• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa Agricultura acciones fitosanitarias para proteger el cultivo de cítricos en el norte de Veracruz

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).-  Con la finalidad de mitigar la proliferación de la mosca de la fruta Anastrepha ludens (Loew) en municipios de la zona norte del estado de Veracruz, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destinó 7.5 millones de pesos para complementar las acciones fitosanitarias que se realizan en acciones tendientes a controlar y erradicar esta plaga.

En el marco de la operación del Programa Acciones Complementarias para Mejorar las Sanidades, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) destinó este recurso proveniente del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019 con el propósito operar el “Proyecto de control mecánico de moscas de la fruta en el cultivo de mandarina en el norte de Veracruz”.

Para la radicación de este recurso, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Convenio de Coordinación que celebran la Sader y el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con el objeto de mitigar el incremento de la mosca mexicana de la fruta, mediante el apoyo para la colecta y destrucción de mandarina en municipios productores del norte de dicha entidad federativa”.

Cabe recordar que durante una reunión que sostuvieron productores y autoridades del gobierno de Veracruz con el titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, en marzo pasado, acordaron la radicación de este recurso y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez comprometió aportar la misma cantidad, para integrar un fondo de 15 mdp en favor de la producción citrícola de la entidad.

La aplicación del control mecánico de mandarina (Citrus reticulata), que consiste en la colecta y destrucción de mandarina no cosechada, beneficia alrededor de ocho mil 399 hectáreas de este cítrico, que generan una producción anual de 125 mil 644 toneladas, con valor aproximado de 337 millones 600 mil pesos.

Mantener las mandarinas en los huertos constituye un riesgo fitosanitario pues se convierten en focos de infestación de moscas de la fruta, ya que los insectos cuentan con sustrato necesario para poner sus huevos y de esta manera infectar con sus poblaciones la producción subsecuente de naranja y toronja de la región.

La aplicación oportuna y en extensión suficiente del control mecánico es altamente efectiva para suprimir las poblaciones de la plaga, considerando que dentro de poblaciones estables de Anastrepha ludens (Loew) hasta 68 por ciento de los individuos se encuentran en los estadíos de huevo y larvas.

AM.MX/fm

The post Impulsa Agricultura acciones fitosanitarias para proteger el cultivo de cítricos en el norte de Veracruz appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Impulsan en Senado Ley General de la Juventud

Siguiente noticia

Alertan diputados sobre incremento de enfermedades degenerativas

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Alertan diputados sobre incremento de enfermedades degenerativas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.