• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ganó o perdió la Justicia?

Redacción Por Redacción
5 enero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez y con mayor frecuencia intervienen en cuestiones de justicia las redes sociales, los medios impresos de información, así como las voces de ciertos políticos ajenas al entorno de la procuración e impartición de ella. Dicen tener un papel relevante y en ocasiones descarnado. Para los ministros, magistrados, jueces, fiscales y agentes del ministerio público decentes normalmente, con ese tipo de expresiones, manifestaciones e informaciones es absolutamente imposible saber a quien le favorece la justicia, ni que resulta lo más beneficioso para ella. En la mayoría de los casos de discusión sobre el entorno de la justicia que afectan a ella, nada se soluciona a favor de la propia justicia, tomando en consideración las voces derivadas de las referidas intervenciones.

En pasadas y cercanas horas el pleno de los señores ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó y designó a la primera mujer en ocupar el relevante cargo de primera Presidenta de ese Órgano Jurisdiccional, ese parecer favoreció a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, misma que presentó diversas propuestas para con ello pretender beneficiar a la justicia, ojalá sea veraz que en su momento se logre ese beneficio que pretende a favor de nuestra procuración e impartición de ella.

El proyecto de referencia, me permito transcribirlo en una muy somera síntesis —sin pasar por alto el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa— los puntos esenciales de Norma Lucía Piña Hernández, se concretan diciendo:

En cuanto a la independencia judicial en memorial ajustado expresó: “comprensión de cada persona juzgadora sobre el término, complementado con la ética judicial y reforzando con mecanismos de nombramiento y control disciplinario”.

En relación al sensible tópico de combatir el fenómeno de la corrupción existente en los adentros del Poder Judicial Federal, ella expresó:

“Emisión de un acuerdo General sobre medidas anticorrupción”.

El destino de la justicia es el destino de México, por eso, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, hoy se permite efectuar un comparativo de la otra mujer que contendió para ocupar ese elevado sitial Yasmín Esquivel Mossa. Para con ello, se sepa, donde se encuentra la justicia auténtica, sin patrañas logísticas y legaloides y que se perciba una realidad sin ficción.

La denostada toga de Esquivel Mossa propuso y, ello se dice en otra apretada síntesis que:

“De manera frontal se exige una absoluta independencia y limpieza en la Suprema Corte de Justicia”.

Relativo al tópico de independencia, esa toga de saber propuso una total independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con los restantes Poderes de la Unión y por sobre todo con el Consejo de la Judicatura Federal.

Resumamos lo expuesto en dos frases muy aplicables al proyecto en comento, para ello hay que reproducir las palabras de dos ex destacados miembros del Poder Judicial Federal:

Alfonso Jiménez O’farril como Juez de Distrito, en su momento dijo: “La justicia no obedece las ordenes del gobierno”.

Salvador Mondragón Guerra, como ministro de la Suprema Corte de Justicia nos ilustró expresando: “nosotros no nos podemos investigar a nosotros mismos”.

Las conceptuosas e irrebatibles verdades se encuentran en que:

El proyecto presentado por Yasmín Esquivel Mossa, fue más al fondo, más intenso, más congruente con la realidad actual del cambio que requiere nuestro México en el entorno de impartición de justicia.

Debo afirmar a ese respecto, que la toga de la ministra perdedora no es, ni fue nunca una toga corrupta que vendiese sus determinaciones por dinero, sino una gran servidora pública a la que la riqueza nunca la tentó, ya que su concepción jurídica de la justicia gratuita nunca varió, tuvo y tiene un gran y relevante sentido de la decencia para impartirla, del cuál carecen algunas togas del Poder Judicial Federal que se dragonean de ser honestos.

Esta apabullante verdad se encontró presente en su proyecto para combatir la corrupción y la independencia judicial.

A la Academia de Derecho Penal sólo le compete finalizar estas líneas diciendo, que Yasmín Esquivel Mossa no es una perdedora olvidada, sino que ahora, como ayer, podrá volver a increpar y portar desde su elevado sitial, una bandera que todavía no cobija con la magia de su limpieza a la justicia que merecen los mexicanos, que como ella tenemos todavía el corazón puesto en ver una justicia decente y transparente.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MASACRE en JUAREZ, exhibe INEPTITUD de MARU CAMPOS y a su GABINETAZO de SEGURIDAD

Siguiente noticia

Destacan éxito de Santander México en el mercado de capitales

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Hasta cuando?

26 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Recuerdo y presencia de un gran litigante

24 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Bajo los puentes de la Justicia

19 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Enérgica protesta

17 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Desventura en la Justicia

12 enero, 2023
Alberto Woolrich Ortiz

Se dice la verdad

10 enero, 2023
Siguiente noticia

Destacan éxito de Santander México en el mercado de capitales

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Coahuilenses y Mexiquenses conocerán los resultados del Conteo Rápido la noche de la Jornada Electoral

Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público: AMLO

Ignacio Mier se reunirá con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa de Morena

No habrá planes adicionales para contener la inflación : AMLO

“Conmigo no puedes”: Sandra Cuevas arremete contra Sheinbaum tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Mario Delgado invita a Fernández Noroña a participar en la encuesta presidencial

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish