• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE plantea ruta de trabajo de cara al proceso electoral 2023-2024

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo una reunión nacional con vocales ejecutivas y ejecutivos de 32 entidades del país, en la que se analizaron los retos y la ruta de trabajo de cara al proceso electoral 2023-2024.

“Se trata de analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar en los próximos meses como institución”, señaló el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello.

Ante los 32 titulares de las Juntas Locales Ejecutivas, destacó el profesionalismo y cohesión que priva en la institución “sigamos haciendo lo que hacemos bien y apuntemos a seguir trabajando como hasta ahora con un alto compromiso democrático” que ha colocado al INE como punto de referencia a nivel mundial y con altos niveles de confianza ciudadana.

“El INE es un modelo a seguir, producto del trabajo, de la dedicación, del compromiso democrático de todas y todos los que trabajamos en el Instituto”, afirmó.

Acompañado de las consejeras Carla Humphrey y Adriana Favela, de los consejeros Ciro Murayama, Jaime Rivera y Martín Faz, del Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo y de las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva, el Presidente del INE sostuvo que a ocho años de la reforma de 2014 se ha logrado construir un sistema electoral funcional que le ha dado estabilidad política al país, además del mayor grado de alternancia.

“El INE ha organizado 330 elecciones, todas ellas ejemplo no sólo de civilidad, calidad técnica en su organización, sino de estabilidad política y gobernabilidad democrática. No ha habido un solo problema derivado de las elecciones”, subrayó.

Además de ello, mencionó que “el INE se ha convertido en una institución de gran credibilidad y confianza entre las y los mexicanos. Las encuestas de opinión revelan que la confianza en el Instituto oscila entre un 65 y 73 por ciento de confiabilidad. Nunca antes el INE había gozado de tan buena salud en términos de aprecio ciudadano, a pesar de que nunca antes como ahora habíamos sido objeto de una descalificación desde el poder y desde los circuitos gubernamentales”, indicó.

Lorenzo Córdova ponderó que el INE se ha convertido en punto de referencia de la defensa de la institucionalidad democrática a nivel mundial y así fue reconocido en la reciente Cumbre Global de la Democracia Electoral y también por ello fue invitado a presidir la Misión de observación de las elecciones de Brasil.

Córdova Vianello llamó a las y los vocales ejecutivos a “no distraerse con la turbulencia” y a seguir trabajando por y para la institución.

El cargo INE plantea ruta de trabajo de cara al proceso electoral 2023-2024 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Sismo del lunes desencadenó ‘tsunami del desierto’ a 1,500 millas de la cueva del Valle de la Muerte

Siguiente noticia

Europa se enfrenta a un dilema sobre los rusos que huyen del reclutamiento de Putin

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Europa se enfrenta a un dilema sobre los rusos que huyen del reclutamiento de Putin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.