• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impunidad y destrucción

Redacción Por Redacción
21 enero, 2022
en Armando Ríos Ruiz
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PERFIL DE MÉXICO 

Armando Ríos Ruiz

 

El actual sexenio debería denominarse como el de la impunidad y de la destrucción. Como nunca antes, para emular la frase preferida del actual mandatario, México navega en aguas turbulentas, en constante zozobra. A la deriva. Con un timonel que conduce a ciegas, sin capacidad para vislumbrar el camino correcto. De manera caprichosa. Entre arrecifes que sortea de noche y lo que es peor, con la necedad supina de que sabe lo que hace.

No son pocos los organismos que han elaborado estudios profundos sobre la situación del mundo y especialmente, sobre México, al que le deparan una situación nada optimista para el año que recién comenzó. Uno de tantos dice que históricamente, la economía y la seguridad pública son dos de los principales factores que inciden en el bienestar y en el voto de los mexicanos. Ambos conceptos están hoy abatidos.

Se habla alegremente de cifras halagadoras en materia de economía, desde las tribunas del gobierno, con argumentaciones que parecen arrancadas de la más entusiasta fantasía. Como para dar esperanzas a la ciudadanía, que nada tienen que ver con la realidad.

Desde el inicio de la actual administración estamos creciendo a más de 4 por ciento, de acuerdo con las expectativas del mandatario. La realidad ha desnudado esta mentira, como muchas otras, pues ha habido circunstancias en las que el Producto Interno Bruto decreció de manera alarmante para quienes tienen conciencia de lo que significa.

No obstante, en 2019, el Presidente manifestó que no estaba preocupado por la baja del PIB, porque había más desarrollo en el país, lo que señala una contradicción. Afirmó que “crecer, puede ser que beneficie a un pequeño grupo, pero ahora se está creciendo y hay más y mejor distribución del ingreso”.

 “Abajo, la gente tiene más capacidad de compra, más poder adquisitivo, la mayoría de los mexicanos. Por eso no nos preocupa mucho el asunto”, apuntó en una conferencia de prensa matutina desde Tabasco. Hoy es sabido que en tres años de su gobierno, los pobres aumentaron en cuatro millones más, que se agregan al mundo de la desprotección, pese a sus dadivas pecuniarias.

Obviamente, su objetivo es sostener esta mentira, en aras de consolidar sus planes que niega un día sí y otro también, de conservar la simpatía de muchos mexicanos que, a fuerza de inyectarles una cantidad de dinero cada dos meses, están dispuestos a ayudarle con su proyecto.

El sexenio se ha caracterizado por la destrucción o desaparición de instituciones que servían para conceder alicientes de supervivencia  a las familias. El Programa de Microcréditos para el Bienestar desaparecerá este año. Lo mismo que el Programa de poyos Financieros a Microempresas. Ambos prestaban dinero mediante créditos blandos, para la iniciación de pequeños negocios.

Uno de los problemas descomunales que hoy sufrimos 130 millones de habitantes por la decisión de un solo hombre, es el de la inseguridad. Sólo una mente fuera de sus cabales puede concebir que sea posible combatirla con abrazos y con acusaciones a las madres, que viven precisamente de las dádivas de sus hijos inmersos en actividades delictivas.

La inseguridad se ha agravado a niveles sin precedentes en la historia de México. En la mente del mandatario no existe otra alternativa, que la que anunció desde el principio del sexenio y que se empeña en mantener contra viento y marea, mientras crece desproporcionadamente. Los niveles alcanzados superan con creces a los de países en guerra y vamos para más.

La sospecha de convenios con los criminales ha cundido y ha convencido a infinidad de mexicanos, que vislumbran ya un panorama irrevertible para el futuro próximo. La delincuencia ha fabricado un poder paralelo al del gobierno, que, mientras pasa el tiempo, se fortalece a niveles insospechados.

ariosruiz@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Rabadán urge a que se cumpla con la sentencia de la CIDH en el caso Digna Ochoa

Siguiente noticia

Fox, Calderón y EPN 3 sexenios de saqueo y crimen sin fin

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo
Armando Ríos Ruiz

Les quedó grande el caballo

10 marzo, 2023
Armando Ríos Ruiz

Encuestas e ignorancia

10 enero, 2022
Armando Ríos Ruiz

México y los desaparecidos

14 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

Los olvidados de Guerrero

7 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

¿Vale la pena votar?

3 diciembre, 2021
Armando Ríos Ruiz

Matilde Montoya, la primera médica en México

24 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Fox, Calderón y EPN 3 sexenios de saqueo y crimen sin fin

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.