• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio revela desigualdad en cobertura mediática de Precampañas Presidenciales en México

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Un estudio elaborado por el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) señala que durante las precampañas presidenciales, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Grupo Multimedios (Milenio) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecieron una cobertura mediática desigual.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Nuevo León entre el 20 de noviembre de 2023 y el 14 de enero de 2024, la precandidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, recibió la mayor cobertura en radio y televisión, totalizando 147 horas y 28 minutos. Sin embargo, no se especifica si la cobertura fue positiva o negativa.

El IDET resalta que la cobertura otorgada por el SPR a Sheinbaum representó el 71% del tiempo, mientras que a Xóchitl Gálvez se le dedicaron 134 horas y 48 minutos. Jorge Álvarez Máynez, debido a su tardía inscripción como precandidato, recibió únicamente 10 horas y 27 minutos.

El monitoreo también revela que TV Azteca, Televisa (N+), Grupo Imagen, Grupo Fórmula y MVS mantuvieron una cobertura equilibrada entre ambas precandidatas, mientras que Grupo Multimedios exhibió la mayor tendencia a editorializar las noticias. Por su parte, el IPN destacó por su enfoque negativo hacia Xóchitl Gálvez y positivo hacia Sheinbaum.

El IDET insta al INE a identificar los componentes del grupo «Radio Concesionarios Comercial», señalando un marcado desequilibrio en su cobertura a favor de Xóchitl Gálvez.

jam

►La entrada Estudio revela desigualdad en cobertura mediática de Precampañas Presidenciales en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Acusan a delegada de programas para el Bienestar en CDMX de violación laboral a jóvenes servidores de la Nación

Siguiente noticia

Tragedia en Defiance, Missouri: Dos niños fallecen en una explosión en su hogar

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Tragedia en Defiance, Missouri: Dos niños fallecen en una explosión en su hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.