• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Formato, candidatos, ople y con ductores del debate

Redacción Por Redacción
24 abril, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En casi todos los debates de candidatos el tema suele ser multicausal y multifactorial por elementos y sus etapas; entre presentación, apertura, contenidos, preguntas y respuestas, y las conclusiones, en lo individual, más lo que se acumule y, en todo ello, el árbitro electoral (OPLE) y conductores juegan un rol relevante, “más allá de la logística visible”.

Los ojos en las elecciones del 2 de junio próximo están – entre otros entornos como seguridad, violencia y vaivenes diversos – puestos en la Presidencia de la República, pero además de los nueve estados del País que igual se disputan, Veracruz, Cdmx y Jalisco tienen un peso mayor, -sin descontar o hacer menos a Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, “Tabasco” y Yucatán,- y es que las tres primeras de las entidades representan un mayor grado de interés, incluso por el número de legisladores en sus congresos correspondientes.

Así pues, Veracruz tendrá el primer round a través del debate programado para el venidero día sábado – como boxeo político y no deportivo – y en donde la comunicación corporal y verbal de Pepe Yunes, Rocío Nahle y Polo Deschamps, mostrarán aspectos como el enojo, la arrogancia, la tensión, nervios y, en general, el control de su conducta para conocer el temple y la experiencia que pretenden ofrecer para un mejor Veracruz gobernándolo con plena y total institucionalidad y no con las ocurrencias actuales.

Ahora bien, el Ople además de encargarse de la organización de la elección en Veracruz, la dirección del proceso y jornada, así como, la vigilancia de todo el universo de sufragantes y sus sufragios, es su responsabilidad cruzar esta frontera del primer debate con seriedad y sin observancia ciudadana alguna o de lo contrario podría caer en la sospecha de la desconfianza, pues sin duda el Organismo Público Local Electoral es y debe ser el mejor y mayor espacio de participación ciudadana y social que garantice transparencia y legalidad de la próxima jornada, incluyendo este debate, de no resultar así, el aval de electores y la sociedad en su conjunto, le dejará de reconocer credibilidad.

En todo este escenario en el cuadrilátero político el papel de los conductores Leonardo Curzio y Eirinet Gómez (titulares) y sus suplentes; Mitzi Cordero y Yamiri Rodríguez, la experiencia y sus talentos profesionales son una garantía en términos de la mejor conducción posible, siempre y cuando el apartado logístico NO presente alteraciones de alguna naturaleza, pues esa tarea es ajena a quienes conducirán. En la actividad política, periodistas, medios y comunicadores no son adversarios de los actores, sino informadores del acontecer a la comunidad en su conjunto.

Los temas centrales que habrán de abordar: Desarrollo Social y Sustentable, Política Migratoria, Política, Gobierno y Cultura Democrática, y asuntos sobre Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Educación y Cultura, los Servicios Públicos, Derechos Humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, el Combate a la corrupción, así como, Igualdad sustantiva de género y la Atención a todas las Comunidades Históricamente Rezagadas, y que también será transmitido en las lenguas Náhuatl, Totonaco, Huasteco y en Señas, llevan a suponer un debate y combate respetuoso.

DE SOBREMESA

Dicho en lengua veracruzana como cantan los versadores del Sotavento o cuando se está en situación de prueba, veremos de qué lado masca la iguana, y es decir: “vamos a ver qué pasa” en todo este primer round.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Entre cruzados poderosos, Jab, Uppercut, Ganchos y Volados durante esta semana y a horas del debate en el cuadrilátero, “el nocaut” será lo que deje con certero golpe fuera de combate a un contendiente desde antes de llegar a las casillas.

UN LECHERO LIGTH

Por el bien de Veracruz, y con el ánimo de evitar que nos llegue la postura del régimen federal al pretender demoler a todos los contrapesos democráticos que existen como el INE y OPLE, entre otros organismos autónomos y constitucionales, necesitamos como sociedad que el Organismo Público Local Electoral salga bien librado del primer debate entre candidatos al Gobierno de Veracruz.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Campaña de obsesiones y chistes

Siguiente noticia

Chiapas y la guerra entre cárteles

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gira Presidencial, una extensión de campaña

5 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lluvias obligan a dragar los ríos

4 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

3 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Chiapas y la guerra entre cárteles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.