• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Sheinbaum prioriza pago de deuda sobre áreas fundamentales como salud, educación e inversión

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo destinará más recursos al pago de servicios de deuda que a áreas fundamentales como salud, educación e inversión, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.

De acuerdo con el PPEF 2025, se estima que el costo financiero de la deuda alcanzará 1.38 billones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con el año anterior.

Esto significa que el servicio de la deuda se ubicará en un 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB), un nivel históricamente alto.

En contraste, los recortes en inversión, salud y educación son significativos. El gasto total en inversión, tanto física como financiera, se espera que sume 996,914 millones de pesos, lo que representa una caída del 14% respecto a lo aprobado para este año. Esto coloca el gasto en inversión en un nivel de 2.8% del PIB.

El sector salud también sufrirá recortes, con una disminución del 11%, lo que equivale a 918,447 millones de pesos y representa solo el 2.5% del PIB. Este es su nivel más bajo desde 2019, cuando comenzó la pandemia de COVID-19 y sigue por debajo del 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En educación, el gobierno propone un recorte del 1.2%, lo que resultará en un total de 1.1 billones de pesos disponibles, o sea, el 3.2% del PIB.

José Luis Clavellina, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó sobre esta situación: “Esto nos da a entender que no fuimos lo suficientemente responsables en el pasado y ahora tenemos que asumir las consecuencias de esas decisiones.” 

Agregó que la acumulación de deuda no solo corresponde a este año, sino también a años anteriores.

Con información de La Otra opinión

►La entrada Gobierno de Sheinbaum prioriza pago de deuda sobre áreas fundamentales como salud, educación e inversión se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN acusa a Morena de manipular cifras del presupuesto para ocultar aumento de deuda pública

Siguiente noticia

Trudeau no tiene intención de retirar a Canadá del T-MEC: Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Trudeau no tiene intención de retirar a Canadá del T-MEC: Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.