• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Harvard y el desprestigio

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante un año, Felipe Calderón va a vivir, a costillas de los económicamente vapuleados griegos, en Cambridge, Massachusetts, al ladito de Boston. El fellowship –algo así como una beca para el periodo de formación, preparación, entrenamiento o capacitación– que la Universidad de Harvard y el fondo financiado por la señora Gianna Angelopoulos le concedieron, empero, no prestigia a estas instituciones.

De suyo, llegará Calderón a Harvard justo cuando esta entidad académica –entre otras– vive uno de sus peores momentos. ¿Las razones? Tienen que ver, claro, con la propia crisis económica, que reduce la demanda de todo tipo de productos y servicios, pero también con el descrédito, pues una gran parte de la sociedad informada acusa a estos centros de élite de haber formado a los directivos financieros, empresariales y administradores públicos faltos de escrúpulos que nos han conducido a la mayor crisis de la historia.

Algunas de las más prestigiosas escuelas, sobre todo en Estados Unidos, han respondido a este clima de opinión haciendo rodar cabezas y, así, en los últimos meses han cambiado sus decanos centros como los del propio Harvard, Chicago Booth o Stanford. Pero con ello no han logrado evitar que su reputación, tradicionalmente uno de sus mayores activos, se haya visto socavada.

Más lo estará, todavía, ahora que en enero llegue Calderón al campus de Harvard para, junto con otros cinco “líderes globales” –ya están anotados un ex presidente africano y un miembro del servicio exterior británico, por lo que el todavía ocupante de Los Pinos no es “el primero”, cual mañosamente boletinó la universidad de la Ivy League–, comparta su experiencia como el peor dirigente político que haya habido en México, excepción hecha del también usurpador Victoriano Huerta con quien se le compara. Y que nos perdone la memoria del general Huerta.

Por fortuna para los estudiantes de la harvardiana Escuela Kennedy, empero, Calderón no va a ser un docente. No se va a parar al frente de un aula. Solamente platicará con aquellos que quieran acercársele. Muy seguramente de “lo que no se debe hacer”, cual didácticamente ejemplificaba aquel cómico de mi infancia que sigue siendo niño cuando yo ya soy “de la tercera edad”.

INSULTO HARVARDIANO

En el boletín de prensa con el que la Escuela John F. Kennedy de Gobierno da a conocer la beca a Calderón, se manifiesta un insulto a la inteligencia de los mexicanos.

Vea usted si no es así cuando, literalmente –y en una traducción propia– se apunta que “Calderón está a punto de terminar un período de seis años como presidente de México, sirviendo como segundo presidente democráticamente electo del país, tras los 70 años de dominio del poder del Partido Revolucionario Institucional.” ¿Demócráticamente electo? ¡Por favor! ¿Qué no sabe el dean David T. Elwood la historia del “haiga sido como haiga sido”?

Más aún:

“Se le atribuye –a Calderón, de acuerdo al boletín– haber impulsado el desarrollo económico de la nación por su liderazgo pro-empresarial, a favor del libre mercado y por sus importantes reformas en el medio ambiente del país, la inmigración y las políticas de salud.” Pro-empresarial y anti-trabajadores, sí, muy cierto. Pero, ¿reformas en inmigración? ¿Cuáles? ¿Acaso las fosas clandestinas en San Fernando? ¿El obligar a los centro y sudamericanos a formar filas con Los Zetas?

Cierro con las palabras del dean Elwood reflejadas en el boletín:”El presidente Calderón es un claro ejemplo de un servidor público dinámico y comprometido, que asumió grandes desafíos en México. Trae (a Harvard) consigo la experiencia y los conocimientos que informarán e inspirarán a los estudiantes y profesores de la Escuela Kennedy…”

¡Por eso estamos como estamos!

En Harvard desconocen “la realidad real” de nuestro país. O interesadamente hacen como que no saben lo que de verdad pasa aquí.

Y Harvard, a través de la griega Angeloupoulos, beca por un año, hasta diciembre del 2013, a quien es causante del aumento a la pobreza, el crecimiento de la demagogia a través de decenas de millones de spots y, sobre todo, de decenas de miles de muertes provocadas por la violencia que desató con su estúpida –y falsa, pues quería pactar– guerra contra casi todos los narcotraficantes.

Harvard no se prestigia. Incrementa su declive.

Índice Flamígero: Una buena: Proyecto 40 –donde semanalmente se transmite este Índice Flamígero— se convierte en la primera señal televisiva que inicia transmisiones en el formato HD, de alta definición pues. Dicha señal es abierta y para todo el territorio nacional. ¡Enhorabuena! + + + Otra mejor: Ya sólo le queda un día, este viernes, de ocupación de la Presidencia de la República. Un día. Nada más.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Aún están a tiempo de aliviar la psiquis de AMLO

1 febrero, 2023
Francisco Rodríguez

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

28 enero, 2023
Francisco Rodríguez

¿Cuánto del botín de García Luna le tocó a Felipe Calderón?

26 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Calderón: ¿Es o se hizo pendejo con García Luna? * Carlos Olmos, recluido. ¿Y los otros?

24 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Del Mazo complicó su sucesión * Millones para las hijas de Macedonio * Oaxaca: otra plaza para el CJNG

20 enero, 2023
Francisco Rodríguez

Ya renten Gobernación para eventos sociales * Confunden gobierno con partido

18 enero, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El PAN se queda con la candidatura presidencial

Cabotaje: alta traición

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

Febrero Loco y Muchos, Otro Poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish