• Aviso de Privacidad
sábado, abril 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecerá la Federación las Haciendas Estatales

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Jaime Arizmendi
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

* Fortalecerá la Federación las Haciendas Estatales
* Comparecen Secretarios en Senado
* Recibe INE Firmas para Juicios de Expresidentes

Argonmexico / O todos coludos… El secretario de Hacienda Arturo Herrera sostuvo este martes en Palacio Nacional una reunión con gobernadores, en que se reafirmó el compromiso del Gobierno de México para fortalecer el federalismo fiscal y respaldar la continuidad de los trabajos que se han venido realizando durante la presente administración con las entidades federativas.

En el encuentro se destacaron los esfuerzos realizados para garantizar y agilizar los recursos federales que corresponden a las entidades federativas, con el fin de que cuenten con los ingresos esenciales que les permitan atender las necesidades prioritarias de la población, en medio del contexto que se vive actualmente.

Además, el titular de Hacienda y Crédito Público presentó a los ejecutivos estatales las perspectivas económicas que se tienen para el cierre del ejercicio fiscal 2020 y para el siguiente año, enmarcadas en el Paquete Económico, entregado al Congreso de la Unión.

En materia de transferencias federales, refrendó el compromiso del Gobierno de México de fortalecer las haciendas públicas de las entidades federativas, principalmente en los recursos de la Federación. Y repuso que, con el esfuerzo que se realizará en materia de recaudación para el siguiente año, se proyecta un importante crecimiento respecto al cierre esperado para 2020.

Sostuvo la importancia de mantener los lazos de comunicación y colaboración, para que se continúe trabajando como hasta ahora, de manera permanente y cercana, para impulsar conjuntamente las medidas necesarias que permitan la reactivación económica en las entidades federativas.

El secretario de Hacienda y los gobernadores coincidieron que es necesario ampliar la capacidad de acción de los gobiernos subnacionales, ante situaciones extraordinarias como la actual, cuidando los principios de disciplina financiera y responsabilidad hacendaria, para mantener finanzas públicas sanas.

Se acordó seguir trabajando una agenda constante en el corto y mediano plazo, en que se revisen y analicen de manera técnica, y mediante los organismos con los que cuenta el sistema nacional de coordinación fiscal, el fortalecer la coordinación y colaboración fiscal.

Al cierre de la reunión, el secretario de Hacienda agradeció la asistencia de los ejecutivos estatales, y les reiteró la importancia de mantener abiertas las vías de comunicación y colaboración, en ambos sentidos, entre los diferentes niveles de gobierno.

Convergieron en la importancia de celebrar mesas de trabajo y encuentros de diálogo, como el de este día, para analizar el futuro del pacto social, y la forma más eficaz y eficiente de obtener los recursos para financiarlo. Ahora, al jaloneo en el reparto del pastel presupuestal 2021 en San Lázaro, pero no jalen mucho, porque descobijan…

 

¿No es tapadera de nadie?… Bajo esa consigna, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila precisó que Morena buscará que comparezcan todos los secretarios de Estado que sean requeridos por los grupos parlamentarios. Así, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero compareció el 23 de septiembre.

Seis días después sigue Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; los titulares: de Cofepris, José Alonso Novelo Baeza; Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo e ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, acudirán en fila el último día del mes.

El 6 de octubre toca el turno al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; al día siguiente, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; el 13 irá al Senado el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el 20 de octubre, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Ricardo Monreal Ávila expuso que las fracciones parlamentarias de PAN y PRI, pidieron la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; y del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Previno se buscarán acuerdos para contar con la participación de todos los funcionarios que sean requeridos, pues el Senado “no es tapadera de nadie”. Pero si se registra un repunte en casos de Covid-19, las sesiones se realizarán a distancia. Siempre y cuando los legisladores participen y no dejen una foto en su lugar…

 

El que nada debe… El Instituto Nacional Electoral recibió del Senado 80 cajas con formatos de apoyo ciudadano a dos consultas populares sobre los temas “juicio a expresidentes e investigación” y “juicio a expresidentes para condenar… actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país”, para que se realice la verificación de las mismas.

Para realizar la verificación del apoyo ciudadano que establece la Constitución y la Ley Federal de Consulta Popular, el cual debe ser equivalente al 2% de la Lista Nominal; es decir, un millón 821 mil 405 registros, el INE desarrollará diversas actividades y etapas que den certeza al procedimiento.

El oficio INE/SE/0525/2020 enviado el 17 de septiembre por el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, al Presidente de la Mesa Directiva, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, se expuso el procedimiento de verificación de las firmas. Las revisará y cuantificará entre 8 y 10 días, con los registros que contienen.

Los formatos que no correspondan con el aprobado por la Cámara respectiva, o no incluyan la totalidad de sus requisitos, serán clasificados como inconsistentes y no serán contabilizados. Al final, el INE expedirá un acuse de recepción, con el total de formatos y registros recibidos. Entonces inicia el plazo que la ley otorga al Instituto de 30 días para la verificación correspondiente.

Después, la autoridad capturará la información y realizará la compulsa con el Padrón Electoral, para identificar se trate de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, que la firma y datos coincidan con los registrados ante el INE y no existan apoyos duplicados. Visitará a personas registradas en los formatos de apoyo a la consulta popular, para validar si se trata de un apoyo auténtico.

Luego, la autoridad electoral elaborará un informe de resultados que enviará a la Cámara de Senadores para su difusión y trámite posterior. Si el INE concluye que se cumple con el 2% de apoyo a la consulta, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resuelva sobre su constitucionalidad.

Con todo, el máximo tribunal del país contará con 20 días naturales para resolver sobre la constitucionalidad de la consulta. De validarla, la turnará al Senado de la República para que emita la convocatoria respectiva. No hay duda, con prescripción de delitos, de la hoguera popular nadie los salva…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abrogar

Siguiente noticia

Vicente Fox. Delito: ¡Hocicón!

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Contiendas por 15 Gubernaturas, ¿Quiénes a la Cabeza?

14 abril, 2021
Jaime Arizmendi

Coronavirus: 3 mil Millones de Personas sin Agua para Asearse

23 marzo, 2021
Jaime Arizmendi

Desatinos en Nominados, Pronostican Fracturas y Derrotas

10 marzo, 2021
Jaime Arizmendi

Hora de Empresarios al Servicio Público; Tulum, un Caso

18 febrero, 2021
Jaime Arizmendi

Redes Sociales, ¿Nueva Santa Inquisición?

1 febrero, 2021
Jaime Arizmendi

Bancos en México, Millones de Pesos al Exterior

30 enero, 2021
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Vicente Fox. Delito: ¡Hocicón!

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La plataforma Core, donde puedes jugar y crear juegos potenciada por Unreal, se ha lanzado el día...

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con mal sabor de boca ha quedado el tenista español Rafael Nadal al ser vencido de los...

Obtén 3 meses de Spotify Premium al ser parte de Club Fornite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La música nos ha complementando de alguna manera u otra, ya que forma parte de cualquier momento...

Recibe recompensas al conseguir las ediciones limitadas de comics Batman/Fortnite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El inesperado regreso de algunos personajes del mundo de DC comics, a la isla de Fortnite, ha...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

16 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

16 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

El Grupo Monterrey le cobrará a AMLO

Encuentros de dos gigantes

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Atentado a nuestra ley

Un hombre irrepetible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.