• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupos de consumidores decepcionados cuando WhatsApp aborda las preocupaciones de la UE

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las organizaciones de consumidores se quejaron el lunes de que las promesas de WhatsApp de ser más transparente sobre los cambios en la política de privacidad eran insuficientes, después de que la UE elogiara los compromisos del servicio de mensajería.

La UE inició conversaciones con WhatsApp, propiedad de Meta, matriz de Facebook, luego de una queja de 2021 de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) sobre cambios en sus términos de uso y política de privacidad.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo el lunes que WhatsApp acordó facilitar a los usuarios el rechazo de actualizaciones cuando no están de acuerdo con ellas y garantizar que quede claro cuándo rechazar una actualización significaría que los usuarios ya no pueden usar la aplicación.

WhatsApp también prometió que los datos personales de los usuarios no se comparten con terceros u otras empresas propiedad de Meta, incluido Facebook, con fines publicitarios.

La BEUC, que representa a 46 organizaciones independientes de consumidores en 32 países, criticó los compromisos como «una decepción para los consumidores».

La BEUC señaló el hecho de que las promesas de WhatsApp solo se aplican a cambios futuros y no ofrecen una solución a los usuarios que aceptaron las actualizaciones de la política de la aplicación en 2021.

«Con esta débil reacción, las autoridades del consumidor están enviando una señal muy preocupante al aceptar que un gigante tecnológico como WhatsApp puede violar los derechos del consumidor y luego salirse con la suya con la promesa de hacerlo mejor en el futuro», dijo la subdirectora general de BEUC, Ursula Pachl.

BEUC también dijo que la UE no abordó el punto principal de su queja, las prácticas «agresivas» de WhatsApp y la falta de remedio para los consumidores que estaban bajo presión.

La comisión dijo que la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC, por sus siglas en inglés) monitoreará cómo WhatsApp implementa los compromisos cuando realice futuras actualizaciones de políticas.

El CPC, «cuando sea necesario, exigirá el cumplimiento», incluida la posibilidad de multas.

«Los consumidores tienen derecho a entender qué es lo que aceptan y qué implica concretamente esa elección, para que puedan decidir si quieren seguir usando la plataforma», dijo el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders.

Meta no comentó sobre el anuncio de la comisión.

En septiembre de 2021, los reguladores irlandeses impusieron a WhatsApp una multa de 225 millones de euros (240 millones de dólares) por infringir las normas de la UE sobre privacidad de datos.

Y en enero de este año, los reguladores impusieron una multa de 5,5 millones de euros a WhatsApp por violar el histórico Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de Europa.

►La entrada Grupos de consumidores decepcionados cuando WhatsApp aborda las preocupaciones de la UE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La policía europea y el FBI arrestan a una banda internacional de ciberdelincuencia

Siguiente noticia

Recortes de precios de Tesla: ¿demanda débil o táctica para impulsar las ventas?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Recortes de precios de Tesla: ¿demanda débil o táctica para impulsar las ventas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.