• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extraña manera de defender la soberanía nacional

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Lo que conmueve del festín retórico por la inminente disolución del  TLCAN, para reducirlo a un acuerdo bilateral con los Estados Unidos, es la declaración de “nuestros” patriotas negociadores, en el sentido de quedó a salvo la soberanía nacional.

A la hora de escribir estos comentarios, como la mayoría de los mexicanos, poco sabemos del contenido de los arreglos bilaterales, tanto en sus letras grandotas como en las chiquitas.

Al pactarse en 1993 el primer acuerdo trilateral de libre comercio, sólo hasta años después algunos inquisidores mexicanos descubrieron que en el texto se introdujeron secretamente algunas cláusulas referidas, principalmente, a los hidrocarburos nacionales.

Dominio extranjero sobre 95 millones de hectáreas

Pero de soberanía nacional es el asunto: ¿Esta soberanía se preserva cuando se cede discrecionalmente el dominio territorial al interés extranjero, protegido éste por los Estados de origen de los inversionistas?

También el original TLC es el tema: Desde 1993, el gobierno mexicano empezó a otorgar a pasto concesiones mineras. A un corte de 2012, con datos del Servicio Geológico Mexicano se reconocieron 43 mil 675 títulos de concesión que amparan más de 95 millones de hectáreas de territorio nacional.

Los usufructuarios de esos títulos tienen sus casas matrices mayormente en Canadá, Estados Unidos, China y Alemania; en ese orden.

Dicho frente a las criminales consecuencias de esa generosidad gubernamental: Los estudios científicos más serios coinciden en que la industria extractiva en todas partes del mundo empieza por destruir la Naturaleza que, en última lectura, se traduce en crisis humanitaria.

Derechos a salvo de los beneficiarios de la contrarreforma petrolera

Los negociadores mexicanos del acuerdo con el gobierno de Donald Trump se declaran satisfechos porque se allanaron cuestiones relacionadas con el sector energético.

De ser así, quiere decir que los beneficiarios de la contrarreforma petrolera tendrán derechos adquiridos a salvo. Entre estos derechos, está la arbitraria ocupación de territorios mexicanos con potencial petrolero y gasífero.

Como las licitaciones a extranjeros siguen en subasta, no se sabe que superficie será ocupada por los titulares de los contratos.

Ayer se festejó el nuevo acuerdo en el que, por lo pronto, queda excluido Canadá, que tendrá que rascarse con sus propias uñas.

ONU: Proyectos privados atentan contra pueblos originarios

En esas mismas horas, el respetable Colegio de México auspició un seminario para tratar sobre Derechos Humanos de los pueblos indígenas.

Ocupó la tribuna el Alto Comisionado de la ONU para los derechos de los pueblos originarios, Jan Jarab. Denunció éste que el modelo de desarrollo que sigue México atenta contra las comunidades en cuyas tierras están en marcha unos cuatro mil proyectos privados amparados por concesiones otorgadas por el gobierno.

Jarab acusó que esos proyectos profundizan la desigualdad en esas zonas de gestión comunitaria y violan el derecho a la consulta previa, libre e informada culturalmente antes y después de su ejecución.

En su turno, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez demandó acercar la realidad jurídica, política e institucional a los compromisos asumidos por el Estado mexicano en los tratados internacionales.

La mitad del territorio nacional cedido en dominio a intereses extranjeros. ¿Esa es la forma de poner a salvo la soberanía nacional? Que alguien nos explique.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El Ejército continuará en las calles”

Siguiente noticia

En lo automotriz, México cedió

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Fracaso rotundo del nuevo etiquetado

19 marzo, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Insultante gasto militar mundial

11 marzo, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Siria y Turquía, la emergencia continúa

26 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Precampañas de cero autocrítica

19 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Un terremoto que une a Turquía y Siria

11 febrero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Campañas políticas, un festín de verborrea

5 febrero, 2023
Siguiente noticia

En lo automotriz, México cedió

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk convenció a directora de escuela de firmar cheque por 100 mil dólares

Trump viajará a Nueva York y comparecerá el martes ante juez

Presidenta de Taiwán inicia visita a Guatemala, tras polémica escala en Estados Unidos

Tornado ‘catastrófico’ azota Little Rock, en EU

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.