• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de caricatura

Redacción Por Redacción
15 enero, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El término propaganda proviene del latín propagandus, que significa “propagar”, aunque también se deriva de la palabra propagare, que hace referencia a “sembrar” o “difundir”. De tal forma que cuando hablamos de propaganda nos referimos a la acción de difundir o hacer extensivo que se sepa de algo.

Otras definiciones de propaganda la explican como “un conjunto de métodos basados principalmente en las materias de la comunicación, la psicología, la sociología y otras, que tiene como propósito “influir en un grupo humano para que adopte la opinión política de una clase social, la cual se vea reflejada en una determinada conducta”.

También se le considera como “el conjunto de técnicas y medios de comunicación social tendientes a influir, con fines ideológicos, en el comportamiento humano. La propaganda moldea la percepción de la audiencia”.

Asimismo, la propaganda es conceptualizada teóricamente como “la difusión deliberada y sistemática de mensajes destinados a un determinado auditorio y que apuntan a crear una imagen positiva o negativa de determinados fenómenos (personas, movimientos, acontecimientos, instituciones, etcétera) y a estimular determinados comportamientos”.

De igual manera, se le considera como “un conjunto de reflexiones y técnicas provenientes de un campo interdisciplinar ligado al estudio y producción de símbolos encaminados a persuadir y generar conductas acordes con ciertos fines: políticos, electorales, ideológicos o sociales”.

A partir de estas definiciones –extraídas de varias obras académicas y especializadas sobre este tema, como “Guerra y propaganda” de Naief Yehya y “De la lucha de clases a la lucha de frases” de Eulalio Ferrer, por citar dos- es completamente válido y acertado asegurar que las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador son un ejercicio de pura propaganda y en ningún momento de rendición de cuentas ni de información de relevancia para el público.

¿O cómo podría considerarse información trascendente para la ciudadanía que el presidente mal utilice esa tribuna para atacar partidos opositores, periodistas críticos, organizaciones de la sociedad civil, feministas y a todos aquellos que no doblen la cerviz ante sus designios? ¿O las estupideces que le ordenan preguntar a sus textoservidores “moléculas” para que el mandatario lance distractores? Tal cual, se trata nada más que de propaganda.

Y precisamente por ello es que el lopezobradorismo rabia en contra del Instituto Nacional Electoral por su determinación de prohibir la transmisión íntegra –que no su realización- de las “mañaneras” durante las próximas campañas electorales para la renovación de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas.

De manera descarada, este gobierno pretende inmiscuirse en el proceso electoral, acusando de manera tramposa “censura” a la “libertad de expresión” del presidente, olvidando –o haciendo como que no sabe- que a los gobernantes lo que les aplica es el principio de legalidad, y es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la que establece la prohibición de mensajes de promoción gubernamental en medios de comunicación durante las campañas. No hay tal cosa como la “libertad de expresión” de las autoridades. Su obligación es cumplir con la ley.

Pero como todos los populistas –como su “amigo” Trump-, López Obrador se victimiza mientras la maquinaria propagandística de su gobierno busca distraer la atención sobre la realidad de un México asolado por la muerte, la desesperanza y la violencia. El suyo es un gobierno de caricatura.

De lo cual Benito Bodoque no tiene la culpa.

La “narcojusticia” del lopezobradorismo

La exoneración del ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos estaba cantada desde que el gobierno mexicano presionó para que Estados Unidos lo devolviera tras detenerlo bajo cargos por narcotráfico.

El que la “absolución” de Cienfuegos se concrete una semana antes de que Joe Biden asuma la presidencia norteamericana solo exhibe la naturaleza del enjuague y la complicidad de la “4t” con la clase militar, demostrando de manera cruda quién manda verdaderamente en México.

Y que en una de ésas, ni siquiera son los militares.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El silencio cómplice

Siguiente noticia

Aparecen nuevos “negocios” de Sergio Loredo Foyo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Pactos criminales

26 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

No se acabó la corrupción

24 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

No se acabó la corrupción

23 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Las instituciones, como patrimonio familiar

19 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Apagón

17 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

La violencia criminal toma el control en Veracruz

16 febrero, 2021
Siguiente noticia

Aparecen nuevos “negocios” de Sergio Loredo Foyo

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lanzan los satélites Arktika-M y Amazonia1

Inicia solicitud de desafuero contra González Cabeza de Vaca

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.