• Aviso de Privacidad
sábado, enero 23, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuenteovejuna

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2019
en Ramiro Oquita Padilla
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HORIZONTE DE LOS EVENTOS

El tema de Baja California y su reforma del “Día 8”, sigue generando polémica, entre lo que destaca En días pasados, Sarmiento -notable mexicano de imagen sana, de indiscutida honestidad intelectual, ingenuo y atrevido, en consecuencia- nos hace saber que para Genaro Góngora Pimentel, “la Corte declarará su constitucionalidad”.

Desde el martes 9 del mes pasado, al día siguiente, la prensa nacional, la de los estados, las televisoras, la radio, políticos, dirigentes, legisladores federales, la Comisión Permanente, las dirigencias nacionales de los partidos políticos y la COPARMEX, se han confabulado para señalar, acusar, exponer y hacernos creer, que los diputados locales de BC, SON CORRUPTOS Y TRAIDORES de la Patria, de la ciudadanía y de la Constitución, HASTA AHORA, SIN PRUEBAS NI TESTIGOS. Y las más de las veces, sin siquiera un argumento serio. Y que LA RESPONSABILIDAD Y MATERIA NUCLEAR de todo aquel fraude a la Civilización y al Estado Moderno, ES BONILLA.

Pienso que si así hubiere sido -esa vulnerabilidad- no se explicaría la permanencia en el poder de ese núcleo panista espaniglish por treinta años. Igual me resulta insostenible que Bonilla fuera capaz de manipular al Congreso Local, sin que el gobernador pudiera hacer algo.

¿Que el beneficiario es Bonilla? No estoy seguro: de hecho, ha sido es más perjudicado. Veamos: La vieja escuela de criminología, al investigar un homicidio, privilegiaba la línea de investigación que apuntaba al beneficiario de la muerte del “de cujus”, lo que no hace autor intelectual de la muerte de Colosio, a Zedillo. En consecuencia, no siempre acierta.

Es famosa la recomendación de “sigue el dinero” -atribuida a Deep Throat, sentencia análoga. Sin embargo, quienes hemos operado la representación ministerial, sabemos que el dinero tiene muchas expresiones, apariencias y es rápidamente adaptable a procesos, ritmos, se conduce miméticamente según su portador y no siempre está con su dueño ni representa lo que realmente es. No porque no sea cuestión económica -que también puede ser por honor- sino porque no siempre el que gana más, es el más interesado: A veces prefiere actuar el que calcula, más importante lo que perderá (así como a veces, perdiendo se gana, otras, se gana perdiendo).

Desde el inicio del debate público, se ha atribuido materialmente, en su esencia, inconstitucionalidad a la reforma del “Día 8” (así llamado en BC, el día que sesionó el Congreso, en que se votó la reforma, pero TAMBIÉN POR LOS OTROS DOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA, de relevancia determinante, QUE NO RECUERDO LO HAYA MENCIONADO NINGUNA DE LAS VOCES PÚBLICAS, que al respecto se han manifestado y que asimismo fueron votados y aprobados por unanimidad ¿En paquete?): Todo ello imputado a Bonilla: la autoría intelectual.

Y ciertamente, es difícil no considerar si hay un beneficio para el futuro gobernador (SE CUESTIONA LA DURACIÓN DE SU PERÍODO DE GOBIERNO, NO LA LEGITIMIDAD DE SU TRIUNFO).

Antónima, la dirigencia nacional del PAN, evidencia voraz apetito de que la precoz conclusión sea real y se de por comprobada la responsabilidad del flamante candidato triunfador de BC. Urgencia contagiosa, que propició “como al Borras”, que LA TRIADA PANISTA MÁS UNA (Cortés, Zepeda y Larios, más la tía Tatiana), pero inocultablemente a Marko, todavía rosado por la votación federal de hace un año, de la que no se cura, y acaso por eso, se mueve antes de la foto e inapropiadamente entra en terrenos muy resbalosos ¿de veras aguanta un polígrafo el novel dirigente?

Al interior de MORENA, grupos que se sienten relegados a segunda fila, apuestan en abrir un hueco y fracturar el primer círculo que les permita desocupar un lugar Vip, y sentarse en él -que mueven el ambiente del círculo de Morena y Bonilla, en BC.

También crónicos exhibicionistas aliados transitorios de exhibicionistas metrosexuales. Amigos, enemigos y contendientes de la 4T, muchos y muy poderosos también del sector empresarial. Quienes se permiten laxamente, posicionar al órgano que integran y/o encabezan, en su propia posición personal. Como Gustavo de Hoyos a la COPARMEX y Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, a la Comisión Permanente -y a la Cámara de Diputados, aún en receso.

Sólo me restan por hoy, dos particulares: Primero ¿Es posible que un candidato, aun con respaldo electoral inverosímil y de creciente penetración, en BC o en el país, o en cualquier otro país, pero de oposición, que enfrenta, digamos, al sexto gobernador en línea, del mismo Partido que ha gobernado ese Territorio por treinta años, convenza a los diputados mayoritarios del Partido del Gobernador? Es más ¿Qué le acepten dinero?

No digo para la reforma, en su beneficio y por unanimidad. Sencillamente que lo acompañen en un acto público, y no digo todos, dos o tres ¿Podría?

¿Es creíble que un gobernador, en su último año de gobierno -todo gobernante, en el último año de su gestión, es cuando más fuerte está, respecto de su estructura política-, sea obviado por TODOS los diputados de su Partido y de su Congreso? Diputados que él mismo impulsó. Sobre todo cuando hablamos de un gobernador, que porta la estafeta de un proyecto partidista transexenal con 30 años en el poder y más de sesenta en la lucha regional por acceder a él.

Y ES EN ESTE PUNTO CUANDO ME PREGUNTO ¿POR QUÉ DE TODAS LAS VOCES EXPRESADAS, NINGUNA LE DA CRÉDITO AL KIKO VEGA? ¿Acaso soy yo, demasiado escéptico y/o contreras? ¿ALGÚN LECTOR ME NEGARÍA LA RAZÓN DE QUE EL KIKO NECESARIAMENTE PARTICIPÓ EN EL ACUERDO PREVIO A LA VOTACIÓN DE LA REFORMA?

Diría yo, que en estricta justicia y en todo caso es responsable el gobernador y no el candidato. Máxime que este gobernador tenía mayoría en el Congreso y control de sus diputados -como lo demostró en múltiples reformas a lo largo de la legislatura-, los que aprobaron por unanimidad.

¿Que fue Bonilla el que los sobornó? ¿Qué se movieron los representantes locales por la libre y juntitos? ¿O que el Kiko recibió una feria? ¿O EVITÓ PERDER ALGO QUE TODAVÍA NOS ES DESCONOCIDO? (Algo más valioso que tres años de gobierno)
FALIBLE, COMO HUMANO QUE SOY, SOSTENGO QUE EL KIKO, ANTES QUE NADIE, TUVO QUÉ ESTAR DE ACUERDO. Y que si alguien pudo mover hilos para orientar a los diputados, fue Kiko Vega. Si el amable lector me seguirá leyendo, sólo porque es posible que tenga razón y me dedicará unos minutos, acaso porque el tiempo que perderá con mis argumentos, como nadie más lo ha dicho, no lo volverá a perder. Entonces continúo con la pregunta lógico siguiente: ¿Por qué lo haría?

La formación científica y el conocimiento de las técnica y sistemática jurídicas, de quienes nos valemos del derecho para interpretar el mundo, y de su metodología para el análisis de los procesos sociales y humanos e ir tras el verdadero significado de un hecho, fenómeno o juicio, empezamos por sus antecedentes: EL ENUNCIADO DE UN FENÓMENO O HECHO, ES ALGO QUE EL JURISTA SIEMPRE ESTÁ OBLIGADO A COMPROBAR.

Entonces, punto y aparte de la reforma del “Día 8”, me pregunto por su más remoto antecedente: la reforma de 2014, que redujo a dos años el período de gobierno que iniciará el próximo noviembre.

Se publicitó que era para “normalizar” -igualar temporalmente- la administración estatal con la federal. Se ha dicho por otros estados que reformaron transitoriamente su Constitución en el mismo sentido, que es una modalidad jurídica de este siglo, del federalismo en México.

Sí, pero aún estableciendo los mismos derechos, las mismas normas y que tutelen el mismo bien jurídico, incluso, proclamadas con una redacción cuya traducción es aceptable como la misma, digamos, entre las constituciones de Filadelfia, Francia, Italia, la mexicana, del estudio particular de cada nación, sus postulados y de su proceso histórico, se evidenciará que aunque digan lo mismo, no tienen igual significado ni el alcance es el mismo para unos que para otros.

Y eso aplica aquí. Tratemos de identificar la consciencia de los actores que determinaron dicho proceso de reforma, en el escenario que privaba el 2014 en la BC y para el gobernador Vega, surgido y desarrollado en el ambiente político en que “naturalmente” el PAN gobernaba, en el que nadie de su gremio, incluso de los partidos opositores, de Ruffo hasta él, nadie, hubiera podido imaginar que perderían la gubernatura en la siguiente elección.

Las influencias que determinan una modificación de tal resonancia siempre son multifactoriales. Remontemos al 2013, en que Kiko contendió internamente en el PAN, para alcanzar la postulación de su Partido a la gubernatura. Su contendiente, Oscar Vega. La relación entre ambos y el celo evidente del Kiko por aquel.

Esos arreglos cupulares, unánimes, propios del Partido Acción Nacional, aun ante la evidente penetración popular de Oscar, los que mandan allí, determinaron -y ellos sabrán por qué-que debía claudicar en favor del Kiko. Y así lo hizo.

Todavía más, fue su coordinador de campaña, y con él, Kiko obtuvo la mayor votación de la historia. Fue público que el compromiso era que en seis años, Oscar sería el gobernador (ni siquiera se decía el candidato, pues era inimaginable que perdieran). Pues a todos extrañó que a la toma de posesión, Oscar no recibiera ningún encargo del gobernador, ni hasta la fecha.

Pues el compromiso aquel, a mitad del sexenio kikista, mantenía firme su vigencia y el respaldo de los que mandan: Oscar sería el relevo…

Entonces, el Kiko, con su Congreso y el control que él, como todo gobernador panista de BC, tenía sobre sus diputados locales, reformó a dos años el período de gobierno de la siguiente administración: así, Oscar sería gobernador, “pero sólo de dos años… y en dos años, vemos a quién le toca” ¿¡Quíhubole!?

Aprovechar la moda de empatar los procesos electorales y períodos de gobierno, para los bajacalifornianos fue el pretexto para evitar que su contendiente adquiriera más poder con seis años.

Pero el daño ya estaba hecho. El Kiko no revocaría la reforma nomas porque no llegó Oscar. Tampoco por Morena ni por su candidato ni por ninguna otra opción: los panistas que aun gobiernan BC desde hace treinta años, son azules azules.

Entonces ¿Por qué gastar su resto de capital político para beneficiar a quien le arrebató el poder a él y a su linaje, el estado, por excelencia? Sino al contrario: EVITARÁ ASÍ QUE BONILLA FORTALEZCA A MORENA EN LA ENTIDAD Y TENGA EL PAN, MÁS POSIBILIDAD DE RECUPERAR LA GUBERNATURA.

Y ya entrados en gastos, al Ing. Bonilla se le cuestiona, con pretensiones jurisdiccionales, su nacionalidad y residencia ¿de veras?: Bob de Lamadrid era de Calexico. Xico, veracruzano. Baylón Chacón, coahuilense. Ruffo, gringo. Terán, sonorense. Walter, que puede ser bajacaliforniano, piensa en inglés y en inglés habla con su familia, en casa… ¿Seguimos?

TERMINO CON DOS AFIRMACIONES: EL KIKO OPERÓ LA REFORMA DEL “DÍA 8” Y CONDUJO A SUS DIPUTADOS A VOTAR UNÁNIMEMENTE. Y QUE MARKO CORTÉS, QUE ANDA SEÑALANDO RESPONSABLES DE DICHA REFORMA, ESTABA ENTERADO DE LA AUTORIZACIÓN PREVIA DEL KIKO Y DE QUE OPERÓ Y CONDUJO A SUS DIPUTADOS -QUE AHORA EXPULSA- A REFORMAR LA CONSTITUCIÓN A CINCO AÑOS.

MARKO SABE DESDE ENTONCES QUIÉN FUE EL AUTOR INTELECTUAL DE LA REFORMA Y MIENTE Y CALUMNIA CUANDO SEÑALA A OTROS: Y EN ESTO, ÉL NO AGUANTA UN POLÍGRAFO.

No acepto culpable por aclamación popular a Fuenteovejuna. Desde Luis Donaldo, descreo del asesino solitario.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La retórica del cambio

Siguiente noticia

Cae el peso en su relación con el dólar, pero por presiones externas

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

EEUU: El Capitolio, Moctezuma

7 enero, 2021
Ramiro Oquita Padilla

El fariseo mercado político nacional. Segunda Parte

21 diciembre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

El fariseo mercado político nacional

18 diciembre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Devolución exprés del general

24 noviembre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Coahuila e Hidalgo: Fuente ovejuna

28 octubre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Los generales electorales México-EEUU

20 octubre, 2020
Siguiente noticia

Cae el peso en su relación con el dólar, pero por presiones externas

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La vacuna tendrá un uso electorero

La colina que escalamos

Y de lengua se come una vajilla completa

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

El odio vs AMLO, ¿Gratis?

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.