• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gustavo Petro declara «Estado de conmoción» en el Catatumbo por escalada de violencia

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado un “estado de conmoción interior” en el noreste del país, específicamente en la región del Catatumbo, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes.

Esta medida, que otorga facultades extraordinarias al gobierno, busca abordar la crisis que ha dejado al menos 80 muertos y 36,000 desplazados en los últimos días.

El estado de conmoción permite al gobierno tomar decisiones rápidas y efectivas sin necesidad de pasar por el Congreso.

Según el decreto publicado este viernes, esta figura jurídica se aplicará por un período inicial de 90 días, prorrogable dos veces. Durante este tiempo, el gobierno podrá imponer restricciones a la libre circulación y establecer toques de queda para garantizar la seguridad en la región.

La violencia en el Catatumbo ha sido atribuida a enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016. Esta situación ha generado un ambiente de inseguridad que afecta gravemente a la población civil.

Desde Tibú, uno de los municipios más afectados, el líder social Jaime Botero celebró la declaración del estado de conmoción. “El pueblo está contento… los que están criticando no están pasando las calamidades que tenemos”, afirmó Botero, quien se mostró esperanzado ante la posibilidad de que el gobierno recupere el control del territorio.

Sin embargo, críticos como Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, advierten que no se necesitan decretos con fuerza de ley para atender las necesidades del Catatumbo. “Se necesita voluntad política para gestionar la capacidad del Estado en el territorio”, señaló Goebertus.

La declaración del estado de conmoción también ha llevado a la suspensión de las negociaciones con el ELN, lo que ha generado preocupación sobre el futuro del proceso de paz en Colombia. El presidente Petro ha contactado al gobierno venezolano para establecer un plan conjunto que permita erradicar las bandas armadas en la frontera.

Además, se han reactivado las órdenes de captura contra los mandos del ELN, y se están preparando solicitudes de extradición para aquellos miembros que se encuentren fuera del país.

►La entrada Gustavo Petro declara «Estado de conmoción» en el Catatumbo por escalada de violencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Monseñor Acero aboga por la reconciliación ante la crisis migratoria

Siguiente noticia

Vecinos ganan amparo y detienen cambio de nombre de la Colonia ‘Cuarta Transformación’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vecinos ganan amparo y detienen cambio de nombre de la Colonia ‘Cuarta Transformación’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.