• Aviso de Privacidad
domingo, enero 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

In memoriam

Redacción Por Redacción
1 enero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
0
0
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“La justicia no obedece las leyes de la política”. Entiéndalo bien Sr. Presidente: “La Justicia no se somete a las ordenes del gobierno”. Éstas palabras deberían de estar gravadas en letras de oro y sobre mármol de carrara, ahí, precisamente ahí donde fueron pronunciadas, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En un acto que lo honra y honra a la justicia, el señor Juez Segundo de Distrito en aquél entonces, Don Raúl Jiménez O’farril, pronunció dichas frases con voz pausada, pero con tono viril, increpando y censurando con ellas a quién en ese momento fungía como Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfonso Guzmán Neira.

Debo penetrar ahora en los hechos que dieron génesis a que ese dignísimo juez de distrito las pronunciara, no omitiendo señalar que fueron testigos presenciales de ello dos juristas de alta valía que se encontraban presentes en dicho recinto y en ese preciso momento por diversas circunstancias profesionales; los señores Lics. Arturo Candler, en aquél entonces Agente del Ministerio Público Federal, adscrito al Juzgado Primero de Distrito, cuyo Juez lo era el Sr. Lic. Eduardo Ferrer Mac Gregor, así como el Licenciado y Mayor del Ejercito Mexicano Jesús Martínez Villicaña, también Agente del Ministerio Público pero del Fuero Castrense, quién se encontraba adscrito a la Procuraduría de Justicia Militar.

He aquí la historia de ello.

Debo decir en primer término, que México atravesaba y se encontraba inmerso, como en la actualidad, en un mundo de zozobras y de marcadas angustias y se debatía entre la subversión de los valores derivados de la política y la idealidad de los valores de la justicia, que debe ser estandarte y bandera de la actual generación de abogados, sean estos, catedráticos, litigantes, agentes del ministerio público, jueces, magistrados o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Recientes y trágicos acontecimientos acaecidos en esa época, pretendían crear divisionismo en la vida democrática e institucional de la Nación. México se encontraba convulsionado por la telúrica fuerza y el impacto social derivado del movimiento estudiantil en el año de 1968.

Aunque sea de manera fugaz y en apretada síntesis, por razones de espacio, trataré de estructurar ese paisaje en homenaje al Sr. Raúl Jiménez O’farril y las palabras por él pronunciadas en el augusto recinto sede de nuestro máximo Tribunal de Justicia, para que conjuntamente con mis amables lectores, nazca el deseo de que se vuelvan a escuchar en el señalado recinto.

La situación en aquél entonces se había agudizado debido substancialmente, a la proximidad de futuras elecciones. La pasión política se encontraba al rojo vivo, porque ciertas ideas en aquella época se planteaban bajo los puentes de la justicia, pretendiéndola enmarcar con la mascara de un movimiento estudiantil, que había logrado crear un encono entre gobernantes y gobernados.

Encono que tendría que resolver la justicia.

No deseo y esto quiero subrayarlo, tomar ninguna actitud que no se encuentre apegada a la veracidad de esas palabras, que como eco, en la actualidad deberían cimbrar la estructura del edificio que alberga a nuestro Supremo Tribunal de Justicia. Sólo me anima un profundo y definido interés, de dar lustre a lo expresado por ese H. Juez de Distrito, a efecto de crear conciencia de lo que significa para la justicia la independencia de criterio, defendida con virilidad por un funcionario de honor.

El Sr. Lic. Alfonso Guzmán Neira, en afán permanente de pretender ser servil, ante el Presidente de la República en turno, no en una, sino en varias ocasiones, ordenó citar en sus oficinas al Sr. Juez Segundo de Distrito, Raúl Jiménez O’farril. En una de ellas, y así me lo relataron los testigos de ello, el Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia descendía por las escaleras de ese magno edificio y entre las estatuas erigidas en honor de los padres del juicio de amparo se topó de frente con el juez de decoro que llegaba puntual a una de esas citas.

Era una época de oprobio para la justicia, el Presidente de la Corte instruía sin pudor a ciertos jueces y magistrados ordenándoles cómo resolver determinadas cuestiones de justicia. El dignísimo Juez Jiménez O’farril siempre se opuso a ellas y no en una, sino en varias ocasiones.

Retomando la ilación del tema, relato ahora cuando la dignidad de la justicia, representada por ese juzgador de antaño, le aventó al Ministro Guzmán Neira su credencial de juez en la cara, al pie de la escalinata de referencia, Guzmán Neira en aquella ocasión dialogó con Jiménez O’farril, el departo se efectúo en voz baja, pero la reacción del juez en  esa plática, no resultó igual. Con tono viril elevó su voz y expuso: ““La justicia no obedece las leyes de la política”. Entiéndalo bien Sr. Presidente: “La Justicia no se somete a las ordenes del gobierno”; en congruencia con dichas palabras, dentro de su ropa sacó su credencial que lo acreditaba como Juez de Distrito y, ante los testigos en comento se la arrojo a la cara al mismo Presidente del máximo Tribunal de Justicia. Cabe recordar que la dignidad de esa toga jamás se inclinó, ni fue sumisa a ordenes giradas en contra de constancias procesales.

Actualicemos el mérito de Jiménez O’farril. El Poder Judicial Federal, en el hoy, necesita como instrumento fundamental la independencia de criterio que garantice su imparcialidad en el cometido constitucional de impartir justicia y es precisamente aquí donde surgen los mayores conflictos: cuando el control de la justicia se pretende ejercer o bien, por ordenes de otro poder en lo general o en lo particular al tratar de imponer criterios inadecuados a servidores públicos de menor jerarquía, supuesto en el cuál éste, en vez de facilitar los medios necesarios para proveer justicia, se ponen obstáculos pretendiendo manipularla, aspirando con ello, a obtener juicios sociales favorables que sean utilizables políticamente a fin de obtener votos.

Juzguen mis queridos lectores la calidad de jueces de un pasado inmediato. ¿Habrá en la actualidad uno igual, como el irrepetible Jiménez O’farril?.

 

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.

Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La inversión bursátil, la de mayores ganancias netas en el 2020

Siguiente noticia

A mi pejedente… con todo… “Respetitu”

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

“Por mi raza”

14 enero, 2021
Alberto Woolrich Ortiz

¿Independencia?

12 enero, 2021
Alberto Woolrich Ortiz

Nueva generación de jueces

7 enero, 2021
Alberto Woolrich Ortiz

Pueblo armado

6 enero, 2021
Alberto Woolrich Ortiz

Honor a la prensa

5 enero, 2021
Alberto Woolrich Ortiz

Esperanza y justicia

31 diciembre, 2020
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

A mi pejedente... con todo... "Respetitu"

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Dióxido de Cloro, no Cura Covid, y Mataría a Quien lo Consuma

Arranca registro de precandidatos en Campeche; ahora le tocó al PRI

Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

México rompe récord en nuevos contagios de coronavirus: 21,366 en un sólo día

SRE publica expediente enviado por EU sobre Salvador Cienfuegos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.