 92 reactivos que permitieran conocer datos acerca de su vida transnacional, con la intención de generar un índice al respecto, por ejemplo, qué tantas veces está en contacto con gente del otro lado de la frontera, con qué frecuencia la han cruzado y cuántas veces han cambiado de escuela entre las fronteras, con el propósito de construir un índice de transnacionalidad.

“Preguntamos también sobre su vida, es decir, cómo los tratan los maestros y los demás alumnos; a qué problemas se enfrentan y cómo ven el futuro, si están esperanzados y si consideran que pueden ir a la universidad o encontrar un buen trabajo”, detalló.

 

 

AMN.MX/wh

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Otorgan a estudiantes del IPN becas para posgrado en Estados Unidos

Siguiente noticia

Aplicarán sábado y domingo examen de admisión en nivel medio superior

RelacionadoNoticias

Nacional

AMLO y Biden se reunirán este lunes de manera virtual

28 febrero, 2021
Nacional

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

28 febrero, 2021
Nacional

Sectur promoverá las expresiones artísticas y culturales de México

28 febrero, 2021
Nacional

Con proyecto de inclusión, egresados de IPN y Chapingo ganan concurso de educación financiera

28 febrero, 2021
Nacional

Refuerza Delfina Gómez trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las IES

28 febrero, 2021
Nacional

Promete SHCP que para abril ya habrá 34 millones de vacunados de COVID-19

28 febrero, 2021
Siguiente noticia

Aplicarán sábado y domingo examen de admisión en nivel medio superior

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

Encontronazo AMLO-Biden

Y ahora, el huachicoleo del Gas L.P. en ductos de Pemex

Maru Campos, quiere una carta de impunidad, ante sus graves delitos

Las felices o extrañas coincidencias

Confusiones morenas: ¿Sale o no sale Félix?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.