• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EUA-Venezuela: Poder político po arriba de los derechos humanos

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sábado pasado la Casa Blanca autorizó disminuir las sanciones impuestas al gobierno del Presidente Maduro de Venezuela.

El Departamento del Tesoro de los EEUU anunció que otorgaría a la empresa petrolera Chevron un periodo de seis meses para aumentar su producción de petróleo en el país suramericano. El objetivo es poder bajar los precios del petróleo y de los combustibles en el país del Tío Sam y claro eso impactará al mundo.

La presión de EUA sobre los asuntos de derechos humanos parece tener los efectos deseados. El aumento de producción se permite para que la petrolera pueda obtener ganancias y sacarlas de ese país. Recordemos que las sanciones de EUA se aplican a través del sistema bancario con sede en NY y del sistema llamado SWIFT sin el cual las operaciones bancarias internacionales son muy riesgosas y complicadas.

EUA enfrenta una crisis económica severa que según los especialistas se agudizará en el 2023 con una recesión que ha iniciado este año y que por el momento parece haberse atenuado. El Partido en el Poder en Washington perdió la mayoría en el congreso de ese país y la nueva mayoría estará entrando en funciones el próximo enero.

Después del anuncio de apoyo a Chevron e indirectamente a Venezuela de Maduro, la Casa Blanca trató de salvar la cara y dijo que “…siempre han creído que la mejor solución al conflicto en Venezuela es una negociación entre las dos partes…”. Esta declaración es a pesar de que en todos los foros internacionales EUA condena a Venezuela y lo que el gobierno de Biden llama serias violaciones a los derechos humanos en esa nación hispanoparlante, pero parece que a pesar de eso la necesidad política y económica se impone y los aliados del presidente de EEUU le abren las puertas al petróleo venezolano.

Lo extraño es que EUA no se dedique a producir más petróleo en sus propias tierras, el mismo sería abundante y más económico, sin mencionar el hecho de que el llevar petróleo desde una parte a otra del mundo también genera contaminación por el transporte, pero la necesidad económica de EUA no se separa de su necesidad política de premiar a sus aliados políticos nacionales y sancionar a sus adversarios. Recordemos que los aliados del presidente Biden han pedido una guerra en contra de la generación de combustibles fósiles en ese país por lo que el comprar más petróleo en el extranjero se ve como un mal necesario al tiempo que no se da a sus adversarios la victoria de aumentar la producción de petróleo y de gas natural en suelo Yankee.

En este orden de ideas, parece que el tema de derechos humanos que tanto pelean los americanos en Venezuela tendrá que esperar o será usado para obtener petróleo barato en favor de Chevron. Lo mismo que se está planeando para el petróleo ruso al que se le pretende poner precio de descuento por la guerra en Ucrania en beneficio de Europa y no de Ucrania.

Mientras tanto el número dos de la CIA utiliza el foro para ofrecer públicamente oído y ayuda a los rusos que estén en contra de la guerra en Ucrania. Con lo anterior parecen estar tratando de dividir al círculo más cercano alrededor del Presidente Putin, este tipo de acciones generalmente son casi secretas pero al hacerlas publicas parece que la CIA busca algo más que aliados, buscando tal vez aumentar la paranoia del Líder ruso quien podría mandar castigar a personas que no están en su contra pero que podrían dar la apariencia de estar hablando con la CIA de EEUU.

La crisis en EUA se acentúa y alcanza a las grandes compañías de tecnología y de reparto de mercancías. Esta semana Amazon anunció que despedirá a cuando menos diez mil empleados antes del fin del año, lo anterior es además de los otros 80 mil recortes de personal que ha hecho en este 2022, estos despidos se suman a los de Facebook quien despedirá a once mil y a otros despidos masivos en empresas de esos ramos.

Por su parte los sindicatos de los trenes también parecen estar por entrar en huelga con lo que se afectarían el 70% de las mercancías de EUA, principalmente energéticos, alimentos y Autos. La huelga está programada para el día 9 de diciembre. De estallar la misma ocasionará alzas importantes en los precios de todo desde combustibles hasta alimentos y productos de consumo diário ya que los productos más caros usarán los camiones y el combustible que utilizarían productos más económicos con lo que además podría haber desabastos importantes de mercancías esenciales. La crisis en EUA afecta nuestro comercio por las exportaciones y también afecta de manera directa a millones de mexicanos que viven en ese país y que envían miles de millones de dólares a sus familiares en nuestros Pueblos, Ciudades y Estados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Marcha lopezobradorista histórica

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Pavor de AMLO a perder en 2024

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Espías pagados y saludos peligrosos

30 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

Desde Davos Europa amenaza a Estados Unidos y favorece a China

23 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

La Cumbre de Norteamérica, AMLO y sus reuniones con Presidentes de EUA en momentos de crisis

16 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

¡Signiore, ti amo! ¡Señor, te amo!

9 enero, 2023
Jorge López-Portillo Basave

En medio de las fiestas se aseveran signos de la crisis

19 diciembre, 2022
Jorge López-Portillo Basave

En Medio Oriente influencia China a la alza y EUA a la baja

12 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Pavor de AMLO a perder en 2024

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden irá a Baltimore para promocionar ley de infraestructura de EU

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish