• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gamboa y Gándara

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen que rectificar es de sabios. La frase, incluso, se la atribuyen a Alexander Pope: “Errar es humano, perdonar es divino…” y bla, bla, bla. Sin aspirar a la sabiduría, hoy debo rectificar, merced a dos acotaciones a mi trabajo que igual número de amigos me han hecho llegar, con respecto a lo que quizá usted leyó aquí el lunes inmediato anterior: Un Par de Despidos en Los Pinos.

Y ambos amigos, por separado, se refieren precisamente a Emilio Gamboa, quien no sólo no aceptó la propuesta que se le hiciera justo en la residencia oficial para que encabezara los trabajos de este periodo a la Cámara de Senadores –“decirle que no al Presidente, equivale a ponerse en su contra”, solía decir ese genio de la ortodoxia política que fue don Enrique Olivares Santana–, sino que tras escurrirse, consiguió imponer en el cargo a Raúl Cervantes Andrade, uno de sus paniaguados y, en cierta medida, su dependiente en la cadena de medios Multivisión.

“¿Sabes cuánto vale la banda de 2.5 Gigahertz que aún tiene concesionada MVS?”, me pregunta mi rectificador, al tiempo que levanta cuatro dedos de su diestra, para inmediatamente responder él mismo: “¡Cuatro mil millones de dólares! Eso, y todo lo que tiene, es lo que vale Gamboa. Pesa y vale más que el propio Presidente Peña Nieto”, remata.

Luego entonces, colijo, la dupla Gamboa – Cervantes acumula poder. Ya para encarecer todavía más la banda que, devuelta al concesionador que es el Estado mexicano, serviría para mejorar infinitamente las comunicaciones celulares y electrónicas, o bien para mantenerla y especular con ella.

Tal acumulación de poder e influencia por parte de Gamboa, se acrecienta además con la posición de Jorge Alberto Juraidini Rumilla, al frente de Telecomm –“no, no te equivoques: no nada más es Telégrafos”, me dijo mi informante– quien es el senador suplente del yucateco, amén de ex cabildero de Femsa y de otros fuertes grupos empresariales.

“Si Gamboa se impuso y no aceptó la propuesta presidencial de encabezar el periodo de sesiones –agrega mi rectificador–, ¡imagínate lo que no conseguirá imponiéndose a la hora en la que, otra vez, se discuta el futuro de la banda 2.5 Ghz.! Gamboa, por lo pronto, tiene tres ases de la baraja, ¿o no?”

UN JOVEN NO TAN JOVEN

Otro dilecto amigo, por su parte, me hace llegar un correo que, con respecto a la misma publicación del lunes, me plantea rectificaciones que recojo y agradezco:

“El joven senador Gándara al que te refieres, es Ernesto Gándara Camou, quien en el curso de su desarrollo en la administración pública tiene ya algunos añales. Inició por ahí de principios de los 80s en la Presidencia de la República en el área de giras presidenciales con Andrés Massieu Berlanga; posteriormente se fue a cursar una maestría a Francia y regresó a los dos años para reincorporarse como titular de la Unidad de Análisis de la Información.

“Ya entrada la gestión del Presidente Salinas, a la mitad, fue nombrado Jefe de la Unidad de Audiencias, cargo que concluyó seis meses antes del término de esa Administración para tener movilidad ante una expectativa nada prometedora. Durante el zedillato mantuvo una fuerte relación con el Oficial Mayor de la SHCP y después movió sus relaciones (siempre de la mano de Emilio Gamboa y de su gran amigo Andrés Massieu Berlanga).

Inicia Fox (conocido de Massieu Berlanga  desde tiempos en que ambos trabajaban para la Coca Cola) y nombran a Gándara como  director de Quejas, Peticiones y Audiencias, responsabilidad que desempeñó durante algunos años, pero avizorando otros derroteros, mismos que vio concretados al contender por el PRI para ser presidente municipal de Hermosillo, Sonora; municipio del cual fue titular en dos ocasiones su padre Cesar Gándara.

“Quiso Gándara ir por todas las canicas posteriormente, con el apoyo u orientación de Emilio Gamboa, pero al parecer no cubrió la ortodoxia partidista y se opuso a la determinación del gobernador en ese entonces Eduardo Bours. Por ello se le llamó ‘rebelde’.

“Lo cierto, es que como premio de consolación, Gamboa le pide que se alinee para tiempos por venir; mismos que ya llegaron. Se ha constituido como su hombre de confianza en el Senado y no dudo que lo estén preparando para postularlo en su momento como candidato del PRI a la Gubernatura de su Estado. Es un incondicional de Gamboa y la incondicionalidad se paga en este sistema a la mexicana.

“Respecto a los posibles cambios al interior del equipo cercano del Presidente Peña Nieto y en ocasión de las responsabilidades que comentas, me parece que solo existen dos áreas a las que corresponden los errores señalados: su Secretaría Particular y su Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República.

“Si fuera el caso, en el primer escenario yo no le perdería de vista a Andrés Massieu Fernández (hijo de Andrés Massieu Berlanga); joven abogado y político inteligente ahora, porque antes era muy desmadroso. Casualmente el día de hoy, cuando EPN se traslada hacia la carpa instalada para El Mensaje, a su lado camina su secretario particular, el jefe del Estado Mayor y, más atrás con radio en mano, Massieu Fernández. Eso entonces no es casual.

“Ya se verá, amigo.”

Y sí, ya se verá. Más pronto de lo que muchos imaginan.

Índice Flamígero: Rey del lugar común, Emilio Gamboa Patrón sentenció ayer para los bronces: que los bloqueos de la disidencia magisterial “lo que hacen es prohibir nuestro derecho –el de los senadores– de trabajar y legislar”. Construcción gramatical aparte, lo que el yucateco no menciona es que no son las manifestaciones de la CNTE lo que paraliza a la ciudad de México, sino los exagerados operativos policiacos que cierran avenidas tan importantes como el Paseo de la Reforma, horas antes de los eventos contestatarios y muchos kilómetros a la redonda. ¿Para qué? ¿Para provocar la inconformidad social en contra de los maestros?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: En el filo de la navaja

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

30 enero, 2023
Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

28 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden irá a Baltimore para promocionar ley de infraestructura de EU

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish