• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU acusó a 22 personas por el contrabando de armas enviadas de Arizona a México

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Estados Unidos comenzó a tomar medidas respecto al contrabando de armas que son compradas en Arizona y posteriormente son enviadas de manera ilegal a México, donde son usadas por los grupos criminales y los cárteles de la droga, principalmente, para cometer una diversidad de delitos.

Y es que en días recientes un gran jurado federal de Tucson presentó un par de acusaciones contra 22 personas relacionadas con el tráfico de armas de fuego, mismas que estarían presuntamente involucradas en alrededor de 100 delitos.

Los fiscales adjuntos Angela W. Woolridge, Matthew C. Cassell y Craig Russell, del Distrito de Arizona, Tucson, son quienes se encargan de la acusación, mientras que la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU lleva a cabo la investigación.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las 22 personas formarían parte de una organización de tráfico de armas con sede en Tucson. Una de las acusaciones fue presentada 15 de septiembre contra 10 individuos, y la segunda fue el 21 de dicho mes contra otros 12 sujetos, aunque no se detalló si ambos grupos están relacionados entre sí.

“La investigación que condujo a su acusación implicó una serie de transacciones de armas de fuego que dieron lugar a la incautación de armamento en la República de México”

La primera acusación fue por 51 delitos relacionados con armas de fuego contra: Julián Canastillo, Daniel Canastillo Molina, Omar Trujillo Jr., Carlos Martínez, Nicolas Meraz, Timothy Scott Waltermire Jr., Tylor Cody Joiner, Roy Glen Cline III, Corey Creasia y Davud Rey González.

Según los informes, las armas habrían sido adquiridas a vendedores con licencia en Arizona entre octubre de 2021 y mayo de 2022. Posteriormente los acusados contrabandearon el armamento hacia territorio mexicano.

La segunda acusación fue por 49 delitos en los que estarían involucrados: Víctor Coronado, Fernando Palomares Jr., Julissa Leonor Torres, Carlos Fernando Palomares-Leon, Briana Marie Montpetit, Karla Romero, Avery Danelle Gipson, Kevin Allen Lapedus, Ray Alberto Laborin, Elizar Olivares, Kyle Rene Fazlollah y Ty-Jhay Damon Grigsby.

Victor Coronado, Palomares Jr, Palomares-León, Fazlollah y Olivares habrían supuestamente contrabandeado armas de fuego de EEUU a México entre octubre de 2019 y julio de 2020, entre las que se encontraban pistolas calibre 9 mm, rifles de estilo militar y cerca de sies rifles Barrett 82A1 de calibre 50.

Cabe precisar que la acusación es un método por el que se relaciona a una persona con una actividad delictiva, pero no confirma la inferencia de culpabilidad. En Estados Unidos un individuo es inocente hasta que un jurado establezca lo contrario. De esta manera, los 22 acusados podrían enfrentar una pena máxima de 10 años de prisión.

Estas medidas se dan luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) impulsara en octubre pasado la segunda demanda contra cinco empresas de armas ubicadas en Arizona, luego de que la primera fuera desestimada. De acuerdo con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, las armas que entran al territorio nacional son empleadas para perpetrar delitos como homicidios o feminicidios.

La primera demanda que el Gobierno de México presentó fue ante una corte federal de Boston, Massachusetts, en 2021 contra 11 empresas que fabrican y venden armas en EEUU, debido a los daños causados por sus prácticas negligentes que facilitan el tráfico ilícito de las mismas.

Según estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dada a conocer por Milenio, cada día entran a México cerca de 548 armas provenientes del país vecino de manera ilegal, de las cuales solo cuatro son incautadas por las autoridades fronterizas. De esta manera se tiene que al año ingresan ilegalmente más de 200 mil armas y solo mil 398 de ellas son aseguradas.

jpob

El cargo EU acusó a 22 personas por el contrabando de armas enviadas de Arizona a México apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Layda Sansores cayó del ánimo de Adán Augusto Hernández

Siguiente noticia

La CIDH debe emitir medidas cautelares ante la injerencia de la CNDH en asuntos electorales: MC

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

La CIDH debe emitir medidas cautelares ante la injerencia de la CNDH en asuntos electorales: MC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.