• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IMSS, Rescatado del Proceso Privatizador

Redacción Por Redacción
24 enero, 2023
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

* IMSS, Rescatado del Proceso Privatizador
* Zoé: En 1944 Tenía 207 Empleados, Cinco Sanatorios y un Piso Rentado…

Argonmexico / Los médicos trabajan por la salud, otros en contrario… El pasado viernes 20 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplió 80 años no sólo de brindar salud, sino también de otorgar apoyos sociales y de entretenimiento a los mexicanos: unidades deportivas, culturales y más; con mil 535 unidades de Primer Nivel de atención, 249 de Segundo Nivel y 36 de Tercer Nivel.

Desde aquel 19 de enero de 1943, el IMSS ha logrado proezas médicas a nivel nacional, garante del derecho humano a la salud y promotor de los servicios sociales, con el compromiso profesional y ética de sus trabajadores; que la han convertido en una institución de seguridad social, paradigma de México en América Latina.

Para hacerlo más fuerte, grande y seguro, el IMSS impulsa las prestaciones sociales, deportivas, culturales y económicas. La actual administración amplió el aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar; así como a migrantes radicados en Estados Unidos, grupos sociales que estuvieron fuera de la seguridad social.

En ocho décadas, el Instituto ha enfrentado y superado momentos críticos, como los sismos de 1985 y 2017, las afectaciones a las entidades federativas costeras por huracanes, o las pandemias por influenza A-H1N1 y Covid-19. En ésta, el IMSS desplegó todos sus recursos y reconvirtió casi 20 mil camas para atender a pacientes con la enfermedad, fueran o no asegurados.

Acompañado en el auditorio del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” por Claudia Sehinbaum, Luisa María Alcalde, Víctor Manuel Villalobos, Lorena Cuéllar Cisneros; como de otros funcionarios, legisladores y gobernantes, Zoé Robledo accedió al micrófono para efectuar un repaso de los logros alcanzados en toda la historia de la institución a su cargo.

“En 1943 pasaron muchas cosas: la entrega del Premio Nobel se canceló por la guerra, Mahatma Gandhi inició una huelga de hambre, el científico Albert Schatz descubrió el antibiótico que permitiría combatir la tuberculosis, Franklin Delano Roosevelt se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar nuestro país, se estrenó la película María Candelaria, de Emilio “El Indio” Fernández, con Pedro Armendáriz y Dolores del Río, filmada allá en Xochimilco.

“Se inauguró la Arena Coliseo y la lucha estelar fue El Santo contra El Tarzán López, Jorge Negrete sonaba en la radio con Serenata Tapatía, se fundó también el Colegio Nacional y en Cuyútziro, en Michoacán, la tierra se abrió y nació el Paricutín, el volcán más joven que existe en el planeta. En ese contexto, en este país, el 19 de enero de 1943 se publicó la Ley del Seguro Social; nació el IMSS”.

En el anuario de ese año, la Dirección General de Estadística reportaba que en nuestro país había entonces 19 millones 653 mil personas, 65 por ciento vivía en zonas rurales, solo 46 de cada 100 mayores de 10 años sabía leer y escribir y, de los 3 millones 884 mil edificios y casas, la mayoría de ellas de adobe, 63 porciento no tenía ni agua potable ni albañales.

La singular fiesta por el 80 aniversario del IMSS atrajo también a un actor y dos actrices: Fernando Bonilla, Luisa Huerta y Paulina Treviño, quienes escenificaron a una “moderna” y extraordinaria “Celestina”; mientras desde un asiento atrás, el secretario General del IMSS, Marcos Augusto Bucio, aplaudía a cada uno de los oradores.

En incorporación y recaudación, al 31 de diciembre de 2022 el Instituto alcanzó una afiliación de 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo asegurados, el crecimiento anual fue de 752 mil 748 empleos, el tercero más alto en la historia del IMSS. También se contó con la afiliación de un millón 65 mil 556 patrones que representa un crecimiento de 11 mil 886 respecto del año pasado.

La recaudación fue de 438 mil 700 millones de pesos; 56 mil 736 millones de pesos más que lo observado en 2021, lo que representa una tasa de crecimiento de 14.9 por ciento nominal y 6.4 por ciento real. Con lo anterior, se registra un superávit acumulado a diciembre de 38 mil millones de pesos, cifra máxima histórica desde que se tiene registro.

El IMSS avanza y mejora con la implementación de los servicios digitales. Cobra relevancia el Ecosistema Digital en Salud, que en 2022 se consolidó como una de las estrategias para hacer converger un solo punto el paso de los derechohabientes y usuarios por los tres niveles de atención médica, se fortaleció la estrategia analítica “IMSS Inteligente, Los Datos Hablan” y se ejecutaron más de 70 proyectos asociados a tecnologías de la información y comunicaciones.

En su turno, la jefa de Gobierno de la CDMX habló del arribo a la Presidencia de la República de Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, para destacar que de no haber sido así, los “neoliberales y conservadores hubieran continuado con la corrupción y las privatizaciones que ya cercaban al IMSS”.

Pero Zoé había estado en lo suyo al anteceder a la doctora Sheinbaum: el Seguro Social entró en operaciones en 1944, tenía 207 empleados, una infraestructura médica de 5 sanatorios y una oficina rentada con 15 cubículos. La primera cuenta de cheques la aperturó con 100 mil pesos que alcanzaba para pagar solamente 15 meses de renta.

El área de investigación del IMSS inició en una bodega, la promoción al deporte, en una pequeña clínica aquí en la Ciudad de México; los teatros del IMSS, en un pequeño cuarto de tiliches en la entrada de lo que sería el Teatro Xola, repuso el político chiapaneco.

“Sin IMSS, México sería otro, un país con menos oportunidades, un país menos solidario, menos conciencia habría en la población y en el gobierno del valor social de la salud y la seguridad de los trabajadores.

“Pero hubo IMSS; hubo IMSS y hoy tenemos 500 mil trabajadoras y trabajadores, 7 Centros Médicos Nacionales que agrupan 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad, 251 hospitales, mil 526 Unidades de Medicina Familiar, 123 Centros de Seguridad Social, 41 Unidades de Investigación Médica, Biomédica y Epidemiológica, 12 unidades deportivas, 38 teatros, 60 tiendas, 18 velatorios, mil 323 guarderías y 4 centros vacacionales.

Ese es el contexto de la nación cuando nació el IMSS y el nacimiento no fue fácil. Hubo IMSS a pesar de que había mexicanos que no querían que hubiera Seguro Social. ¡Ay cuerda no te revientes, que es el último jalón!…

 

argonmexico@gmail.com y argondirector@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Año de la encuestitis

Siguiente noticia

Indignación en las urnas

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Soberanía Nacional, Por Encima de Intereses Privados; Armenta

19 enero, 2023
Jaime Arizmendi

Fovissste e Infonavit, ¿Hipotecas Impagables?

25 octubre, 2022
Jaime Arizmendi

Plantas y Agencias Automotrices, Sin Autos ni Refacciones

11 octubre, 2022
Jaime Arizmendi

Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes y Oaxaca, Relevos Tersos

30 septiembre, 2022
Jaime Arizmendi

Crisis de Agua por Corrupción Oficial y Empresarial; Eroagua

30 septiembre, 2022
Jaime Arizmendi

México no Abandona el T-MEC; AMLO

26 agosto, 2022
Siguiente noticia
Sara Lovera

Indignación en las urnas

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish