• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Guerra jurídica de la SCJN?

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

De pasadita, como es su estilo para posicionar un tema en la agenda nacional para primero provocar reacciones y después abordarlo con mucho más detenimiento y razones, el presidente Andrés Manuel denunció que el Poder Judicial pretende neutralizar al Ejecutivo con fallos como el que frena la tala y desmonte para construir el Tren Maya.

A su juicio, lo anterior “Es cancelar un poder, sería un golpe de Estado técnico”. Y advirtió a los ministros de la Suprema Corte que “Una cosa es que violen la Constitución (al ganar cuatro y cinco veces más que él, lo que está prohibido legalmente), y otra es querer dar un golpe de Estado, que ya no ejecutemos nada”.

La pregunta obvia brotó enseguida: ¿Ve ese riesgo con los mandatos judiciales? Y la respuesta no se hizo esperar: “Sí, un senador del PAN presentó una iniciativa, luego la retiró: (Julen) Rementería, ese sí muy cercano al pensamiento fascista. Ese planteó eso, que se me destituyera, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”. Se trata del senador y empresario panista que colaboró con el muy corrupto gobierno veracruzano de Miguel Ángel Yunes Linares –presunto homicida y pederasta–, y al que Ciro Gómez Leyva trataba con deferencia en Radio Formula e Imagen Televisión.

Y la prospectiva de López Obrador, expresada en la mañanera del lunes 29, consiste en que la pretensión de detener las obras del gobierno de la Cuarta Transformación –“transformación de cuarta”, la llaman los muy poco creativos y obnubilados adversarios de AMLO– continuará, debido a que “no van a poder porque, de acuerdo con la Constitución, con las leyes, tenemos el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo. No se van a poder cancelar las obras.

Seguramente es lo que desea la mayoría de los ciudadanos, entre el 60% y el 80% que las más diversas encuestas atribuyen como respaldo ciudadano.

Lo cierto es que la interferencia judicial ante Obrador comenzó con el sexenio, desde el 1 de diciembre de 2018 las derechas se organizaron e invirtieron cuantiosos recursos para obtener en tribunales lo que no conquistan en las urnas, propósito que dispone del apoyo regular de jueces y magistrados.

Baste un ejemplo emblemático, la campaña que se orquestó en 2019, cuando el organismo empresarial #NoMásDerroches logró frenar durante varios meses la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, gracias a la eficaz colaboración de jueces y magistrados. El organismo liderado por el plutócrata y orquestador de las oposiciones políticas y empresariales, Claudio X. González, promovió 147 amparos en decenas de juzgados federales de ocho estados de la república, con lo que logró frenar la construcción del AIFA, una obra vital para el desarrollo mexicano, a la par que saturó instancias judiciales para imponer intereses corporativos privados. En lo que se refiere a la política energética de la 4T, de autosuficiencia y soberanía, el Poder Judicial operó para acotar severamente la prerrogativa gubernamental de establecer y aplicar políticas públicas, dictando resoluciones en detrimento de México y para favorecer a los grandes capitales aztecas y trasnacionales.

La naturaleza sistemática de los ataques al titular del Ejecutivo federal e incluso al Poder Legislativo, muestra que está en marcha una ofensiva judicial, misma que no resulta exagerado enunciar como judialización de la política o lawfare. Se trata de una guerra que se hace en nombre de la Constitución y que sin embargo sus métodos y espíritu son de corte anticonstitucional.

 

Acuse de recibo

Provocan pena ajena los malabarismos retóricos que emplean el dueto (intelectual y mercantil) Héctor Aguilar-Jorge Castañeda para explicar los escenarios para el próximo domingo en la elección para gobernadora del estado de México. Por supuesto que Camín privilegió el que favorece a la alianza del PRIANRD, siempre que voten masivamente las “clases medias” que se movilizaron por “¡El INE no se toca!” Puso de ejemplo también la “movilización” de 3 000 ciudadanos encabezados por José Ángel Gurría (Ángel de la Dependencia) y Margarita Zavala, bajo la consigna de “¡La Suprema Corte no se toca!”. Allí, un centenar de los presuntos opositores agredieron a señoras y adultos mayores, destruyeron el campamento desde el que exigen la renuncia de Norma Lucía Piña como presidenta de la SCJN. Pero cometieron el elemental y grotesco error de derribar el memorial de las 49 cruces de madera de los 49 niños muertos en el incendio de la guardería ABC, el 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora. Se exhibieron de cuerpo entero como fascistoides y/o provocadores profesionales… El “no se toca” ya se abarató tanto que Alejandra del Moral, la hija putativa del Grupo Atlacomulco (Atrachomucho), la usa hasta desgañitarse como “¡El estado de México no se toca! Es decir, la “valiente” señora no quiere que se exprese la voluntad ciudadana por medio del sufragio, sino la designación a cargo de sus patrones.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En las manos de los mexiquenses, y no en las encuestas, está el futuro de la entidad

Siguiente noticia

Suicidio político

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Una verdad que se construye entre muchos

27 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Claudia, Dante, Marcelo y Xóchitl

25 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “contreras” de las oposiciones

22 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Encuestas, sueños y obsesiones

20 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Xóchitl coloca en aprietos al Frente Amplio

18 septiembre, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

INEGI: Inseguridad, percepción y realidad

15 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Suicidio político

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.