• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta diciembre será cuando Banxico empiece a recortar la tasa bancaria: Citibanamex

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Luego de que el Banco de México nos sorprendiera con un incremento de 25pb a la tasa de interés bancaria, ahora estimamos un incremento de 25pb en marzo y una tasa objetivo de 10.75% al cierre de año. Considerando la reciente narrativa de un enfoque gradual por parte de Banxico, el nivel significativamente elevado de la tasa objetivo, y un ritmo de alzas más lento por parte de la Fed, la mayoría de los analistas esperamos que la inflación retome una tendencia gradual a la baja a partir de febrero, por lo que consideramos que Banxico moderará el ritmo de alzas a partir de marzo.

A medida que la inflación disminuya gradualmente durante el resto del año (ahora estimamos la inflación general y subyacente para el cierre de 2023 en 5.2% y 5.4% anual, respectivamente,) Y como lo señalan analistas de Citibanamex, Banxico tendrá espacio para empezar a recortar la tasa de referencia en diciembre, para una tasa al cierre de 2023 en 10.75%. Nuestra estimación para el cierre de año implica todavía un diferencial elevado vs. la tasa objetivo de la Fed de 5.25%, y una tasa real de 6.75%. Sin embargo, considerando el tono restrictivo de la decisión de hoy, y los riesgos inflacionarios aun elevados, no descartamos un incremento adicional en mayo, o un inicio del ciclo de recortes más tardío.

Hoteleros se movilizan para ampararse contra la Ley Antitabaco.

la Ley General para el Control del Tabaco en México, conocida también como “Ley Antitabaco”, está orillando a organismos empresariales y hoteleros a ampararse contra las medidas, que inevitablemente afectará el ingreso de turistas y coloca al país en seria desventaja frente a otros destinos turísticos que otorgan al turista muchas otras ventajas, además de fumar sin restricciones.

Como usted sabe, el pasado 15 de enero entró en vigor la reforma a Esta ley, considerada como la más estricta y reguladora, que ha desatado una fuerte polémica entre la población, ya que, por un lado, busca reducir las muertes asociadas al consumo de tabaco y, por el otro, pone límites a su consumo, promoción y venta. Y mientras la Organización Mundial de la Salud aplaude la medida, la industria tabacalera (obvio) la considera excesiva, al igual que diversas organizaciones empresariales que ya han alzado la voz y se han amparado contra el reglamento.

Según el CEO Tourism Consulting & Development, Marc Murphy, -organismo que opera en Nayarit-, nos dice que los hoteles deberán designar recursos extras, tanto económicos como humanos, para asegurarse de que se cumpla el nuevo reglamento, además de que podría afectar en la ocupación hotelera y la experiencia que pueda tener el huésped. Por supuesto, pagar de multa $3,000 no será nada agradable para el turista que se sorprenda fumando en las instalaciones del hotel, incluso en la playa que esté frente al inmueble.

Aumentas 10.3% las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales: ANTAD.

Según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) las ventas correspondientes al mes de enero de 2023, aumentaron +10.3%. La ANTAD está formada por más de 47,000 tiendas, con ventas al primer mes de 2023 de $121.6 miles de millones de pesos. En cuanto al calendario, se tuvo un efecto desfavorable ya que se contó con un día menos de fin de semana que en enero de 2022. A pesar de lo anterior, las ventas aumentaron y registraron aceleración por tercer mes consecutivo (VMT noviembre +6.1%; diciembre +9.0%). Según reportes noticiosos, las tiendas departamentales registraron un aumento en VMT +11.0%, las de autoservicio +10.4%, y las especializadas +9.2%.

De acuerdo con datos publicados por el INEGI, la inflación general en México se ubicó en 7.91% anual en enero. La cifra llama la atención porque, aunque se haya ubicado en línea con lo esperado por el consenso de analistas, se aceleró con respecto a lo registrado el mes previo (7.80% dic.).

Para la ANTAD el avance de doble dígito en VMT durante enero fue positivo; apoyado por el avance en precios, aunque de mayor plazo estimamos una moderación ante los menores ingresos en términos reales de los consumidores. Tomando en cuenta la inflación de enero, el crecimiento real en VMT se ubicó en +2.2% (y +5.5% en VTT).

Por otro lado, destaca que el Indicador de Confianza del Consumidor avanzó a 44.2 puntos (42.7 dic.). Inclusive resaltó por haber superado su comparación anual (43.0 enero 2022) y logró ligar 3 meses consecutivos al alza. A la vez, sobresale que las remesas sumaron $58,497 mdd en 2022 – lo que representa un aumento de +13.4% con el 2021 – otro factor que impulsa a los asociados de la ANTAD.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Aceleran preparativos para aprobar reforma electoral

Siguiente noticia

Los motivos de Dante y Movimiento Ciudadano para el 24

RelacionadoNoticias

Edgar González

La tasa de interés bancaria de referencia pasa de 11% a 11.25%

31 marzo, 2023
Edgar González

Mejora la balanza comercial de México con el exterior

30 marzo, 2023
Edgar González

Lamentan legisladores malos manejos económicos en la SEP de Delfina Gómez

29 marzo, 2023
Edgar González

“Pierde” la SEP 93% de documentos probatorios de un presupuesto de $13,590 millones.

28 marzo, 2023
Edgar González

El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

27 marzo, 2023
Edgar González

El litio, las tierras raras y los minerales van a ser tan importantes como el petróleo

24 marzo, 2023
Siguiente noticia

Los motivos de Dante y Movimiento Ciudadano para el 24

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.