• Aviso de Privacidad
martes, enero 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin a estrategia fallida del ganso en seguridad con victoria pírrica sobre crimen

Redacción Por Redacción
9 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Fracasó

• Fin a estrategia fallida del ganso en seguridad con victoria pírrica sobre crimen

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Al margen de la contradicción de si fue un enfrentamiento fortuito provocado por los criminales o un operativo planeado a partir de seis meses de seguimiento, el costo para atrapar a Ovidio Guzmán López, fue alto: al menos 11 miembros de las fuerzas de seguridad muertos, entre ellos un coronel y 35 militares heridos. A cambio 19 sicarios fueron abatidos y 21 detenidos. De ese bando no se mencionaron lesionados.

Las imágenes muestran escenas de un enfrentamiento como no se había visto en aire y tierra, de guerra sin lugar a dudas y con ello, más allá de la captura de uno de los delincuentes más buscados y por el que se ofrecían cinco millones de dólares en EU, se dio fin a más de cuatro años de una estrategia de seguridad fallida denominada “abrazos, no balazos”, con la cual, el ganso pretendió sacar mediante limosnas a los criminales de su actividad, ignorando que esos sujetos muchas veces o están en la banda, los matan o huyen si pueden.

Victoria pírrica, pero victoria al fin el hecho de que la autoridad cumple con la responsabilidad constitucional que ordena al jefe del Ejecutivo cumplir y hacer cumplir la ley, no simular que lo hace y dejar, como se dejó a lo largo de cuatro años, a la deriva la seguridad de los mexicanos y el fortalecimiento de grupos criminales a grado tal de desafiar a las Fuerzas Armadas de México, someterlas, ofenderlas y desarmarlas.

Bandas criminales que, en ese lapso, mostraron su nivel de fuerza y se enfrentaron a la autoridad sin ningún recato haciéndolos correr o desalojar comunidades y grabarlos en su huida. Esta vez se pagó con valiosas vidas de militares la captura de un sujeto que hace tres años fue detenido y liberado por órdenes presidenciales.

No obstante, el mesías tropical se atreve a poner en el mismo nivel a los militares y policía con los delincuentes fallecidos durante el operativo lamentando la “muerte de seres humanos”. Sólo le faltó insistir en el respeto que exige para esos entes que, desposeídos de toda humanidad, son capaces de asesinar sin miramientos, con todas las agravantes a otros congéneres, o someterlos, secuestrarlos, envenenarlos, venderlos o desaparecerlos.

Y mientras, en un disfraz que a nadie queda, una demanda por el freno a la venta de armas indiscriminada del otro lado de la frontera, donde al menos se aplican decomisos de cuentas al crimen organizado, golpeando su brazo financiero y al mismo tiempo, pagan con 100 mil vidas al año a los envenenados por las metanfetaminas y el fentanilo que les llegan desde México.

Pero sobre todo y aquí hago mío el reclamo del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal en el sentido de que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado Mexicano, como lastimosamente lo permitió el profeta de la 4T.

Una exigencia que en México es clamor y de la cual hizo eco el propio gobierno de Estados Unidos, país que acompañó con recursos tecnológicos y de inteligencia a las autoridades mexicanas, aunque estas lo nieguen porque a ellos mismos conviene disminuir el envío de drogas “naturales” y sintéticas hacia aquella nación, considerada como la de mayor demanda en el mundo.

Es una colaboración que va más allá de protocolos y pedimentos, es una necesidad de ambos países que comparten tres mil kilómetros de una porosa frontera y a través de la cual se trafican drogas, personas, armas, contrabandos de todo tipo.

Sí, es una buena noticia con el trasfondo que tenga la captura de “Don Ovidio Guzmán” pues marca el fin de una etapa fallida de un gobierno que se aferró a “comprar” con dinero presupuestal a personas que llegan a los niveles más bajos a cambio de una vida fácil y de lujos a la cual muchas veces son obligados bajo pena de muerte.

La mala nueva es la pérdida de elementos comprometidos con la justicia y que, para recuperar territorio, dignidad y respeto, habrán de caer más sobre todo en los estados del Pacífico donde la criminalidad ensombrece a poblaciones tan pequeñas como la de Colima que con menos de un millón de habitantes, registró en 2022 más de 870 asesinatos. En la actual administración ya son más de 143 mil 500 víctimas.

Ni hablar de los poblados, municipios y ciudades cuya ocupación criminal se consolidó en estos años, donde tienen sometidos a autoridades y habitantes. En 2022 se registró un incremento del 18.2 por ciento en la extorsión que se aplica a productores, comerciantes, cadenas de distribución de gas, comida, gasolina, servicios y hasta por pasar de un lado a otro. No se diga el contrabando y su venta junto con lo robado. Son miles de millones de pesos.

Por lo pronto estaremos a la defensiva, los criminales no se van a dejar despojar por las buenas de todo lo que acumularon en cuatro años de cómplice pasividad de la autoridad federal: ya mostraron tener capacidad de fuego, logística y estrategia. Tienen dinero, posiciones políticas propias y muchas más compradas con plata o plomo.

Esperemos que no, pero la lógica indica que vendrán días muy difíciles para todos más allá de la economía y el sistema de salud danés.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Signiore, ti amo! ¡Señor, te amo!

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Economía, AIFA, Ovidio, migración, viviremos año aciago y sin respuestas desde el poder

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso habla de principios e ideales, cuando es él quien miente y la 4T es corrupta

31 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

30 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Economía, AIFA, Ovidio, migración, viviremos año aciago y sin respuestas desde el poder

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco inicia viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur

Abaten a hombre que iba a realizar tiroteo en supermercado de EU

Preven riesgo de dinero ilícito en campañas

Reportan que el FBI registró la oficina de Biden en noviembre para buscar documentos clasificados

Cuauhtémoc Cárdenas renuncia a Mexicolectivo por críticas de AMLO

Operará Aeromexico vuelos del AIFA a Houston

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish