• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indiferencia al miedo

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fin de sexenio y la sangre chorrea desde todos los medios de comunicación. Vemos, escuchamos, leemos de la captura de un miembro de la zoología criminal apodado “La Ardilla” que cuenta en su haber con más de 320 asesinatos y ya ni siquiera nos conmovemos ante semejante atrocidad. Nada nos admira después de conocer la existencia de “pozoleros” –que diluían en ácido los cuerpos de sus víctimas– o de personajes que lanzan los cadáveres a hambrientas piaras que no dejan ni siquiera un hueso, o las que calcinan enterrados con cal, y hasta vivos, en desiertos como el de Samalayuca.

Vemos, escuchamos, leemos que, finalmente, la suerte ha bendecido a la fallida Administración de Felipe Calderón –pura suerte, en efecto, la “inteligencia” estuvo otra vez ausente– y que la Marina Armada ha conseguido anunciar la muerte del “segundo criminal más buscado”, después del muy protegido “Chapo” Guzmán, y ¡que les robaron el cadáver! Tampoco nos sorprende. Conocemos la “eficacia” de las fuerzas federales.

La sociedad se ha acostumbrado y a vivir con el acecho cotidiano, obsesionante, omnipresente del miedo. Y también con el ridículo de la llamada “autoridad”. Nada nos asusta ya. Tampoco nos mueve a burla.

Es amplia y variada la gama de miedos que afecta al ciudadano. Pasa desde el círculo exterior de la gran amenaza de la violencia de los criminales –sumada a la que ejercen aquellos que dizque los combaten– hasta los diversos círculos interiores que socavan la seguridad en la ciudad, en el barrio y finalmente en la propia casa, concebida ahora como nuestra última trinchera.

Esta tendencia de los dizque gobernantes a necesitar como escenario para su impunidad e ineficiencia un estado de sitio psicológico y permanente tiene un sólido trasfondo histórico, pero se ha incrementado todavía más en los últimos seis años en la medida en que ha aumentado el poder de la industria del miedo. El cine y, aún con más eficacia la televisión, son los encargados de difundir a todo el país las amenazas y, cuando suceden, los hechos violentos y hasta las capturas de capos delincuenciales que –“este era un gato con los pies de trapo…”– suscitarán nuevas amenazas.

Pero detrás de la televisión, verdadera vanguardia de la industria del miedo con sus reality show o noticieros, si es que usted quiere llamarles así –con las persecuciones policíacas y asaltos, el reguero de cadáveres, las presentaciones casi cotidianas de “los brazos derechos” y ahora hasta de los capos–, se hallan pertrechadas las restantes fuentes que alimentan el caudal de la continua sospecha: apenas disimulado, el brutal negocio armamentístico que desde Estados Unidos afila su cuchillo en los destrozos de estados enteros, con operaciones como “Rápido y Furioso” que apenas es botón de muestra. Y, más camuflados todavía, el de la energía que tan fácilmente confunde sangre con petróleo, y el farmacéutico que engrosa sus dividendos agitando el fantasma de inminentes epidemias, como aquella memorable de la A-H1N1.

Y vaya paradoja. Los spots de la fallida Administración nos han vacunado contra el miedo. Vemos, escuchamos, leemos hasta el hartazgo que “en el gobierno del Presidente de la República” se capturó a fulano y a mengano. Que deshicieron esta y aquella otra banda. Que, ¡qué brutos!, ¡qué buenos son estos tipos para combatir a los delincuentes! Pero el mensaje no coincide con la realidad. Y así nos volvemos indiferentes ante el miedo.

Sólo cuando el terror toca a nuestra puerta, entra a nuestra casa –la última trinchera–, abandonamos la indiferencia. Ejemplo reciente el del coahuilense Humberto Moreira, desecho, roto, ante la ejecución criminal de su primogénito.

Nada nos conmueve. Ni los 320 muertos en la cuenta de “La Ardilla”. Ni la desaparición física del “Lazca”, fundador de la banda criminal “de la última letra”.

Nos hemos vuelto indiferentes al miedo.
¿Y ahora con qué amenaza va a asustarnos la próxima Administración?

Índice Flamígero: “Pues nada, que ahora tendremos que mamarnos cien conferencias de Poiré y unos dos millones de spots del gobierno federal aplaudiendo la hazaña de los bien entrenados marinos”, me escribe un militar retirado, amigo de la casa, quien cuestiona la efectividad de los nutridos y costosos equipos de inteligencia. Al final, fue un soplón quién dio la ubicación de Heriberto Lazcano. Al final resultó que en el enfrentamiento éste iba sólo con un acompañante, y esos servicios de dizque “inteligencia” siempre decían que lo rodeaban 200 sicarios, y que por tal era imposible su captura. + + + Dentro de 51 días llega a su fin la fallida Administración de Felipe Calderón. ¿Cuántos hectolitros de sangre están todavía por derramarse?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Hasta los muertos se les escapan a Calderón

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

El departamento de Gutiérrez Rebollo. El de Sandoval

17 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y los orgullos de su mercantilismo

15 mayo, 2023
Siguiente noticia

Hasta los muertos se les escapan a Calderón

Las personas percibimos, vivimos y comprendemos el mundo que nos rodea de diferentes formas. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo busca construir sociedades más incluyentes donde prevalezcan la paz y el entendimiento.



¿Cuánto ha cambiado tu vida desde la pandemia? El Senado también tuvo que adaptarse a estas nuevas circunstancias para seguir legislando incluso a distancia.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Retrasos en los aeropuertos del Reino Unido después de la falla de la puerta electrónica

Funcionario de la UE dice que Twitter abandona el pacto voluntario del bloque contra la desinformación

Musk le da a Ford acceso a los cargadores de Tesla en EE. UU.

China advierte a Kishida que no asista a cumbre de la OTAN

Impulsan iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica

Air Canada inaugura operaciones y conecta a Nuevo León con Toronto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.